Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hospital de Pedernales: Mendoza con pena reducida y el caso se 'desinfla'

Los equipos de la Fiscalía y de la Procuraduría durante la audiencia de procedimiento abreviado del caso Hospital de Pedernales, el 9 de noviembre de 2020.

Los equipos de la Fiscalía y de la Procuraduría durante la audiencia de procedimiento abreviado del caso Hospital de Pedernales, el 9 de noviembre de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 nov 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En menos de 48 horas, el caso Hospital de Pedernales pasó de tener 19 a siete procesados. Entre ellos están los exasambleístas Mendoza y Eliseo Azuero quienes, según la Fiscalía, comandaron una red de corrupción que desvió fondos que estaban destinados para la construcción del Hospital de Pedernales.

Primero, el sábado 7 de noviembre de 2020, el juez Marco Rodríguez dictó el sobreseimiento a favor cuatro procesados. La Fiscalía no encontró pruebas para acusarlos.

Y, el lunes 9 de noviembre, el mismo magistrado aceptó el pedido de la Fiscalía y sentenció a ocho personas con penas reducidas después de que se acogieron al procedimiento abreviado.

Es decir, en la audiencia preparatoria de juicio, que se instalará este martes 10 de noviembre, la justicia solo definirá quienes de los siete restantes irán a juicio por el presunto delito de delincuencia organizada.

Beneficios

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), las penas por delincuencia organizada pueden llegar hasta siete y 10 años, dependiendo del grado de participación. Pero, quienes se acogieron al procedimiento abreviado, tuvieron rebajas considerables.

  • Daniel Mendoza tuvo una rebaja del 58% con relación a la máxima pena.
  • Cobeña, Andrade y Santos recibieron una reducción del 52%.
  • A Tamayo, Benavides, Calderón y Véliz se les dio una rebaja del 60%.

Pero, el menor tiempo de cárcel abre el espacio para que a futuro los sentenciados se acojan a la denominada prelibertad, que se puede solicitar con el 60% del cumplimiento de la pena.

Mendoza, por ejemplo, está preso desde el 5 de junio de 2020. Hasta ahora ya ha cumplido el 10% de su sentencia. Es decir, podrá solicitar su prelibertad a mediados de diciembre de 2022.

Benavides, quien fue detenido con anterioridad y recibió una sentencia menor, ya ha cumplido el 17% de su pena y podrá pedir su prelibertad en enero de 2022.

thumb
Jean Carlos Benavides (d) fue asesor del exasambleísta Daniel Mendoza (c). Está detenido desde mayo de 2020. Mendoza reveló Benavides era el encargado de recaudar el dinero de coimas en las agencias de la ANT en Guayas y Manabí. Mendoza implica también en esta red al exlegislador Eliseo Azuero (i).

Caso desinflado

Luego del procedimiento abreviado y el sobreseimiento de 12 procesados, solo siete personas continúan en el caso para un eventual juicio.

  • Eliseo Azuero, exasambleísta.
  • Jorge Jalil, exsubdirector del Secob
  • José Párraga, efectivizador de cheques de la organización.
  • Miguel Ganchozo, efectivizador de cheques de la organización.
  • Pablo Cruz, exservidor del Secob.
  • Danny Calderón, exfuncionario del Secob. Danilo Véliz, accionista del Consorcio Pedernales – Manabí.

De ellos, solo Azuero y Jalil tuvieron roles determinantes en la organización delictiva, según la teoría del caso de la Fiscalía General.

Sin embargo, justamente los dos son prófugos de la justicia y, en caso de que el juez acoja la acusación y los llame a juicio, tendrán que ser juzgados en ausencia y no habrá garantía de que cumplan una eventual pena.

Las pruebas

Aunque, con la aceptación del procedimiento abreviado, los ocho procesados aceptaron tácitamente el cometimiento del delito de delincuencia organizada, la Fiscalía igual tuvo que presentar las pruebas que tenía en su contra.

Según las investigaciones, entre 2019 y 2020 -en Pichincha y Manabí- funcionó una estructura organizada, conformada por los procesados. Ellos tenían influencia directa en los procesos de contratación del Servicio de Contratación de Obras (Secob).

Esta estructura, dijo la fiscal Salazar, se encontraba jerarquizada y organizada a través de la distribución de roles. Por ejemplo, quien gestionaban cargos, era Daniel Mendoza, quien aprovechaba su cargo de asambleísta. Y a quienes nombraban, a su vez, realizaban actividades complementarias para la red.

Integrantes de esta estructura de delincuencia adjudicaron al Consorcio Pedernales - Manabí, la construcción del Hospital de Pedernales. Incluso, mencionó la Fiscal, existen observaciones de la Contraloría en ese proceso de contratación.

La Fiscalía presentó cerca de 20 elementos probatorios en contra de los ocho procesados, quienes se acogieron al procedimiento abreviado.

Entre estos resaltaron, los partes policiales de los allanamientos y detenciones del caso, las versiones de los implicados, el peritaje a las llamadas telefónicas interceptadas, los chats de los teléfonos, entre otras.


También le puede interesar:

"El archivo del juicio político fue parte de la negociación", afirma Mendoza

En sus testimonios anticipados, el exasambleísta Daniel Mendoza y su asesor Juan Carlos Benavides señalan a la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Mendoza revela los secretos de Azuero y en el camino se autoincrimina

Tres versiones personales, dos audios y un teléfono son parte de la colaboración de Daniel Mendoza para el caso del hospital de Pedernales.

Constructores cercanos a Mendoza lograron más de 200 contratos en Manabí

Entre 2011 y 2019, y a través de siete empresas y dos personas naturales, constructores cercanos a Mendoza ganaron contratos por USD 17 millones.

  • #corrupción
  • #Daniel Mendoza
  • #René Tamayo
  • #Eliseo Azuero
  • #Caso Hospital de Pedernales
  • #procedimiento abreviado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorre base aérea en Salinas

  • 02

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 03

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025