Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno prevé que el descontento social suba y se prepara

Manifestantes indígenas lograron instalarse en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 11 de octubre de 2019.

Manifestantes indígenas lograron instalarse en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 11 de octubre de 2019.

Reuters

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El argumento es la pandemia y sus consecuencias. Sin embargo, el precedente principal es el paro de octubre de 2019 y el Gobierno nacional no quiere que posibles nuevas manifestaciones lo tomen por sorpresa.

Y el descontento social se muestra cada vez más pese a la presencia del covid-19. Varios sectores han decidido protestar por las medidas económicas o para exigir sus derechos, aún a riesgo de contagiarse.

Protestas en contra del presidente Lenín Moreno en Quito, 8 de junio de 2020.
Protestas en contra del presidente Lenín Moreno en Quito, 8 de junio de 2020.
Miembros de la Red de Maestros protestaron con banderas, carteles y un ataúd de cartón, el 26 de agosto de 2020.
Miembros de la Red de Maestros protestaron con banderas, carteles y un ataúd de cartón, el 26 de agosto de 2020.
Los médicos posgradistas marcharon en protesta el 16 de septiembre de 2020 en Cuenca, solicitando sus pagos al gobierno nacional.
Los médicos posgradistas marcharon en protesta el 16 de septiembre de 2020 en Cuenca, solicitando sus pagos al gobierno nacional.

Además, el gobierno del presidente Lenín Moreno no tiene capital político de respaldo. A siete meses de dejar el poder, el Ejecutivo tiene pocos aliados políticos y sociales, pero le sobran reclamos, especialmente, por el pago de salarios y deudas pendientes.

Y, a todo eso se suma el hecho de que la principal funcionaria del gabinete, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, enfrenta un proceso de juicio político en la Asamblea Nacional, que podría sacarla del cargo. Y es precisamente ella la principal operadora del Ejecutivo.

Es así que el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional se preparan y buscan adquirir material para las operaciones de control y restablecimiento del orden público.

Los argumentos para preparar la disuasión

La Policía argumenta esa intención de compra de tanquetas antimotines, furgones, buses, como preparación frente a las medidas económicas que ha implementado el Gobierno, para intentar paliar la crisis.

Ya que, al requerir la compra de esos vehículos, el informe explica que tras la desaceleración económica mundial puede haber un "incremento de índices delincuenciales y problemáticas de orden público".

El documento indica que, con el ejemplo de octubre pasado, se observó que "la reacción social es extremadamente violenta". Por lo que el plan para la focalización de subsidios de los combustibles y recortes del gasto público podrían generar nuevas manifestaciones.

Incluso plantean un escenario con "posibles amotinamientos desde los centros de rehabilitación social", que coincide además con el año preelectoral.

Por todo este 'cóctel' de factores, "los escenarios de seguridad no son muy favorables y el Estado debe contar con una de sus principales Fuerzas de Seguridad, como es la Policía Nacional, con la dotación logística adecuada, que le permita mitigar este tipo de amenazas".

El riesgo político sube

Más allá de la pandemia de covid-19, el país ha vivido una crisis institucional en este periodo: cuatro vicepresidentes de la República, tres presidentes del Consejo de participación ciudadana, la ola de corrupción, la fragmentación y bloqueo legislativo.

Sebastián Hurtado, especialista en riesgo político, concuerda en que la suma de factores presentan un escenario complejo para el Ejecutivo. Pero afirma que, tras el paro nacional, la conflictividad social desescaló solamente por las medidas que impuso la pandemia y ahora por la cercanía de un cambio gubernamental.

Aunque también sostiene que las manifestaciones sociales, por la crisis que atraviesa el país, podrían aumentar por la reducción de las restricciones de bioseguridad. Pero, aclara que no serán protestas desestabilizadoras, ya que el cambio de Presidente de la República es inminente.

Pese a que el mismo hecho de ser un año preelectoral genera tensiones políticas y hay candidatos que llaman a la movilización, Hurtado considera que lo único que podría generar una manifestación con intenciones de sacar al Gobierno sería una medida política o económica radical, como postergar las elecciones.

Sin embargo, el cambio de periodo no implica que el descontento social desaparezca. Aunque, según el especialista, los actores políticos y sociales le darán un tiempo de prueba al sucesor de Moreno para que de sus primeros pasos. El problema es que el margen de maniobra de cualquier nuevo gobierno se verá también limitado por el contexto económico.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #María Paula Romo
  • #crisis política
  • #protestas
  • #Ministerio de Gobierno
  • #manifestaciones
  • #Gobierno Nacional
  • #crisis económica
  • #crisis social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024