Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Imágenes de niños en política, un recurso recurrente pero ilegal

Imagen usada por el gobierno de Rafael Correa para conmemorar el aniversario de la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.

Imagen usada por el gobierno de Rafael Correa para conmemorar el aniversario de la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.

Archivo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las advertencias nunca han servido. No importa el año, el contexto o la autoridad, las organizaciones sociales y políticas, así como sus líderes, utilizan a menores de edad para impulsar sus mensajes.

Lo que dice el Código de la Niñez y Adolescencia es pasado por alto. El numeral 2 del artículo 52 no surte efecto al momento de impulsar ideas o personalidades.

En el papel la norma prohíbe la utilización de niños y niñas o adolescentes en programas o espectáculos de proselitismo político o religioso.

La misma norma establece la necesidad expresa de una autorización del menor o de su representante legal, siempre y cuando no se vulneren sus derechos.

El ejemplo más reciente del uso de la imagen de niños en propaganda proselitista lo dio el movimiento indígena, que llama a recordar el paro nacional de octubre de 2019, contra las medidas económicas del gobierno y durante el cual nacieron sus aspiraciones presidenciales.

thumb
Captura de pantalla de una de las escenas de la campaña difundida por la Conaie en octubre de 2020.Primicias

En el vídeo aparecen niños muy pequeños que invitan a la conmemoración del primer aniversario el 9 y 10 de octubre y, con un discurso memorizado, llaman a mantener la lucha viva.

Y precisamente tras esa movilización el brazo político de la Conaie, Pachakutik, impulsa candidatos para las elecciones de 2021. Y pese a sus problemas internos, el mismo titular de la Conaie, Jaime Vargas, quien pasó de querer ser presidente a rechazar cualquier candidatura, ahora quiere encabezar la lista nacional de legisladores.

El Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional recordó ayer la normativa y llamó a los sectores sociales a proteger la integridad física y psicológica de los menores. A no usar sus imágenes, voces ni a exponerlos en la participación de marchas o manifestaciones.

Pero no es el único caso, los niños y adolescentes aparecen en fotografías y vídeos de los actores políticos y sociales todo el tiempo. Otro icónico ejemplo de propaganda política, aunque gubernamental, es 'la Megan', que cumplió recientemente 10 años:

La sanción por el uso de la imagen

El uso de la imagen de menores de edad en propaganda proselitista tiene una sanción general de entre USD 100 y USD 500. Así lo establecieron los legisladores en el Código vigente que data de 2003 y que ha sido reformado en varias ocasiones.

La actual Asamblea Nacional creó una comisión legislativa específica para tratar los temas relacionados con los niños y adolescentes. Y esa mesa está encargada de elaborar el nuevo Código de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, cuyo primer debate fue el 24 de junio.

Los legisladores cambiaron el tipo de infracción, en el nuevo proyecto consta en la categoría de "otros tipos de violencia" y dentro de la subcategoría de "explotación". Sin embargo, quien infrinja la norma seguirá siendo sancionado con la misma multa.

Las elecciones y los niños

Manuel Martínez, coordinador del Pacto por la Niñez y Adolescencia, explica que la regulación trata un tema complejo, ya que los menores tienen derecho a participar en la vida pública del país y a ser escuchados por las autoridades.

El mismo Código de la Niñez les garantiza derechos como el de libertad de expresión, de conciencia, de culto, de reunión, de pensamiento y, sobre todo, "el derecho a ser consultados en todos los asuntos que les afecten" (artículo 60).

Entonces, Martínez sostiene que los menores de edad podrían salir en cualquier espacio que así lo decidan, con sus propias opiniones y argumentos.

El problema, señala, es que en el país no existe la cultura de escuchar a los niños, por lo que siempre se considera que están siendo manipulados, cuando esto puede suceder fácilmente con los adultos también.

Pero sí señala que la normativa sirve que guía y marco para intentar evitar ese uso y manipulación, lo cual sucede generalmente en campaña. Los candidatos a cualquier dignidad difunden fotos y vídeos con niños y adolescentes, pero no los escuchan. Es un mero acto de campaña.

Es difícil, a sus ojos, diferenciar en qué casos los niños o adolescentes podrían estar siendo manipulados, pero sí es más sencillo notar cuando son simplemente utilizados con fines partidistas.

En las elecciones de 2013, por ejemplo, Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño utilizaron a sus propios hijos en la campaña para la Asamblea Nacional. Pero al ser sus guardianes legales, podían autorizarse a sí mismo el uso de su imagen.

Aunque Martínez afirma que siempre se necesitará también la autorización de los menores. Y la pareja había sido ya sancionada a través de una sentencia, con la multa de USD 500, el año previo, por la publicación de una foto autorizada de sus hijos con el expresidente Rafael Correa en un diario nacional.

Lo mismo hizo el mismo Correa en la campaña presidencial de 2006:

Por eso con las elecciones presidenciales cerca, Martínez espera que el debate sobre la inclusión de los menores de edad se lleve a cabo, que no los usen solo para la propaganda y que les garanticen su derecho a ser escuchados.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recuerda a los actores políticos la prohibición durante cada campaña electoral. Pero siempre hay alguien que infringe la norma.

  • #Campaña electoral
  • #Código de la Niñez
  • #prohibición
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 02

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • 03

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • 04

    Nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos; lo que hay que saber antes de presentarse

  • 05

    Fantasías del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024