Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jueza considera al IESS como víctima de la red de Daniel Salcedo

Imagen referencial de la fachada del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano, de Seguridad Social, en Guayaquil, el 15 de junio de 2019.

Imagen referencial de la fachada del Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano, de Seguridad Social, en Guayaquil, el 15 de junio de 2019.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En este caso se investiga el delito de asociación ilícita que involucra a 15 personas, entre ellos los hermanos Salcedo y a tres de los hermanos Bucaram Pulley y a Gabriela Pazmiño.

En el documento la jueza Gianella Noritz establece que “en atención al oficio presentado por la fiscal Claudia Romero dispongo que se considere como presunta víctima a Ricardo Ron, director en Guayas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)”. 

¿Qué significa esta nueva medida judicial?

José Luis Torres, procurador síndico de la universidad Ecotec, explica que la decisión abre la posibilidad para futuras indemnizaciones a favor del Estado, a través del IESS.

Pero esos cobros solo pueden hacerse efectivos cuando la sentencia está ejecutoriada y no implica que Ron sea parte del proceso. "Será el juez quien determine los grados de responsabilidad de los acusados y cuánto debe pagar cada uno como reparación al Estado", señala el jurista.

Actualmente el caso está en instrucción fiscal, es decir que la Fiscalía tiene que emitir su dictamen abstentivo y acusatorio contra cada uno de los 15 señalados.

La jueza Noritz invoca el artículo 441 del Código Orgánico Integral Penal para tomar su decisión. Ese numeral estipula quiénes se pueden considerar víctimas de un delito.

En su texto la jueza Noritz invoca tres causales, de las ocho posibles:

  • Las personas naturales o jurídicas y demás sujetos de derechos que individual o colectivamente han sufrido algún daño a un bien jurídico de manera directa o indirecta como consecuencia de la infracción.
  • El Estado y las personas jurídicas del sector público o privado que resulten afectadas por una infracción. 
  • Cualquier persona que tenga interés directo en caso de aquellas infracciones que afecten intereses colectivos o difusos. 

El caso de asociación ilícita se genera en una presunta red de corrupción que vendió insumos médicos con sobreprecio a los hospitales del IESS de Guayaquil.

En total hay 15 involucrados, entre ellos el exasambleísta 'Dalo' Bucaram, su esposa Gabriela Pazmiño y sus hermanos Michel y Jacobo Bucaram. También constan los hermanos Daniel y Noé Salcedo.

Ellos tienen distintos estatus frente a la justicia como prisión preventiva, la obligación de presentarse ante la corte o están prófugos.

Caso de asociación ilícita
Caso de asociación ilícita
Caso de asociación ilícita
Caso de asociación ilícita
Detenidos
Detenidos
caso-por-asociacion-ilicita
caso-por-asociacion-ilicita

Declaratoria servirá para fijar fianzas

Ron desconoce de su declaratoria como presunta víctima. En este proceso la actuación del IESS en Guayas se limita, por el momento, a la colaboración en las indagaciones.

“La Fiscalía inició la investigación de oficio y nosotros al ver la noticia sobre un supuesto perjuicio se tomó la decisión de comparecer en el proceso”, dijo el funcionario.

“Lo que me ha informado el procurador judicial, es que en ese caso particular no está involucrado el IESS Guayas”, añadió Ron.

La fiscal a cargo de caso, Claudia Romero, asegura que el IESS sí presentó un escrito para ser considerado víctima.

Romero coincide en que la declaratoria de víctima abre la posibilidad de futuras compensaciones al Estado. Pero hay algo más cercano: establecer un perjuicio económico sirve para fijar fianzas.

"El abogado de Jacobo Bucaram planteó como fianza USD 1.500", cuestiona Romero. Para el 14 de septiembre de 2020 está prevista una audiencia en la que los hermanos Bucaram quieren dejar sin efecto la prisión preventiva a cambio de una fianza.

Romero dice que aún es muy pronto para establecer un monto de indemnización pero considera que será alto porque no solo tomará en cuenta el sobreprecio de los insumos médicos, sino también la vidas que se perdieron en la pandemia.

thumb
Una de las oficinas de Chevron en Caracas (Venezuela) en 2018.Reuters

Defensa de los Bucaram rechaza de declaratoria

Ricardo Onofa, abogado de 'Dalo' y Michel Bucaram; y Gabriela Pazmiño, califica la acción de la fiscalía como una “argucia legal para inducir al error a la administración de justicia”.

El jurista indicó que “la Fiscalía, en su desesperación (...) está buscando a como dé lugar un perjudicado que no existe porque para eso tendría que haber una contratación dentro de la asociación ilícita”.

Onofa expresó que quien defiende los intereses y representa al Estado es la Procuraduría, pero no se incluye a esta entidad en el proceso.

Antecedente de Odebrecht

thumb
El exvicepresidente Jorge Glas durante el juicio por el caso de asociación ilícita en 2017.API

Un caso por asociación ilícita donde la Procuraduría del Estado sí actuó como víctima fue el de Odebrecht.

Allí se evidenció una trama de sobornos de la constructora brasileña para conseguir contratos con el Estado en el gobierno de Rafael Correa. La sentencia, que ya está ejecutoriada, contempla una reparación al Estado ecuatoriano por USD 33 millones.

Por este caso el exvicepresidente Jorge Glas recibió una condena de seis años de prisión que cumple en la cárcel de Latacunga. 

También le puede interesar:

Quién es quién en la presunta red de corrupción de Daniel Salcedo

El proceso judicial que involucra a Daniel Salcedo se extiende. Ahora hay pedido de prisión contra Abdalá Bucaram Pulley y otros implicados.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #asociación ilícita
  • #emergencia sanitaria
  • #Daniel Salcedo
  • #Abdalá Bucaram Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024