Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La reforma a la justicia se vuelve, otra vez, una prioridad del poder Ejecutivo

Al igual que sus predecesores, el presidente Guillermo Lasso anunció su intención de convocar a una consulta popular para reformar la justicia.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, durante el evento de firma del decreto ejecutivo que amplia a 60.000km cuadrados la reserva marina de Galápagos, el 14 de enero de 2022.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, durante el evento de firma del decreto ejecutivo que amplia a 60.000km cuadrados la reserva marina de Galápagos, el 14 de enero de 2022.

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Está fallando la justicia en Ecuador", así resumió el presidente Guillermo Lasso lo que está ocurriendo con la Función Judicial en el país y planteó un antecedente para justificar una nueva reforma al sistema.

En una entrevista con Ecuavisa, el Presidente enumeró dos factores, que a su criterio, dan cuenta la crisis que está atravesando la justicia ecuatoriana.

  • Las decisiones de Estados Unidos de retirar visas a altos mandos policiales y a jueces está convirtiéndose en un sustituto de la acción de una justicia ineficiente para sancionar la corrupción, dijo el Presidente.
  • La inseguridad ciudadana deviene de falencias en la justicia y en el sistema penal como el abuso de la prisión preventiva.

Ante eso, el presidente Lasso aseguró que ha empezado conversaciones con expertos en el área y que ha llegado a la conclusión de que es necesario pedir asistencia internacional "para volver a hacer una reforma a la justicia" a través de una consulta popular.

Lasso sugirió el respaldo de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y al Banco Mundial, para emprender esta tarea.

Aunque el Presidente no anunció una fecha concreta, se prevé que la referida consulta coincida con las elecciones seccionales previstas para inicios de 2023 y que apunte a tres áreas en concreto:

  • Diseño y arquitectura institucional de la justicia.
  • Evaluación de jueces.
  • Reformas penales.

Propuestas y planes

Desde que asumió el poder es la primera vez que Lasso habla de una reforma judicial a través de una consulta popular. Pero esta no es una idea nueva para el Mandatario y su círculo.

En el plan de campaña con el que ganó las elecciones, Lasso ya dejó explícita su intención de hacer cambios a la justicia.

Para lograr mejoras en la seguridad jurídica debemos trabajar en la reforma al Consejo de la Judicatura.

Plan de Trabajo Alianza 21-6

Al igual que en el reciente anuncio, en campaña Creo hablaba de "cambiar los procesos de designación, distribución, sanción y destitución de jueces". Además, de mejorar los tiempos de resolución de casos.

Este objetivo también se trasladó al Plan de Desarrollo 2021-2025 que aprobó el Gobierno. Según ese documento, una de las metas hasta el final de la administración es aumentar la tasa de resolución de causas judiciales de 0,84 a 1,06.

Tras las declaraciones presidenciales sobre la necesidad de una reforma judicial vía consulta popular, las autoridades del Consejo de la Judicatura todavía no se han pronunciado.

Mientras que el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, dijo en una entrevista en Teleamazonas que estaría de acuerdo en una reforma constitucional de la estructura del sistema de justicia ecuatoriano.

Saquicela considera que los temas a consultar deben debatirse previamente.

Anteriormente, la CNJ ya planteó algunas reformas legales sobre la justicia. Una de las propuestas es que las contravenciones de tránsito que no generen muertes, incapacidades permanentes o graves se traten en el ámbito civil, con conciliaciones, y no compliquen al área penal.

Además, ya que gran parte de los detenidos por delitos de drogas son consumidores. Plantea la creación de las cortes especializadas en drogas, que ya existen en otros países.

Así estas personas pueden declararse adictos y pasan a formar parte de un sistema de rehabilitación, que ya no tenga que ver con la justicia penal y el sistema carcelario.

¿Otra 'metida de mano' a la justicia?

"Dirán que queremos meter mano en las cortes; sí, queremos meter manos: para bien del pueblo ecuatoriano", así defendía el expresidente Rafael Correa a la consulta popular que lideró en 2011 para reformar la justicia.

En esa ocasión, el entonces Presidente propuso varios cambios legales y constitucionales. Por ejemplo, planteó cambiar los plazos de la prisión preventiva y los parámetros de las medidas sustitutivas.

Mientras que a nivel constitucional, con la consulta popular se cambió la conformación del Consejo de la Judicatura (CJ) a la manera actual. Con cinco integrantes, representantes de diversas entidades como la CNJ, la Fiscalía y el Ejecutivo.

Hasta nombrar al nuevo Consejo de la Judicatura, nombró una polémica entidad transitoria.

En 2018 el expresidente Lenín Moreno también sometió a consulta popular temas inherentes a la justicia. Por ejemplo, estableció la muerte civil para los sentenciados por actos de corrupción.

Pero el mayor cambio estuvo relacionados con la destitución de los entonces vocales del Consejo de Participación Ciudadana y, en su lugar, se nombró un Consejo transitorio (Cpccs-T).

Esa instancia temporal evaluó y destituyó al Consejo de la Judicatura, nombró uno transitorio y posteriormente al Consejo de la Judicatura definitivo, que es el que está en funciones hasta la actualidad.

A su vez, ese nuevo CJ evaluó y cesó a 26 jueces y conjueces nacionales.

  • #Justicia
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024