Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno inicia el proceso para regularización de migrantes venezolanos

El ofrecimiento de regularizar a los migrantes venezolanos en Ecuador viene desde la campaña electoral. El 1 de junio, el presidente Guillermo Lasso firmó el decreto que marca el inicio del proceso.

Venezolanos esperan antes de abordar un bus que los llevará al aeropuerto. Quito, 5 de noviembre de 2021

Venezolanos esperan antes de abordar un bus que los llevará al aeropuerto. Quito, 5 de noviembre de 2021

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2022 - 18:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En junio de 2021, el presidente Guillermo Lasso anunció la regularización de los migrantes venezolanos. El 18 de diciembre, el gobierno presentó su plan ante la conferencia de donantes, que son gobiernos y organizaciones que apoyan económicamente la atención de la crisis migratoria.

Casi un año después del primer anuncio y seis meses después del segundo, el mandatario firmó el Decreto Ejecutivo No. 436 en el que dispone el otorgar amnistía migratoria e iniciar el proceso de regularización extraordinario a personas de nacionalidad venezolana.

Para esto, el primer mandatario dispuso como primer paso que el ministerio del Interior efectúe un proceso de registro de permanente migratoria. Para esto tendrá un plazo de tres meses.

Después, el ministerio de Relaciones Exteriores se encargará del trámite para la regulación extraordinaria, mediante el otorgamiento de una Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (Virte).

La entidad tendrá cuatro meses de plazo para organizar el proceso: dictar la normativa secundaria y establecer los procedimientos necesarios.

Se podrán acoger a este beneficio quienes:

  • Hayan ingresado regularmente Ecuador a través de los puntos de control migratorios oficiales.
  • Hayan cumplido el proceso de registro ante el Ministerio del Interior.
  • No sean considerados una amenaza o riesgo para la seguridad pública. Para eso, la Policía remitirá la información que posea a la Cancillería.

El proceso, según el decreto ejecutivo, tendrá una duración de 12 meses.

La visa será gratuita y tendrá una vigencia de dos años, renovables por una ocasión. Para realizar el trámite, el Gobierno ecuatoriano reconocerá como válidos los pasaportes de los ciudadanos venezolanos "hasta cinco años después de la fecha de su vencimiento o prórroga", al igual que las cédulas de identidad.

Después de concedida la visa, el Registro Civil otorgará la cédula de identidad respectiva y los ciudadanos venezolanos "tendrán los derechos y obligaciones previstos en la legislación ecuatoriana".

La amnistía migratoria, en cambio, beneficiará a los migrantes venezolanos que, por encontrarse en situación migratoria irregular, "hayan sido sancionados o sean susceptibles de una sanción migratoria, administrativa o pecuniaria, siempre que se acojan al proceso de regulación" que implementará el ministerio del Interior.

El gobierno frente a los venezolanos

En la última mesa de movilidad humana, desarrollada en Riobamba, el 27 de mayo, el canciller Juan Carlos Holguín, adelantó que Ecuador iniciaría "el proceso de regularización más importante en la historia de nuestro país".

Además, el titular de la diplomacia ecuatoriana dijo que el país llevará el tema de la migración irregular y riesgosa a la Cumbre de las Américas, que empezará el 6 de junio, en Los Ángeles, Estados Unidos.

“La política de acogida y regularización tiene que ver con el concepto de cómo vamos a tratar a los migrantes en nuestro país y la respuesta es simple: tal como queremos que traten a los migrantes ecuatorianos en otros países”, sostuvo el canciller Holguín.

thumb
El canciller Juan Carlos Holguín, durante la XXII Mesa Nacional de Movilidad Humana, en Guano, el 27 de mayo de 2022.@CancilleriaEc

El requisito previo para lanzar el plan de regularización fue la emisión del Reglamento a la Ley de Movilidad Humana, que fue publicado por el Mandatario ese mismo mes de febrero.

En ese documento existe una nueva categoría de visado de residencia temporal de excepción. Allí se dispone que los requisitos para ese trámite deben ser establecidos por la Cancillería.

En febrero, el canciller Holguín dijo que "no se trata de tener solo el reglamento del proyecto, estamos creando una nueva visa temporal, que planea llegar a 500.000 personas en tres años".

A esto se suma el hecho de que las visas humanitarias temporales, expedidas durante el gobierno de Lenín Moreno, están por expirar en agosto próximo. Según los datos, de 2020, más de 74.000 migrantes venezolanos solicitaron ese documento y otros 26.000, otro tipo de visas.

De todas formas, según los cálculos del grupo de trabajo dedicado a la crisis migratoria, en el país se encuentran casi 514.000 venezolanos.

Es triste pensar que en nuestro país todavía hay tintes agresivos contra la migración, cuando este país tiene dos millones de ecuatorianos fuera.

Juan Carlos Holguín, canciller
  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #Guillermo Lasso
  • #migrantes venezolanos
  • #regularización de venezolanos
  • #Juan Carlos Holguín
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La Selección de Ecuador estrenará nuevo bus antes del partido ante Argentina

  • 02

    EN VIVO | Colombia vs. Bolivia por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    EN VIVO | Argentina vs. Venezuela por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 04

    Esta es la alineación de Ecuador ante Paraguay por el partido de las Eliminatorias sudamericanas

  • 05

    Moisés Caicedo, volante de Ecuador, será baja ante Paraguay por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024