Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Indígenas ven "motivos políticos" en detención del prefecto de Cotopaxi

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, enfrenta acusaciones de corrupción. El Ejecutivo pide a la Justicia que haga su parte.

Asamblea de la Conaie en la Plaza Indoamérica. Quito, 23 de junio de 2022

Asamblea de la Conaie en la Plaza Indoamérica. Quito, 23 de junio de 2022

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 jul 2022 - 17:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, asegura que las mesas de diálogo entre el Gobierno y los movimientos indígenas, que lideraron el paro nacional, deberían incluir una discusión sobre la corrupción. Y cree que debería ser en la mesa en la que él participará, sobre seguridad.

La sugerencia llegó luego de que la Fiscalía y la Policía ejecutaran el operativo "Depuración 1", en el cual fue detenido el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, uno de los líderes del movimiento indígena en la provincia.

Junto al prefecto fueron detenidas otras ocho personas, por presunta delincuencia organizada. Carrillo dijo que esto es parte de la estrategia contra la corrupción, lanzada por el presidente Guillermo Lasso.

La investigación se realizó durante más de un año y medio a los movimientos financieros realizados desde 2014, dijo el ministro del Interior, y que implica a varios familiares de Guamán, bajo diferentes figuras delictivas, como testaferrismo.

Carrillo espera que la Justicia haga su parte, una vez que reciba toda la información del caso. El Gobierno había anunciado, antes y durante el paro nacional, que los procesos de judicialización en casos contra el Estado no se detendrían.

En los días posteriores al paro nacional, el presidente Lasso y algunos de sus funcionarios denunciaron, sin mostrar evidencias, que las manifestaciones habían sido financiadas con recursos ilegales, incluso provenientes presuntamente del narcotráfico.

Desde las movilizaciones de junio, la Conaie habla de una persecución política contra el movimiento indígena. Y su vicepresidenta, Zenaida Yasacama, dijo que "el Gobierno debe deponer estas actitudes mientras estamos en las mesas", al referirse al diálogo político.

No solo se trataría del prefecto de Cotopaxi y sus funcionarios. En la información policial a la que PRIMICIAS tuvo acceso se menciona que la supuesta organización delictiva tendría estructura en Latacunga, La Maná, Salcedo y Pujilí.

Entre los nombres vinculados está, por ejemplo, el del alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, quien no ha sido detenido, pero dijo que las autoridades le solicitaron información contractual de años anteriores.

Pero, de momento, la investigación tiene como epicentro la Prefectura, con sus funcionarios y los contratistas que habrían incurrido en los hechos de corrupción. Y, entre los familiares de Guamán, la investigación señala a su esposa e hija.

Acusaciones en el escenario preelectoral

Con este operativo, las acusaciones en contra de líderes y miembros del movimiento indígena aumentan. El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, también dirigente cotopaxense, enfrenta un juicio por presunta paralización de servicios públicos, relacionada con el paro nacional.

Desde esa provincia salieron, precisamente, la mayoría de manifestantes que se trasladaron hacia la capital. No solo por la cercanía geográfica, sino por el papel que juega el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (Micc) en las bases de la estructura de la Conaie, con 570 comunidades.

Cuando Iza fue aprehendido, el 14 de junio, en la madrugada de la segunda jornada de movilizaciones, su provincia se convirtió en el epicentro del paro. Los dirigentes locales incluso se tomaron la Gobernación y protagonizaron fuertes incidentes en las inmediaciones de la cárcel de Latacunga.

Lourdes Tibán, exasambleísta y también dirigente de la provincia, pidió una investigación técnica y objetiva, "más allá del show mediático". Pero lamentó que, si se trata solo de una presunción del delito, "el daño ya está hecho".

Guamán es una de las cartas de Pachakutik para las elecciones seccionales de 2023. El dos veces prefecto pretendía candidatizarse para la Alcaldía de Latacunga.

La detención del dirigente y las acusaciones que salpican a todo el movimiento indígena se dan a pocos días de que su brazo político empiece sus procesos de democracia interna.

Hasta el cierre de esta edición, ni Pachakutik ni la Conaie se han pronunciado sobre la detención de Guamán y las acusaciones que pesan en su contra.

  • #Gobierno
  • #Conaie
  • #mesas de diálogo
  • #Jorge Guamán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 02

    Ecuador busca una victoria ante Bolivia en su debut en la Liga de Naciones Femenina

  • 03

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 04

    José Serrano enfrentará tres audiencias clave, en Ecuador y Estados Unidos, en dos días

  • 05

    Nuevo temblor se reporta en Ecuador el miércoles 22 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024