Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 20 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por qué se dio el apagón nacional en Ecuador, un evento que no ocurría desde 2016

Conozca dónde está ubicada la línea de transmisión eléctrica, cuya falla produjo un apagón nacional, que no se veía desde 2016.

Trabajos para la remodelación de redes eléctricas en Quito. Foto del 15 de junio de 2024.

Trabajos para la remodelación de redes eléctricas en Quito. Foto del 15 de junio de 2024.

Red X Empresa Eléctrica Quito

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 jun 2024 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador había vivido hasta ahora cortes programados de electricidad, masivos y generalizados, debido a la crisis eléctrica, pero el apagón nacional o colapso total del sistema de eléctrico registrado este 19 de junio de 2024 es un evento que no se había visto desde 2016.

Oficialmente, el Ministerio de Energía reconoció, en redes sociales, que el sistema eléctrico nacional colapsó y lo atribuyó a una falla en una de las líneas de transmisión.

  • Lea: Sistema eléctrico está "degradado" y expuesto a desconexiones, dice informe de Cenace

¿Pero qué significa y por qué una línea eléctrica puede colapsar todo el sistema nacional?

Ecuador cuenta con 6.448,51 kilómetros de líneas de transmisión, que conducen la electricidad desde las centrales de generación eléctrica hasta las subestaciones eléctricas y luego hasta los hogares.

De esas, hay tres líneas de alto voltaje, de 138.000 voltios, de 230.000 voltios y de 500.000 voltios.

  • Lea: Cenace advierte riesgo de cortes de luz hasta febrero de 2025

Un tramo de una de esas líneas, la Zhoray Milagro de 230.000 voltios, que permite la salida de la electricidad del complejo hidroeléctrico Paute hacia Guayaquil, presentó una falla. Lo dijo el ministro de Energía, Roberto Luque, en rueda de prensa.

Ese fue el último registro que mostró el sistema de control del operador estatal de energía Cenace, dijo Luque.

thumb
Ubicación de la línea Zhoray - Milagro donde ocurrió la falla

Eso produjo fallos en otras líneas, generando desconexiones en cascada de otras líneas de transmisión, añadió. Después, comenzaron a fallar ciertos sistemas de protección de algunas plantas generadoras de electricidad.

Cuando estas plantas dejaron de operar, lo que redujo la oferta de electricidad, todo el sistema comenzó a fallar, añadió Luque, quien atribuyó estas fallas a la falta de inversión que arrastra el sector de transmisión de electricidad desde hace años.

Así, detalló Luque, el llamado Sistema de Protección Sistémica (SPS) es una especie de escudo que permite que este tipo de eventos o blackout no se den, pero hace unos años se habría dado un proceso de contratación fallido, que habría impedido fortalecer ese sistema SPS.

"Para variar hay hasta procesos de contratación fallidos (en el sector eléctrico). Voy a pedir todos los datos (de ese proceso fallido)", dijo el ministro de Energía.

Lo anterior muestra lo vulnerable que se encuentra el sistema nacional eléctrico, como ya lo advirtió el operador nacional de energía Cenace, en su Plan Operativo del Sistema Nacional Interconectado, actualizado a abril de 2024.

Y es que según Cenace el déficit de electricidad en el país eleva el riesgo de desconexiones de electricidad por fallas en transformadores, líneas y subestaciones eléctricas, o a su vez cortes de luz programados para evitar daños en estos sistemas.

Expuesto a desconexiones de carga

En el Plan de Operación, actualizado en abril de 2024, el Cenace dice que la operación del Sistema Nacional Interconectado "se encuentra degradada" y "sin recursos que permitan operar el sistema, cumpliendo con los criterios de calidad, confiabilidad y seguridad".

Eso lleva a operar al sistema cercano a los límites de inestabilidad; por lo que, "permanentemente, está expuesto a desconexiones de carga".

Último apagón data de 2016

El último apagón o colapso del sistema eléctrico nacional se dio en octubre de 2016, cuando iniciaron las pruebas de operación de Coca Codo Sinclair, sin que estuviera lista y completa la construcción de la nueva línea de transmisión de 500.000 voltios, que serviría para conducir la energía de esa central hacia el norte del país.

El encendido de la hidroeléctrica más grande de Ecuador sobrecargó el sistema, provocando un apagón que afectó a, al menos, el 70% del territorio nacional.

El ministro Luque dijo que un evento similar también se había dado en 2004.

  • #electricidad
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

El 'Súper de Bancos' pide prudencia a la ciudadanía a la hora de refugiarse en los criptoactivos

Leer más »

Economía

Estos son los vuelos reprogramados en el aeropuerto de Quito para el 21 de junio de 2025

Leer más »

Economía

Ecuador enfrenta escasez de plátano debido a enfermedades y clima, según Cordex

Leer más »

Economía

El BID emite aval de USD 77 millones para para respaldar la inversión privada en el sector eléctrico

Leer más »

Economía

Árbitro ordena a Celec suspender de forma temporal la terminación unilateral de los contratos con Progen

Leer más »

Economía

Empleo Agro joven: requisitos y plazos para acceder a un cofinanciamiento de hasta USD 10.000

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Economía

El Banco Central prevé que el precio del petróleo de Ecuador caerá a USD 57 durante 2025

Leer más »

Lo último

  • 01

    Milei niega indulto a Fernández y recuerda: "Nuestro lema de campaña es 'el que las hace, las paga'"

  • 02

    Quito cuenta oficialmente con una nueva Marca Ciudad, ¿qué simboliza esta imagen?

  • 03

    Ataque con artefacto explosivo en el norte de Quito deja siete heridos y dos vehículos afectados

  • 04

    Encae celebra sus 10 años con jornadas culturales gratuitas en Quito y otras ciudades

  • 05

    Día 7 del conflicto Israel-Irán: Varios países comienzan a evacuar a sus ciudadanos ante la alerta de nuevos ataques

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024