Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno no muestra su estrategia en materia de seguridad

La lista de ofrecimientos y propuestas crece gubernamentales crece, pero aún no se ven resultados en las estadísticas delictivas y de muertes violentas.

La mañana del martes 25 de enero de 2022 llegaron a Guayaquil 570 policías para reforzar la seguridad.

La mañana del martes 25 de enero de 2022 llegaron a Guayaquil 570 policías para reforzar la seguridad.

Cortesía: Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno del presidente Guillermo Lasso enfrenta un problema de seguridad ciudadana, por el incremento de la violencia, especialmente relacionada con el narcotráfico. La lista de ofrecimientos y propuestas crece, pero los resultados aún no se observan.

El último punto en esa lista fue el envío una reforma penal a la Asamblea Nacional, que no tiene plazos para tramitarla. El objetivo es coordinar las operaciones de intervención policial y militar, solucionar vacíos legales, regular el uso progresivo de la fuerza, defender a los uniformados y mejorar los centros carcelarios.

A esto se suman las reuniones del Consejo de Seguridad Pública, desde el 24 de mayo de 2021, la declaratoria de emergencia de las cárceles, la designación o cambio de las autoridades en las entidades relacionadas con la seguridad, el ofrecimiento de recursos y el reciente cambio en la cúpula policial.

Sin embargo, sigue sin evidenciarse públicamente una estrategia integral para resolver los problemas de inseguridad, sus raíces y consecuencias, explica Daniel Pontón, experto en seguridad. Ocho meses de gobierno después, todavía se observa "la ausencia de una estrategia pragmática" en la materia.

El Ejecutivo refuerza la tesis de que los 'ajustes de cuentas' entre bandas criminales son el motivo de la creciente violencia. Y que se debe al trabajo de las fuerzas del orden, que decomisan cada vez más toneladas de drogas.

También están las intenciones de reformar la Justicia, como el Mandatario lo planteó en su plan de gobierno, especialmente sobre los procesos de designación y destitución de jueces. Además de su reciente anuncio de llevarlo a cabo en una posible consulta popular en 2023.

Los problemas ante la falta de una estrategia integral

En enero de 2019, aún como aspirante presidencial, Lasso sostenía que: "un Estado que no puede con la esencial tarea de brindar seguridad a sus ciudadanos debe replantearse todas sus prioridades".

El 15 de noviembre de 2021 el Mandatario dijo que esa sería la prioridad de su despacho. Sin embargo, según el vocero presidencial, Carlos Jijón, la prioridad gubernamental sigue siendo la reactivación económica.

Para Pontón las acciones del gobierno no han sido inmediatas ni han dado resultados adecuados a corto o mediano plazo. También señala como una falla la falta de estrategia comunicacional en el Ejecutivo, más allá de "la importación de discursos reaccionarios, que en la suma no hacen una estrategia".

El especialista pone como ejemplo la lucha contra las drogas. Si esto no se complementa con otro tipo de acciones, genera más problemas que soluciones, ya que esta guerra trae violencia y "la gente se pregunta si es necesaria tanta violencia".

Por eso recuerda que la seguridad debe ser tratada desde distintas perspectivas y con la coordinación de políticas públicas y acciones, incluyendo políticas sociales.

Otro de los problemas que enfrenta el gobierno es la falta de recursos, ya que para enfrentar la inseguridad se requiere de capacidades legales, institucionales, humanas y logísticas. Un gasto que no tenían previsto, según Pontón.

La estrategia de solamente atacar al narcotráfico, como que con eso va a mejorar todo, es una seña de que el gobierno ve las cosas de una manera muy fragmentada.

Daniel Pontón, especialista en seguridad

Además, el experto recuerda que una intención de tener 'mano dura' con la delincuencia tiene que estar respaldada por la legalidad, ya que no se puede pretender que la policía dispare 'a mansalva', como exige parte de la sociedad.

Esto, junto con una débil institucionalidad judicial, puede terminar en el abuso de la fuerza y las ejecuciones extrajudiciales, como sucede en Brasil, dice Pontón, donde las violaciones de derechos humanos y los excesos policiales son constantes.

También le puede interesar:

El Gobierno hace frente a la inseguridad sin una estrategia clara

Casi dos meses después de la posesión del Gobierno, las cifras de violencia e inseguridad no mejoran. En 2021, ya hay 1.061 muertes violentas.

En dos años, el gobierno planea tener 20.000 policías más en las calles

El vocero presidencial, Carlos Jijón, habla sobre los problemas de seguridad y sugiere que la mayoría se debe a 'ajustes de cuentas' entre bandas.

  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #delincuencia
  • #Seguridad Ciudadana
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 02

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 03

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 04

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 05

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025