Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno de Daniel Noboa sufre cuatro derrotas políticas en una sola semana

La postura de la Asamblea Nacional sobre la vicepresidenta Verónica Abad es uno de los reveses del Gobierno en esta semana.

El presidente Daniel Noboa en el Cuertel Modelo de Guayaquil, el 8 de mayo.

El presidente Daniel Noboa en el Cuertel Modelo de Guayaquil, el 8 de mayo.

API

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

15 jun 2024 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La semana que termina no resultó auspiciosa para el Gobierno del presidente Daniel Noboa. El Régimen sufrió cuatro importantes derrotas políticas en ámbitos de su especial interés. Quizás ha sido su semana más desconcertante, por la cantidad de reveses acumulados en pocos días.

Estos traspiés pueden demostrar que la capacidad de maniobra política del Gobierno se ha visto reducida, pese a que las encuestas de opinión respaldan a Noboa.

Se verá de qué manera el Ejecutivo asume estos golpes y atajará la percepción de ingobernabilidad que vivieron sus dos últimos predecesores.

La Asamblea salvó a Abad

El revés más llamativo provino de la Asamblea Nacional, que negó el 14 de junio el permiso a la Función Judicial para que se enjuicie penalmente a la vicepresidenta Verónica Abad.

La animadversión del Gobierno hacia la Segunda Mandataria ha escalado al punto de que los voceros oficiales señalan en público que su hipotético ascenso temporal a la Presidencia sería "nefasto". La vinculación de Abad al caso Nene abría la posibilidad de un juicio penal y su destitución.

No obstante, la mayoría de asambleístas rechazaron el pedido de juicio penal para Abad, con 75 votos a favor, 38 en contra y 20 abstenciones. Esta votación puede configurar la real fuerza del Gobierno en el ente legislativo.

La Revolución Ciudadana (RC), el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik (PK) se unieron para salvar a Abad, pero no se trata de un espaldarazo a la Vicepresidenta sino de una acción para enervar al Gobierno y a Daniel Noboa.

Además, la bancada de Construye se abstuvo.

Con esto, el caso Nene deberá ser reconfigurado y el Gobierno deberá buscar otra vía para evitar que Abad sustituya a Noboa en la campaña electoral.

Construye regresa a la papeleta

A propósito del movimiento Construye, todo parecía indicar que esta agrupación no podría participar en las próximas elecciones. Pero el Tribunal Contencioso Electoral aceptó su apelación y Construye recuperó la categoría de organización política legalmente registrada.

  • Gobierno y PSC le 'quitan' asambleístas al movimiento Construye

La antipatía de Noboa hacia Construye, y en especial hacia su líder, María Paula Romo, es pública. El 4 de enero de 2024, el Primer Mandatario dijo que el movimiento Construye debe desaparecer y le dedicó a Romo una de sus frases más célebres desde que gobierna.

"Construye, Destruye, excorreístas... No sé cómo determinarlos. Son excorreístas. María Paula Romo fue presidenta de la Comisión de Justicia del correísmo, asambleísta constituyente del correísmo, de ahí fue elegida por el correísmo, traiciona al correísmo y se vuelve anticorreísta, de ultraderecha. Eso es una evolución increíble. Un Pokémon, más o menos".

Y, sí, el Pokemon volvió a evolucionar y estará en la papeleta.

La Corte tumba el estado de excepción

La Corte Constitucional anuló el último estado de excepción decretado por el presidente Noboa, quien lo denominó como la "segunda fase de la guerra" declarada a las bandas del crimen organizado.

La mayoría del máximo tribunal de garantías declaró inconstitucional el decreto 275 que declaraba el estado de excepción en siete provincias bajo la justificación de la existencia de un "conflicto armado interno".

Este último estado de excepción buscaba reemplazar a otro anterior que abarcaba cinco provincias y que la Corte Constitucional también había tumbado.

Las dos últimas resoluciones de la Corte Constitucional contrastan con su dictamen sobre el primer estado de excepción decretado por Noboa a inicios de año y que duró noventa días. Ahí, el tribunal señaló que no le correspondía evaluar la existencia o no de un "conflicto armado interno" al tratarse de un hecho fáctico.

En suspenso el anuncio del fin de los subsidios

Finalmente, el Gobierno suspendió el anuncio del plan de compensaciones por la futura eliminación de los subsidios a las gasolinas. Estaba previsto que las autoridades realicen el anuncio el viernes 14 de junio desde el Palacio de Carondelet.

  • ¿Cómo cambiarán los precios de los combustibles en Ecuador desde julio de 2024?

El anuncio fue aplazado y no se ha dado una fecha tentativa para retomarlo. No hubo explicaciones oficiales para esta suspensión del anuncio, que parecía un hecho ya que los gremios de transportistas anunciaron acuerdos con el Gobierno.

Además, las protestas convocadas por el Frente Popular en contra del fin de los subsidios no fueron masivas.

Sin embargo, la lectura es que el Gobierno no ha desactivado del todo las posibilidades de protestas. La eliminación de los subsidios a los combutibles ya se intentó en los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso. En ambas ocasiones, la medida causó fortísimas protestas lideradas por el movimiento indígena que casi llegan al golpe de Estado.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #María Paula Romo
  • #Construye
  • #focalización del subsidio
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 02

    Fuerzas Armadas interceptan a tres vehículos con armas de fuego en Bolívar y Chimborazo

  • 03

    La Premier League de Inglaterra 2025 cuesta USD 14.260 millones, ¿Cuál es el ranking de las 10 ligas más caras?

  • 04

    Este es el calendario de actividades que cumple Nadia Mejía en el Miss Universo 2025

  • 05

    El subsidio a los combustibles será de USD 1.159 millones en 2026, menos de la mitad de lo asignado para 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025