Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

En un mes, el escenario político y económico se pone 'cuesta arriba' para Daniel Noboa

El presidente Daniel Noboa está por cumplir siete meses en funciones. Los últimos 20 días, ha enfrentado golpes políticos, catástrofes naturales, y la crisis energética y petrolera.

El presidente Daniel Noboa en un evento con migrantes, en Italia, el 12 de mayo de 2024.

El presidente Daniel Noboa en un evento con migrantes, en Italia, el 12 de mayo de 2024.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 jun 2024 - 07:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa está por cumplir siete meses en funciones el próximo 23 de junio de 2024. Y a lo largo de este periodo, su mes más complejo ha sido el último. En las cuatro últimas semanas ha tenido que enfrentar varios golpes políticos y catástrofes naturales, que derivaron en una nueva crisis petrolera y energética

Cuando hay un nuevo gobierno, en Ecuador se dice que los seis primeros meses son una suerte de "luna de miel". Este medio año es considerado un tiempo de gracia, para que el nuevo Mandatario se establezca bien en el cargo y comience con sus planes.

Algo así parece haber pasado con Noboa. Después del 24 de mayo, en el que rindió su informe a la Nación y celebró sus seis meses en el cargo, las cosas se tornaron difíciles.

En el ámbito político, el Gobierno denunció el surgimiento de una mayoría opositora "anti-Noboa" en la Asamblea, que logra llegar a la mayoría calificada: 92 votos. Esta llamada "troncha", según el oficialismo, está integrada por Revolución Ciudadana, el PSC y Construye.

  • "Objetivo del artículo de The New Yorker era causar daño" al gobierno de Daniel Noboa, dice canciller

Mientras esto sucede, una catástrofe generó estragos en los sectores estratégicos. Las fuertes lluvias en la Amazonía generaron una rápido avance de la erosión del río Coca, lo que causó, por un lado, la suspensión de operaciones del OCP, y por otro, la salida de operaciones de la central Coca Codo Sinclair debido al aumento de sedimentos (lodo, piedras).

En medio de esto, el perfil publicado por The New Yorker reveló rasgos del presidente Noboa que no se habían hecho públicos, y requirió acciones de la Cancillería para evitar una crisis diplomática.

Este momento difícil para el Gobierno se da en un ambiente de precampaña electoral, a poco más de un mes del inicio del periodo de primarias en los partidos. Por esta razón, cada reacción desde el Gobierno es medida en el escenario para la reelección de Noboa.

Los problemas políticos de Noboa

La pugna entre el Gobierno y la Asamblea se inauguró oficialmente a inicios de junio, cuando el viceministro Esteban Torres denunció el surgimiento de una mayoría opositora integrada por Revolución Ciudadana, el PSC y Construye.

Torres aseguró que esta "troncha" se formó después del triunfo que obtuvo el Gobierno en la consulta popular de abril. Esta, dijo, opera a través de constantes pedidos de información y llamados a comparecer a los ministros, lo que obstruye su trabajo.

Esta mayoría legislativa ha funcionado ya en varias ocasiones en este último mes, causando revés tras revés al oficialismo. Los principales han sido:

  • La Ley de Seguridad Digital, que ADN impulsaba, fue archivada por el Pleno.
  • La mayoría legislativa aprobó una enmienda constitucional que redujo el número de votos para que el Pleno pueda ratificarse ante un veto parcial del Ejecutivo.
  • La misma mayoría bloqueó el pedido para enjuiciar penalmente a la vicepresidenta Verónica Abad por el caso Nene, y al contrario, logró negarlo.

Finalmente, el oficialismo reveló que el Legislativo planea declarar la incapacidad mental de Noboa para cesarlo como Presidente, tras la publicación del perfil en The New Yorker. Sin embargo, la Asamblea aclaró que la resolución aprobada, aunque rechaza sus declaraciones en la publicación, no busca llegar a cesarlo.

A los problemas con la Asamblea, se suman dos derrotas con otras instituciones del Estado. Por un lado está la Corte Constitucional, que declaró la inconstitucionalidad de su último decreto de estado de excepción. Y por otro, el Tribunal Contencioso Electoral archivó una denuncia contra la vicepresidenta Abad, mientras que esa misma institución devolvió la personería jurídica a Construye.

  • El CAL analizará posibles sanciones contra jefa de la bancada oficialista, Valentina Centeno

Las lluvias en la Amazonía

Después de la sequía que enfrentó el país en marzo y abril, y que causó semanas de cortes de luz, la Amazonía enfrenta lluvias torrenciales desde el fin de semana. Estas causaron deslizamientos en Baños, que dejaron un saldo de, al menos, 13 muertos, además de daños en las carreteras del país.

Pero las lluvias tuvieron dos efectos más graves. El primero está relacionado con la producción petrolera, pues el avance de la erosión del río Coca dejó una parte del OCP al descubierto, por lo que la empresa privada que lo opera decidió suspender sus operaciones para evitar un derrame.

Por esta razón, Petroecuador apagó los pozos en los que se extrae el crudo Napo. Esto significa una caída de la producción petrolera diaria de unos 30.000 barriles.

Por el momento, no se ha registrado una afectación al SOTE por la erosión regresiva del río Coca. En 2021, el OCP y el SOTE dejaron de bombear, generando millonarias pérdidas en el gobierno de Guillermo Lasso.

  • Cortes de luz: Declaran en emergencia a Celec para que contrate motores y barcazas

Las fuertes lluvias también reavivaron la crisis energética que, aparentemente, el Gobierno había logrado controlar. Coca Codo Sinclair dejó de operar y no logra normalizarse por la cantidad de sedimento que recibe, justamente por la erosión del río Coca.

Además, en la central Agoyán, los altos caudales generaron inundación en casa de máquinas, lo que detuvo la operación. Y esto también frenó a la central San Francisco, que quedó inhabilitada.

Por esta razón, la producción eléctrica del país comenzó a depender de la cuenca del Paute. Pero una falla en una línea de transmisión Zhoray Milagro generó un colapso total del sistema, que dejó sin luz a la mayor parte del país el 19 de junio de 2024.

El Presidente mantiene su agenda

A pesar de las lluvias y los efectos que estas generaron, el presidente Noboa ha mantenido su agenda enfocada en eventos e inauguraciones. No ha visitado Baños ni se ha pronunciado sobre la crisis en la Amazonía, especialmente en la provincia de Napo.

Este martes, estuvo en Manabí para suscribir un convenido para el financiamiento de un proyectos de agua potable, alcantarillado y vialidad. Horas más tarde, en Guayaquil, estuvo en un evento en el que anunció "la primera generación de estudiantes sin desnutrición infantil".

Para el viernes 21, tiene previsto al inicio de la construcción de la nueva cárcel en Santa Elena.

  • #Asamblea Nacional
  • #crisis energética
  • #Daniel Noboa
  • #Presidencia de la República

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024