Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno de Moreno ve necesario "revisar los procedimientos de la CIDH"

El presidente Lenin Moreno junto a la presidenta de la CIDH, la panameña Esmeralda Arosemena, el 8 de noviembre en la inauguración del 174° Período de Sesiones de la CIDH, en Quito.

El presidente Lenin Moreno junto a la presidenta de la CIDH, la panameña Esmeralda Arosemena, el 8 de noviembre en la inauguración del 174° Período de Sesiones de la CIDH, en Quito.

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 ene 2020 - 16:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Lenín Moreno quiere que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "asegure su imparcialidad, evitando el uso politizado y arbitrario del sistema".

Y para que la Comisión cumpla con sus fines, el Ejecutivo "considera necesario impulsar un diálogo que permita mejorar la relación entre la Comisión y los Estados, con el objeto de revisar sus procedimientos a futuro".

Así lo afirma la Cancillería en su comunicado oficial de esta tarde. En el documento hace referencia al informe de la Comisión sobre el paro nacional de octubre, en el que hizo 11 recomendaciones al Estado.

Según el Gobierno ecuatorianos, el trabajo de la CIDH "es parcial y poco objetivo ya que objeta la acción del Estado por hechos aislados(...) que aún se hallan en investigación".

thumb
Foto Archivo: Protestas en Quito, el 7 de octubre de 2019.Primicias

"Los incidentes de agentes públicos que habrían afectado a manifestantes pacíficos o a terceros se investigan conforme a los procedimientos normativos, según se informó con claridad a la misión de la CIDH", afirma la Cancillería.

Por eso agrega que el organismo "se pronuncia de modo precipitado sobre cuestiones que aún están siendo investigadas" por la justicia ecuatoriana. Y eso, dice el documento, incumple con el principio de “subsidiariedad”, propio de todos los sistemas internacionales de protección de derechos.

El Gobierno le recuerda a la Comisión, que recibieron el apoyo unánime del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el que el canciller José Valencia afirmó que se trató de un intento de desestabilización política con injerencia extranjera y gran preparación táctica.

El comunicado de la CIDH no hace siquiera mención al impacto negativo de estos hechos en los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la ciudadanía.

Cancillería

Antecedentes con la CIDH y el Sistema Interamericano

Rafael Correa envió a su canciller Ricardo Patiño, en 2014, a una cruzada por la región para conseguir los votos suficientes de los estados miembro para modificar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

El entonces Mandatario mantenía una tensa relación con la CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Sin embargo, la iniciativa fracasó. Durante su gobierno el Estado dejó de acudir a las sesiones y audiencias de la Comisión y se rehusó a acatar las medidas cautelares emitidas por el organismo.

Cuando Moreno llegó al poder se encargó de retomar las relaciones con el Sistema y la participación del Ecuador en sus reuniones.


También le puede interesar:

La CIDH no tiene competencia para investigar la violencia civil

El Ejecutivo rechaza el informe de la CIDH, las organizaciones lo usan como prueba contra el Gobierno. Aquí le explicamos el alcance del documento.

CIDH recomienda la reparación integral para las víctimas del paro

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pide al Gobierno la creación de un plan de atención inmediata y reparación integral.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Cancillería
  • #CIDH
  • #Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • 02

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 03

    Gobierno de Ecuador promete una megacárcel de mediana seguridad para 15.000 prisioneros

  • 04

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • 05

    María José Pinto es la tercera mujer en la historia en ejercer la Presidencia de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025