Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador vuelve a la cooperación extranjera, tras 10 años de peleas

La Cancillería llevó a cabo una feria de cooperación internacional en octubre de 2019.

La Cancillería llevó a cabo una feria de cooperación internacional en octubre de 2019.

Cancillería

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos años los flujos de cooperación internacional para Ecuador han mostrado una tendencia a la baja, porque el país es considerado un Estado de renta media alta por el Banco Mundial. Los donantes prefieren enviar recursos y donaciones a países más pobres.

La cooperación internacional no reembolsable gestionada para Ecuador, entre 2018 y 2020, alcanza un monto de apenas USD 400,4 millones.

El 77% corresponde a cooperación oficial, es decir, que viene de otros países u organismos multilaterales, y el 23% es cooperación no oficial sale de organizaciones no gubernamentales.

Sin embargo, según la Cancillería, el Gobierno ha impulsado una cooperación técnica, para hacer frente a esa tendencia. El objetivo es dirigirla al fortalecimiento institucional y de capacidades técnicas.

Con la llegada del presidente Lenín Moreno al poder, la actitud frente a la cooperación internacional fue una de las posiciones que cambiaron.

Su predecesor, Rafael Correa, decía que Ecuador no necesitaba de la colaboración de los países desarrollados e incluso llegó a expulsar a algunas ONG y agencias de cooperación, especialmente estadounidenses y alemanas.

Ahora, el Ejecutivo ha retomado esas relaciones y las ha fortalecido. La agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) reabrirá sus puertas en el país este año y Alemania volvió a ser el principal cooperante bilateral de Ecuador.

En cuanto a la cooperación multilateral no reembolsable, los principales organismos que colaboran con Ecuador son la Organización de Naciones Unidas y sus agencias para: la niñez (Unicef), alimentación (FAO), desarrollo (UNFPA), refugiados (ACNUR) y mujeres (ONU Mujeres).

Esta cooperación multilateral no reembolsable está alineada a la Agenda 2030 y se dirige especialmente a la atención social a niños, niñas y adolescentes; cambio climático y medio ambiente; agricultura y ganadería; y fortalecimiento institucional.

Mientras que la cooperación del Sistema de Naciones Unidas alimentará programas y proyectos hasta 2022.

Cooperación no gubernamental

Solo en 2018, el país firmó 32 convenios básicos de funcionamiento con varias organizaciones no gubernamentales extranjeras, para la ejecución de proyectos y programas hasta 2022, con un aporte de USD 91,3 millones.

Esta cooperación está orientada a los sectores de protección social y familiar (65%), fomento productivo (20%), ambiente (10%) y educación y salud (5%). Y proviene especialmente de ONGs estadounidenses (66%), españolas (19%) y resto de Europa (14%).

Las organizaciones con mayores montos de inversión son World Vision International (USD 21,6 millones), Childfund International (USD 19,3 millones) y Ayuda en Acción (USD 12,3 millones).

Según la Cancillería, Ecuador trabaja en una estrategia para la búsqueda de nuevos cooperantes, tanto bilaterales como multilaterales, y otro tipo de actores de la cooperación que puedan contribuir con el país.

Igualmente, el objetivo del Ejecutivo es fortalecer otras modalidades para recibir estas inversiones, como la triangular, el acceso a fondos globales, regionales y temáticos, el sistema blending (cooperación anclada al crédito) y la responsabilidad social corporativa.

  • #Cancillería
  • #Relaciones Exteriores
  • #cooperación internacional
  • #cooperación bilateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 02

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 03

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 04

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 05

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025