Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso ha recibido una docena de visitas oficiales de Estados Unidos

En los 19 meses que el presidente Guillermo Lasso lleva en el poder, la relación bilateral con Estados Unidos se ha incrementado, especialmente en materia de seguridad. Ahora el Mandatario visitará a su homólogo en la Casa Blanca.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con senadores de Estados Unidos, en Carondelet, el 7 de julio 2021.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con senadores de Estados Unidos, en Carondelet, el 7 de julio 2021.

@LassoGuillermo

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

19 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La llegada del presidente Guillermo Lasso al poder y el giro político regional hacia la izquierda han beneficiado a Ecuador en su relación bilateral con Estados Unidos. Ningún otro mandatario ecuatoriano ha recibido tantas visitas desde Washington.

Incluso, antes de su llegada a Carondelet, los contactos con el país norteamericano se afianzaron. El equipo de Lasso empezó a generar acercamientos para conseguir vacunas contra el Covid-19.

Más de un año y medio después, Lasso ha recibido una docena de visitas figuras políticas de Estados Unidos. La mayoría de ellos son senadores y altos funcionarios del Ejecutivo, sin contar con las citas en territorio norteamericano y los encuentros telemáticos.

Además, esto ha influido en los flujos de cooperación y en que Ecuador se convierta en el socio estratégico de Washington en la región. Y el tema que más importancia ha ganado entre ambos países es la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.

Y, esta relación, tendrá su clímax este lunes 19 de diciembre, cuando el presidente Lasso se reúna con su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca. Aunque no será el primer encuentro entre ambos jefes de Estado, sí será la primera visita oficial.

A continuación, PRIMICIAS hace un recuento de las visitas recibidas en Carondelet:

  1. 1

    Primera visita de senadores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 7 de julio de 2021, llegaron a Carondelet senadores representantes de las comisiones de Relaciones Exteriores, Finanzas, Asignaciones y Comercio, Ciencia y Tecnología. En ese entonces se habló de la renovación del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) y las negociaciones para un acuerdo comercial, así como de la pandemia y la crisis económica derivada. El tema de la seguridad y la lucha contra el narcotráfico también estuvo en la agenda.

  2. 2

    Primer secretario de Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tres semanas después llegó el secretario de Educación, Miguel Cardona, con quien el Mandatario ecuatoriano trató temas de vacunación, avances educativos y la importancia de la cooperación.

  3. 3

    Reunión comercial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 12 de agosto de 2021, visitó Carondelet la delegación de la Oficina de Comercio (USTR), liderada por Daniel Watson, representante Adjunto para el Hemisferio Occidental. Ahí se anunció la entrada en vigor del Protocolo al Acuerdo del Consejo de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y Ecuador y se habló nuevamente de la necesidad de un acuerdo comercial integral. https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1425967383966109701?s=20&t=5U9eZOS7gqmB6zJXXe4WIg

  4. 4

    Un acercamiento doble

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 27 de agosto de 2021, llegaron a Quito el senador Chris Coons y la secretaria adjunta para el Hemisferio Occidental de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos, Heide Fulton. Ellos entregaron al país USD 5,8 millones para la lucha contra el narcotráfico, la delincuencia organizada y el crimen transnacional.

  5. 5

    Cita sobre inversiones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 28 de septiembre de 2021, el presidente Lasso recibió a una delegación encabezada por el Viceconsejero de Seguridad Nacional para la Economía Internacional, Daleep Signh. En la cita, se trataron las propuestas de inversión estadounidenses para infraestructura en áreas relacionadas con la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género, tecnología y digitalización.

  6. 6

    El Secretario de Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 19 de octubre de 2021, llegó a Carondelet el secretario de Estado, Antony Blinken, para reforzar la hoja de ruta de la agenda bilateral en temas como: seguridad, ambiente, comercio, economía y migración. Desde entonces, el Gobierno habla de la necesidad de un 'plan Ecuador', con la ayuda de Estados Unidos, para enfrentar al crimen organizado.

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el presidente Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet, el 19 de octubre de 2021.
    El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el presidente Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet, el 19 de octubre de 2021. Presidencia/Flickr
  7. 7

    Visita de congresistas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 11 de abril de 2022 fue el turno de la visita de los congresistas Ted Lieu, Robin Kelly y Terri Sewell, miembros de la Cámara de Representantes. La cita, en el Palacio de Carondelet, también contó con la presencia del director ejecutivo de la Alianza por la Democracia de la Cámara de Representantes, Derek Luyten. Entre los temas abordados estuvieron: el fortalecimiento de la cooperación en seguridad y la lucha contra el crimen organizado; estrechar la relación bilateral con un acuerdo comercial; y el apoyo al proyecto de ley de Asociación entre Estados Unidos y Ecuador 2022.

  8. 8

    La visita social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 19 de mayo de 2022, arribó a Quito la Primera Dama, Jill Biden, quien se reunió con el presidente Lasso, y su esposa, María de Lourdes Alcívar, para dialogar e intercambiar experiencias en el ámbito de atención y protección social. https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1527412946447519750?s=20&t=5U9eZOS7gqmB6zJXXe4WIg

  9. 9

    Cita de seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 13 de septiembre de 2022, el presidente Lasso se reunió con la comandante del Comando Sur, Laura Richardson. La seguridad fue el eje central de la cita. La funcionaria llegó acompañada del general Daniel R. Hokanson, jefe del buró de la Guardia Nacional; la embajadora Jean Manes, subjefe civil del Comando Sur; y la general Julie Nethercot, directora de Estrategia, Política y Planes del Comando Sur. Esa es la más alta delegación militar estadounidense que ha visitado el país.

  10. 10

    Nueva visita desde el Senado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 20 de octubre de 2022, el Mandatario mantuvo una reunión con una delegación de senadores bipartidista conformada por: Robert Menéndez, Ben Cardin, Richard Burr, Robert Portman y Benjamin Sasse. En el Palacio Presidencial abordaron temas sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, sobre todo en asuntos de seguridad y defensa, comercio, salud, migración y cooperación ambiental.

  11. 11

    Segunda cita de seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reunión del 16 de noviembre de 2022 fue con la subsecretaria de Asuntos Políticos, Victoria Nuland. El presidente Lasso profundizó la cooperación en materia de seguridad, defensa y combate al crimen organizado. La funcionaria celebró también que Ecuador ocupará un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde trabajarán en temas conjuntos. Uno de los más importantes para Washington en ese escenario es el conflicto entre Rusia y Ucrania.

  12. 12

    Más cooperación en seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 7 de diciembre de 2022 fue el turno del secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas. La alta visita de Estado sirvió para acordar cooperación en materia de seguridad ciudadana, defensa, ciberseguridad, combate al crimen organizado y al narcotráfico. El objetivo es convertir a Ecuador en un país más 'ciberseguro' para enfrentar el desafío conjunto que observan ambos países en el crimen transnacional.

    El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas (i), y el presidente Guillermo Lasso, durante una reunión en el Palacio de Gobierno. Quito, 7 de diciembre de 2022
    El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas (i), y el presidente Guillermo Lasso, durante una reunión en el Palacio de Gobierno. Quito, 7 de diciembre de 2022EFE/José Jácome
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #relación bilateral
  • #Guillermo Lasso
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero la Panamericana Sur es cerrada por manifestaciones cerca de Quito

  • 02

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno ante advertencias de manifestaciones por retiro de subsidio del diésel

  • 03

    Trump asegura que se pactó con China para que TikTok pase a 'manos locales' en Estados Unidos

  • 04

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Barcelona SC no se cansa de bromear con Emelec luego de la goleada en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024