Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guayas: Peajes millonarios y una guerra de 20 años

La Prefectura del Guayas impuso 11 multas a las concesionarias Conorte S.A y Concegua, cuyo accionista mayoritario es el grupo Hidalgo & Hidalgo, por un monto de USD 38 millones.

Vía concesionada por la Prefectura del Guayas

Vía concesionada por la Prefectura del Guayas

Prefectura del Guayas

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

27 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 1998, el Gobierno central le entregó a la Prefectura del Guayas 600 kilómetros de vía para que se encargara de su mantenimiento y administración. 

La institución concesionó las vías para que una empresa privada se encargara de su construcción y mantenimiento.

En ese entonces, Nicolás Lapentti era Prefecto del Guayas, y concesionó las vías a dos empresas: Conorte S.A (las del eje Norte) y Concegua (las del eje Oriental). 

Por estas vías circulan 140.000 vehículos cada día y de las 14 estaciones de cobro a usuarios, recaudan USD 85 millones al año. 

De este monto, USD 900.000 le entregan a la Prefectura del Guayas para gestiones de supervisión y control de las vías concesionadas. 

Pero hay otros ingresos adicionales a favor de las concesionarias que son parte del contrato y que le preocupan a la nueva administración de la Prefectura, dirigida por Susana González, quien asumió el cargo en junio, después de la muerte de Carlos Luis Morales.  

Se trata de una "cláusula de exclusividad regulada" para que otras obras que se requieran en esas vías se contraten solo con estas dos empresas, explica el gerente de concesiones de la Prefectura, Eduardo Falquez.

En otras palabras “no hay un concurso, no podemos buscar mejores ofertas. Automáticamente deben ser realizadas por las concesionarias”, indica Falquez.

Sin embargo, esta “cláusula” está estipulada en la Ley de Modernización del Estado de 1993, que regía en ese momento. Tiene una razón técnica, explica Joffre Campaña, abogado de las concesionarias.

“Cuando se da mantenimiento a una carretera, no puede venir una tercera compañía a ampliar la vía y obligar a la concesionaria a que mantenga una vía que no construyó, porque si hubiera deficiencias técnicas ¿Quién es el responsable al final del mantenimiento? La concesionaria.” 

En los 20 años que lleva la concesión, se han contratado obras como ampliaciones de vías, puentes y pasos laterales por USD 500 millones. El último contrato lo realizó el ex prefecto Jimmy Jairala por USD 109 millones. 

De ese monto, la actual administración todavía debe cancelar un poco más de USD 55 millones.

Hay otro elemento que es un peso adicional a las finanzas de la Prefectura, y es  el un pago por ‘subsidio’ en el peaje. 

La Prefectura del Guayas ha pagado, entre las dos concesionarias, USD 18 millones de dólares por los USD 0,25 adicionales por el periodo 2013-2016.

La explicación de la Prefectura es que “esos negocios de concesiones tienen una característica, que nosotros, como concedentes, le garantizamos una tasa interna de retorno al negocio de concesión y que en el caso de Conorte es 18% y de Concegua, del 15%”. 

Con la tasa de USD 1 de peaje no se llega a ese porcentaje de rentabilidad, entonces, para compensar, se lo hace con un incremento del peaje, que es a USD 1,25. La diferencia no se le cobra al usuario, sino que lo asume la Prefectura. 

“No se subsidia a la concesionaria”, asegura Campaña, porque así está establecido en los contratos originales, que “contemplaron USD 1,25 por cada vehículo liviano” y que todos los prefectos, hasta ahora, han estado de acuerdo. 

Las multas: 8 a 2

El 15 de septiembre de 2020, la Prefectura del Guayas comenzó a emitir multas contra las dos concesionarias por:

  • Obras no ejecutadas
  • Incumplimiento de disposiciones del director
  • Por no entregar información completa solicitada por la autoridad. 

En total son 11 multas que ascienden a USD 38 millones y que las concesionarias no han pagado.  Según la defensa de las compañías, “técnicamente no existe ningún incumplimiento.”

Falquez sostiene que “la Prefectura honró estas deudas cumplidamente hasta 2019; quienes no cumplieron fueron las concesionarias, que tenían cuatro obras por entregar en diciembre de 2018 y 2019, que ni siquiera se iniciaron”.

Para la otra parte, las obras han tenido “dificultades de orden técnico”, porque por uno de los trabajos planificados pasan poliductos. “Las concesionarias solicitaron cambiarlas, pero la Prefectura tardó en responder”. Según Campaña, hasta el momento se espera también el pronunciamiento de Petroecuador para realizar el cambio. 

Por eso el caso se determinará en la justicia. La defensa de las concesionarias han solicitado medidas de protección por cada multa y hasta ahora en 10 casos la justicia ha juzgado a favor de la Prefectura del Guayas en ocho ocasiones. 

Todas las medidas han sido apeladas por ambas partes, por lo que el proceso pasará a la Corte Provincial del Guayas y de no resolverse en esa instancia, podrían presentar una acción extraordinaria ante la Corte Constitucional. 

De seguir así, este proceso podría tardar cerca de ocho meses. La Prefectura cree llevar la delantera, porque las concesionarias “han iniciado las obras que no entregaron y están haciendo el mantenimiento de las vías”, aunque eso no los exime de las multas, asegura Falquez.

  • #Prefectura del Guayas
  • #contrato
  • #vías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024