Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Voceros del Ejecutivo abren un nuevo frente contra los gobiernos locales

Los alcaldes de Durán y Samborondón han cuestionado al Gobierno por su manejo de la seguridad, lo que generó respuestas críticas desde el oficialismo. Esto se suma a que el presidente Daniel Noboa vetó una reforma legal que buscaba que los recursos para los gobiernos locales sean transferidos sin demoras.

El presidente Daniel Noboa, en una reunión con la AME este 28 de febrero de 2024.

El presidente Daniel Noboa, en una reunión con la AME este 28 de febrero de 2024.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 jun 2024 - 19:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la cercanía de las elecciones 2025 y su campaña electoral, el Gobierno ha entrado en una etapa de confrontación mucho más frecuente. Además de su pugna con la Asamblea, a la que acusó de querer declararlo "loco", y sus de recientes críticas a los jueces de la Corte Constitucional, el oficialismo ha abierto un nuevo frente con los gobiernos locales.

Durante las últimas semanas, las críticas a ciertos alcaldes se han hecho más duras, mientras aumentan los cuestionamientos de estas autoridades ante la inseguridad que viven algunos cantones. La seguridad es una competencia del Gobierno Nacional, por lo que los alcaldes y prefectos han expresado su preocupación ante las cifras de crímenes y asesinatos.

A esto se le suma la molestia por los atrasos en los pagos correspondientes al Modelo de Equidad Territorial. El Gobierno está al día hasta abril de 2024 con juntas parroquiales y municipios pequeños, y hasta marzo con prefecturas.

  • En un mes, el escenario político y económico se pone 'cuesta arriba' para Daniel Noboa

Estas deudas se acumulan mientras el presidente Daniel Noboa decidió vetar totalmente una reforma legal que buscaba asegurar la asignación directa y oportuna de recursos a los gobiernos autónomos descentralizados. Esta reforma proponía una transferencia automática del Banco Central a los gobiernos locales en los cinco primeros días de cada mes.

Esta tensión aumenta en un escenario en el que el Gobierno casi no tiene aliados. El oficialismo no tiene ni un alcalde en funciones (ADN no existía para 2023) y el único prefecto con el que cuenta es José Daniel Villao, de Santa Elena, amigo de Noboa y que ganó su cargo por una alianza entre Revolución Ciudadana y RETO.

La inseguridad

El último episodio de enfrentamientos entre el Gobierno y alcaldes tiene como centro la inseguridad. Luis Chonillo, alcalde de Durán, y Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón, han cuestionado públicamente la gestión de Noboa en cuanto a los índices de sus cantones.

Durán registraba hasta abril pasado 170 muertes violentas. Chonillo, su alcalde, trabaja bajo estrictas medidas de seguridad, e incluso cuestionó la cantidad de estados de excepción que se han declarado, sin que se haya logrado controlar la situación en su cantón.

La respuesta del secretario de la Administración Pública, Arturo Félix Wong, fue directa. En una entrevista la semana pasada, subestimó las supuestas amenazas a Chonillo y cuestionó que fuera del país que no use seguridad. "Ese no es el mismo caso nuestro, que nosotros sí estamos luchando contra las bandas de verdad. Nosotros estamos presos, no podemos ir a ningún lado", sostuvo Félix.

  • "Si ellos están en edificio lindísimo en Quito, no tienen conflicto armado", dice el Secretario de la Administración

Yúnez también pidió respuestas para su cantón y un aumento de los uniformados presentes en Samborondón. La respuesta, en ese caso, vino del viceministro de Gobierno, Esteban Torres, quien respondió que la mayoría de cantones necesitan mayor intervención militar y policial.

Los recursos

El segundo tema que genera tensión entre el Ejecutivo y los gobiernos locales son los recursos.

El Gobierno mantiene constantes atrasos en los desembolsos a los gobiernos autónomos, que corresponden en gran parte a una deuda que se viene acumulando de administraciones anteriores.

La propuesta de la Asamblea para asegurar la asignación directa y oportuna de recursos a los gobiernos autónomos descentralizados recibió el apoyo de la Asociación de Municipalidades (AME) y el Consejo de Gobiernos Provinciales (Congope).

Pero el veto total dejó la propuesta en pausa por un año, algo que generó tensión en la relación. La AME, el Congope y el Consejo de Gobiernos Parroquiales Rurales (Conagopare) "lamentaron" la decisión, pero aseguraron que seguirán trabajando.

Días después, el Ministerio de Finanzas aseguró que aumentó la asignación mensual para los gobiernos locales, aunque las deudas se mantienen. Tal es así que después de los deslaves en la provincia de Tungurahua por las torrenciales lluvias, Finanzas transfirió las cuotas que estaban pendientes a los cantones de Baños y Penipe, que sumaban USD 372.000.

  • #Alcaldía
  • #Prefectura
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Daniel Noboa
  • #Presidencia de la República

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Desarrollo de Noboa enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • 02

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 03

    Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 05

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024