Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aunque sea por artículos, el Gobierno buscará reformas en la Asamblea

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, concentrará su relación con la Asamblea Nacional en la búsqueda de consensos puntuales, aunque sea artículo por artículo. Una herramienta útil serán los vetos del Ejecutivo.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, reunido con la bancada oficialista, el 17 de febrero de 2023.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, reunido con la bancada oficialista, el 17 de febrero de 2023.

@MinGobiernoEc

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 mar 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, sostiene que, pese a la intención de la Asamblea de destituir al presidente Guillermo Lasso, hay que buscar acuerdos sobre temas fundamentales en materia de legislación.

En su primer discurso como parte del gabinete, Cucalón puso tres temas sobre la mesa: las Fuerzas Armadas, las garantías jurisdiccionales y la corrupción. Dijo que enfocaría su gestión en conseguir las reformas necesarias en esos ámbitos.

Pese a que su prioridad será la defensa del Primer Mandatario y evitar que sea removido del cargo, el Ministro navegará entre las pugnas políticas de las bancadas legislativas para intentar conseguir consensos mínimos y específicos.

Esto se debe a que la 'teoría del acuerdo' o de 'la foto', como la describió, fue rechazada por los distintos partidos políticos y organizaciones sociales.

Por eso, Cucalón busca los espacios de encuentro para que entre el Gobierno y la Asamblea, pese a "las metidas de pata de lado y lado", puedan enviarle un mensaje al país con consensos puntuales:

  1. 1

    Reformas sobre las FF.AA.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de esos puntos es la reforma parcial a la Constitución para conseguir que las Fuerzas Armadas colaboren con la Policía en la lucha contra el crimen organizado. En ese ámbito, el ministro Cucalón considera que el correísmo y el socialcristianismo pondrán los votos para aprobarla. El primer grupo presentó una reforma similar de fondo cuando Rafael Correa era presidente y el segundo apuesta por la 'mano dura' en la gestión. En ese frente, la Comisión de Enmiendas Constitucionales ya aprobó el informe para primer debate de la propuesta presidencial, que espera ser conocido por el pleno. Una vez que esto suceda, el Legislativo tendrá un plazo de 90 días para tratar el segundo debate. Y, en caso de que se apruebe, el texto será sometido a votación popular, en un referendo nacional. Cucalón argumenta que la iniciativa no busca que los militares patrullen las calles. Se tratará de labores complementarias para "atrapar a los nuevos enemigos" del Estado, que "son Fito y Junior, por poner un ejemplo, es el cartel de Sinaloa". "No se verá militares sacando ciudadanos de las casas, que nos recuerda a las dictaduras militares perversas del cono sur", afirmó Cucalón. Y agregó que las Fuerzas Armadas no están preparadas para eso. Tampoco lo quieren hacer porque va en contra de los estándares internacionales de derechos humanos. Además, reconoció que la propuesta no saldrá de la Asamblea tal y como la planteó el Gobierno, "lo cual es bueno", porque el Parlamento "no está de adorno".

  2. 2

    Reformas de seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro ejemplo son la reformas de seguridad. El ministro Cucalón señala cómo los vetos presidenciales, que incorporan cambios en las propuestas legislativas, consiguen pasar ciertas reformas por las que apuesta el Ejecutivo. Solo en lo que va de 2023, la Asamblea ha acogido más de 120 modificaciones planteadas por el presidente Lasso en sus vetos. Entre ellas, el Ministro recuerda las últimas reformas en materia de seguridad. Aunque el proyecto inicial del Ejecutivo fue prácticamente desmantelado, a su llegada, Cucalón intentó que al menos se acepten varias objeciones. Sobrevivieron 22 de 49. Con 117 votos, el Pleno acogió propuestas referentes a la conformación del Consejo de Seguridad, el rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad ciudadana y orden público, la destrucción de narcóticos, el agente encubierto digital, la finalidad y requisitos de la prisión preventiva y las reglas de la incautación, entre otros.

  3. 3

    Garantías jurisdiccionales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministro de Gobierno también visita otras funciones del Estado para trabajar en reformas legislativas. Lo hizo, por ejemplo, con el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela. "¿Cómo es posible que los jueces de primera instancia se transforman en constitucionales? Esos son los que a medianoche ven garantías jurisdiccionales, habeas corpus, acciones de protección", critica Cucalón. En ese tema, recuerda, que hay un precedente que dice que los jueces que actúan en funciones constitucionales no son sujeto de prevaricato, de actuar contra norma expresa. En el veto de la materia se incorporó una limitación para que esa facultad se limite a los jueces nacionales y constitucionales. Es decir, todos los demás jueces "deben saber que los vamos a meter presos" si lo hacen. El Ministro hace referencia a las decisiones judiciales que han permitido que ciertos delincuentes salgan en libertad por un abuso y mal uso de estas garantías. Sin embargo, este tema no fue aceptado por la Asamblea en el último veto en materia de seguridad. Por lo que Cucalón continuará trabajando para conseguir los cambios.

También le puede interesar:

Los vetos presidenciales logran pasar a pesar de la pugna de poderes

En lo que va de 2023, la Asamblea ha resuelto ocho vetos parciales a leyes aprobadas en segundo debate, sin mayor oposición a las propuestas de Lasso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Legislativo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025