Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Presidencia, alcaldes y políticos promueven su imagen con pauta en Facebook

La Presidencia de la República es la institución que más ha gastado en publicidad en esta red social, con USD 9.900 en los últimos tres meses. El gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez; el alcalde de Salinas, Daniel Cisneros, y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, también están entre los que más gastan en Facebook.

Capturas de la pauta publicada en Facebook por políticos e instituciones públicas.

Capturas de la pauta publicada en Facebook por políticos e instituciones públicas.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la posesión del nuevo Gobierno y la cercanía de los comicios seccionales de 2023, la publicidad a través de Facebook en Ecuador ha cambiado de protagonistas. Esta red social se mantiene como una de las principales plataformas digitales después de las elecciones de 2021.

Instituciones públicas y políticos usan Facebook para promover sus mensajes e imagen, y en los últimos tres meses, se han gastado miles de dólares en pauta.

Este dinero se puede rastrear desde la campaña electoral de 2021. Desde esos comicios, Meta, la empresa dueña de Facebook, habilitó un buscador de los anuncios de tinte electoral y político. Este requiere que se transparente quién está detrás del pago de la publicidad.

Las instituciones que más gastan

En los últimos tres meses, la Presidencia de la República encabeza la lista de las instituciones públicas más gastadoras en Facebook, con pagos de USD 9,900 en pauta publicitaria.

Otras instituciones públicas como la Autoridad de Tránsito de Samborondón y el Registro Civil también aparecen entre las más gastadoras en esta red social.

También se destaca la página Goberna Ecuador, que según su descripción es una agencia de consultoría y asesoría política.

Los políticos que más pautan

Aunque con montos menores, varios políticos integran la lista de personajes que contratan publicidad por Facebook. En el primer lugar de los gastadores está el excandidato presidencial Álvaro Noboa, con USD 6.500. Su publicidad se mantiene alta desde las elecciones de 2021.

Pero también aparecen otros nombres, sobre todo de autoridades locales. Quienes más han pagado por esta pauta son el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez; el alcalde de Salinas, Daniel Cisneros; y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

Tres asambleístas también se encuentran entre los 15 políticos con más pauta en Facebook: Rina Campain (Creo), John Vinueza (independiente) y Marcos Molina (ID).

Estas promociones coinciden con el inicio del período electoral para las seccionales de 2023, en las que estas figuras podrían optar por una candidatura.

Regulación de redes en campaña electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene pendiente la aprobación de los reglamentos para las elecciones seccionales de 2023, en las que podría incluir nuevas regulaciones a las redes sociales. En la campaña de 2021, se evidenció que el silencio electoral (de 48 horas antes del día de votación) no se cumplió en Facebook y Twitter.

Esto se debe a que el Código de la Democracia no se refiere a las redes sociales, excepto para mencionar que estas no son consideradas "medios de comunicación". Es decir que el financiamiento estatal para propaganda no se puede utilizar para este tipo de pauta.

Aún así, el CNE dispuso en las anteriores elecciones que el gasto en redes sea considerado dentro del gasto de campaña electoral. Es decir que estos montos se debitan del límite establecido para cada campaña.

También le puede interesar:

El Estado destinará unos USD 13 millones para propaganda electoral

El CNE aprobó una reducción del fondo de promoción electoral, que es el dinero que el Estado destina a cada candidato para la pauta en medios.

  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #CNE
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Asambleísta
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 04

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025