Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno se desentiende de la violencia en San Lorenzo

Las autoridades políticas, policiales y militares recorrieron el Puente de Mataje, el pasado 23 de enero.

Las autoridades políticas, policiales y militares recorrieron el Puente de Mataje, el pasado 23 de enero.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con un aire triunfal llegaron las autoridades políticas, policiales y militares a San Lorenzo, en Esmeraldas, después de dos años del atentado terrorista que inhabilitó el cuartel de la Policía Nacional en esa localidad fronteriza.

El jueves 23 de enero de 2020, el Gabinete de Seguridad se desarrolló en este cantón con la presencia de María Paula Romo, ministra de Gobierno; Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa; Patricio Carrillo, comandante de la Policía; y Luis Lara, jefe de las Fuerzas Armadas.

Ese día, las autoridades visitaron el Puente de Mataje, que une a Ecuador y Colombia. Y también recorrieron el remodelado cuartel de San Lorenzo.

En ese lugar, la ministra Romo destacó la labor de la Policía Nacional desde el atentado de 2018. Aplaudió, por ejemplo, la reducción en los índices de inseguridad en el último año.

Y sus aseveraciones se confirman con las cifras oficiales. Según los Indicadores de Seguridad Ciudadana, que lleva el Ministerio de Gobierno, las muertes violentas disminuyeron un 17,72% entre 2018 y 2019, en Esmeraldas.

Sin embargo, la funcionaria no mencionó que en ese período, no todo fue positivo en esa provincia. El problema está en los matices: si bien en seis de los ocho cantones de la provincia se redujeron los homicidios, en San Lorenzo hubo un incremento del 70%, como lo dijo ayer este medio.

PRIMICIAS consultó al Ministerio de Gobierno y a la Policía Nacional, a través de la Comandancia de Esmeraldas, acerca de las razones del aumento de la violencia en San Lorenzo, pero no hubo respuestas.

Índices más altos en Colombia

Aunque no abordó el incremento de homicidios en San Lorenzo, que llevó a una tasa de 28,02 muertes por cada 100.000 habitantes, la ministra Romo sí recalcó que estos índices son bajos con relación a los poblados fronterizos del lado colombiano.

Las tasas de homicidios por cada 100.000 habitantes en tres municipios del Departamento de Nariño son más altas que las de Esmeraldas y San Lorenzo:

  • Mallama, 125,2 muertes por cada 100.000 habitantes.
  • Tumaco, 87,1 muertes por cada 1000.000 habitantes.
  • Barbacoas, 58,1 muertes por cada 100.000 habitantes.

Desde el último proceso para lograr la paz con la desmovilización de las FARC, el nivel de violencia en el lado colombiano no ha amainado.

Según un trabajo publicado por la organización InSight Crime, el 22 de enero de 2020, tres de los 10 principales grupos criminales de Latinoamérica actúan en Colombia y tienen incidencia en la frontera con Ecuador.

El principal grupo criminal, para esta organización, es el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta guerrilla resalta por su estructura político militar y el poderío económico.

Según el reporte, este grupo pasó de depender del secuestro y la extorsión a estar profundamente involucrado en la minería ilegal, el contrabando y el narcotráfico.

En la lista de InSight Crime también se menciona a los grupos Ex-FARC Mafia y Urabeños o Ejércitos de Autodefensa Galanistas. Estas agrupaciones ocupan los puestos quinto y octavo de la clasificación, respectivamente.

Más muertes en San Lorenzo

Ante la falta de explicaciones por parte del Gobierno y la Policía Nacional, PRIMICIAS consultó a tres expertos acerca de las posibles razones para el aumento de muertes violentas en San Lorenzo.

  1. 1

    Fernando Carrión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fernando Carrión, experto en seguridad ciudadana y docente de Flacso, atribuye esta situación a dos factores.

    Primero, menciona el efecto globo. Esto significa que, cuando la política pública de seguridad ciudadana se enfoca en un lugar, los delitos suelen trasladarse o centrarse en otro.

    Por esta razón, dice, es probable que si bien los índices bajaron en toda la provincia de Esmeraldas, subieron solo en un cantón que no recibió la misma atención que los demás.

    El segundo factor, en cambio, tiene que ver con la condición fronteriza de San Lorenzo.

    Carrión explica que es común que los grupos delictivos que actúan en Colombia crucen a Ecuador para cometer sus crímenes. Lo que dificulta el control.

  2. 2

    Daniel Pontón

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Daniel Pontón, docente del IAEN y sociólogo, precisa que el aumento de muertes violentas en San Lorenzo no es algo aislado, porque en todo el país hay una subida promedio de 17%.

    Además, indica que la cantidad de asesinatos está ligada, sobre todo, al crimen organizado a través de la venganza y el ajuste de cuentas.

    Añade que, al ser San Lorenzo un cantón fronterizo con fuerte presencia de crimen organizado, la realidad antes mencionada no es una excepción.

    Finalmente, recuerda que en 2019 Ecuador vivió una crisis carcelaria con un alto número de homicidios en los centros de detención, mismos que también tienen una expresión externa entre los grupos criminales.

  3. 3

    Mario Pazmiño

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mario Pazmiño, exdiriector de Inteligencia Militar, considera que el aumento de muertes en San Lorenzo obedece a lo que está ocurriendo en el lado colombiano de la frontera.

    El experto argumenta que en el sector apareció un nuevo grupo criminal autodenominado Los Contadores, que está desplazando hacia territorio ecuatoriano a otras agrupaciones como el Frente Oliver Sinisterra y las Guerrillas Unidas del Pacífico.

    "Esto está generando desplazados, mayor índices de muertes violentas, ajusticiamientos y sicariato", asegura Pazmiño.

Ante esta situación, el Gobierno ecuatoriano, en el Gabinete de Seguridad del 23 de enero, se propuso mejorar los sistemas de inteligencia e incrementar los controles, sobre todo, en el recientemente culminado Puente de Mataje.

También le puede interesar:

Dos años después del atentado, la violencia en San Lorenzo aumenta

Una creciente tasa de homicidios es la punta del iceberg de la violencia en este cantón fronterizo. Los procesos judiciales se mueven lentamente.

  • #Oswaldo Jarrín
  • #María Paula Romo
  • #Muertes violentas
  • #frontera norte
  • #Esmeraldas
  • #San Lorenzo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024