Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno de Lenín Moreno tenía que mantener el control de la Asamblea, sí o sí

Los asambleístas César Litardo, Carlos Solórzano y Patricio Donoso saludan con Carlos Cambala.

Los asambleístas César Litardo, Carlos Solórzano y Patricio Donoso saludan con Carlos Cambala.

Foto: Flickr Asamblea Nacional.

Autor:

Primicias /

Actualizada:

14 may 2019 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta es la visión coincidente de tres analistas políticos consultados por PRIMICIAS tras conocerse la designación de las nuevas autoridades del Legislativo.

La periodista y catedrática de la Universidad Andina Simón Bolívar, Saudia Levoyer, recuerda que la política es el arte de buscar espacios para llegar a consensos y el gobierno obró en esa lógica para retener la Presidencia de la Asamblea en manos de Alianza PAIS (AP).

Claramente, el triunfo de Litardo es fruto de una paciente construcción de alianzas con los asambleístas independientes, repartidos en grupos como el BIN y BADI, varios adeptos al expresidente de la Asamblea, José Serrano, que se juntaron con SUMA y el opositor CREO.

Asimismo, la abstención de la bancada socialcristiana incidió en el triunfo del candidato gobiernista, Y, de ese modo, no fueron necesarios los votos correístas.

La exclusión en este caso específico, no significa que los correístas (bautizados como Revolución Ciudadana) hayan roto totalmente con los morenistas de PAIS, pues en muchas ocasiones han votado juntos.

Saudia Levoyer, catedrática de la Universidad Simón Bolívar

En lo sucesivo habrá que ver si Litardo puede mantener sus alianzas, cuando el Ejecutivo envíe leyes difíciles que deberán llegar pronto, pues la demora podría coincidir con la campaña electoral del 2020 y entonces será cuesta arriba aprobarlas, concluye.

El analista Felipe Hurtado coincide en señalar que al no tener el respaldo correísta, el Gobierno  estaba obligado a negociar con las otras bancadas, algo que ya tuvo un precedente cuando logró imponer a Elizabeth Cabezas en la presidencia de la Asamblea.

Las comisiones, el siguiente paso

A todas luces resulta positivo para el Gobierno mantener el control de ese organismo, ahora solo falta armonizar la conformación de las Comisiones Legislativas, lo cual debería concretarse en la sesión convocada para el jueves 16 de mayo, apunta.

Para Hurtado, la abstención socialcristiana busca denotar que pone distancias con el régimen, una señal inequívoca de que se apresta a iniciar un proceso preelectoral en el que espera posicionarse como alternativa política.

Esta elección también deja ver que los sectores de oposición se han alineado parcialmente a los intereses del morenismo con el fin de reducir la capacidad de maniobra del correísmo, con la merma de los espacios de poder que tuvieron en casi todas las comisiones legislativas.

El sociólogo y politólogo Gonzalo Ordóñez tiene una visión distinta en relación al “Acuerdo Multipartidista por la Gobernabilidad y la Solución a los Problemas Nacionales”, difundido por los sectores que apoyaron a Litardo.

Por ejemplo, en el tema aticorrupción sostiene que se trata de una declaración lírica porque de haber querido hacer algo, la Asamblea ya hubiese aprobado hace ocho años el proyecto que permite confiscar los bienes mal habidos que fue presentado por el exfiscal general Washington Pesántez.

Para Ordóñez lo que cuentan son las acciones concretas y la transparencia, es decir lo que no ha mostrado ser la Asamblea, un lugar donde los acuerdos y componendas se hacen a espaldas de la gente, dice.

La declaración de que las reformas, parte del acuerdo con el FMI, fomentarán el empleo y otros beneficios no es más que un 'argumento tramposo'.

Gonzalo Ordóñez, sociólogo y politólogo

Hoy por hoy, el Ejecutivo debe avanzar en una serie de reformas económicas, como parte de la Carta de Intención suscrita con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por ello le resultaba fundamental controlar la Asamblea, la agenda y los tiempos legislativos.

A la gente que debe soportar el peso de las medidas económicas no se le informa el contenido de los acuerdos, por tanto la declaración de que las reformas fomentarán el empleo y otros beneficios no es más que un “argumento tramposo del gobierno”, finaliza Ordóñez.


  • #Política
  • #César Litardo
  • #Creo
  • #José Serrano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 02

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024