Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador vuelve a la cooperación extranjera, tras 10 años de peleas

La Cancillería llevó a cabo una feria de cooperación internacional en octubre de 2019.

La Cancillería llevó a cabo una feria de cooperación internacional en octubre de 2019.

Cancillería

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos años los flujos de cooperación internacional para Ecuador han mostrado una tendencia a la baja, porque el país es considerado un Estado de renta media alta por el Banco Mundial. Los donantes prefieren enviar recursos y donaciones a países más pobres.

La cooperación internacional no reembolsable gestionada para Ecuador, entre 2018 y 2020, alcanza un monto de apenas USD 400,4 millones.

El 77% corresponde a cooperación oficial, es decir, que viene de otros países u organismos multilaterales, y el 23% es cooperación no oficial sale de organizaciones no gubernamentales.

Sin embargo, según la Cancillería, el Gobierno ha impulsado una cooperación técnica, para hacer frente a esa tendencia. El objetivo es dirigirla al fortalecimiento institucional y de capacidades técnicas.

Con la llegada del presidente Lenín Moreno al poder, la actitud frente a la cooperación internacional fue una de las posiciones que cambiaron.

Su predecesor, Rafael Correa, decía que Ecuador no necesitaba de la colaboración de los países desarrollados e incluso llegó a expulsar a algunas ONG y agencias de cooperación, especialmente estadounidenses y alemanas.

Ahora, el Ejecutivo ha retomado esas relaciones y las ha fortalecido. La agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) reabrirá sus puertas en el país este año y Alemania volvió a ser el principal cooperante bilateral de Ecuador.

En cuanto a la cooperación multilateral no reembolsable, los principales organismos que colaboran con Ecuador son la Organización de Naciones Unidas y sus agencias para: la niñez (Unicef), alimentación (FAO), desarrollo (UNFPA), refugiados (ACNUR) y mujeres (ONU Mujeres).

Esta cooperación multilateral no reembolsable está alineada a la Agenda 2030 y se dirige especialmente a la atención social a niños, niñas y adolescentes; cambio climático y medio ambiente; agricultura y ganadería; y fortalecimiento institucional.

Mientras que la cooperación del Sistema de Naciones Unidas alimentará programas y proyectos hasta 2022.

Cooperación no gubernamental

Solo en 2018, el país firmó 32 convenios básicos de funcionamiento con varias organizaciones no gubernamentales extranjeras, para la ejecución de proyectos y programas hasta 2022, con un aporte de USD 91,3 millones.

Esta cooperación está orientada a los sectores de protección social y familiar (65%), fomento productivo (20%), ambiente (10%) y educación y salud (5%). Y proviene especialmente de ONGs estadounidenses (66%), españolas (19%) y resto de Europa (14%).

Las organizaciones con mayores montos de inversión son World Vision International (USD 21,6 millones), Childfund International (USD 19,3 millones) y Ayuda en Acción (USD 12,3 millones).

Según la Cancillería, Ecuador trabaja en una estrategia para la búsqueda de nuevos cooperantes, tanto bilaterales como multilaterales, y otro tipo de actores de la cooperación que puedan contribuir con el país.

Igualmente, el objetivo del Ejecutivo es fortalecer otras modalidades para recibir estas inversiones, como la triangular, el acceso a fondos globales, regionales y temáticos, el sistema blending (cooperación anclada al crédito) y la responsabilidad social corporativa.

  • #Cancillería
  • #Relaciones Exteriores
  • #cooperación internacional
  • #cooperación bilateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 04

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • 05

    Lobos Sao Box se delataron por radiofrecuencia y Policía frustró macabro método para extorsionar en Machala

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024