Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La invasión rusa a Ucrania empuja a gobiernos del mundo a tomar partido

En Europa hay un creciente consenso para condenar el ataque de Moscú a Kiev, mientras que en Latinoamérica la división política es notoria.

Manifestantes se reúnen en Londres para protestar contra la invasión de Rusia a Ucrania, el 2 de marzo de 2022.

Manifestantes se reúnen en Londres para protestar contra la invasión de Rusia a Ucrania, el 2 de marzo de 2022.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

02 mar 2022 - 20:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La invasión rusa a Ucrania ha dividido al mundo entre quienes la condenan, en el discurso o las acciones, y quienes la apoyan frontalmente o guardando silencio. El más claro ejemplo de este escenario político se mostró en la última votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

El 73% de estados miembros (141 países) aprobó una resolución que demanda que el gobierno ruso cese el uso de la fuerza contra Ucrania y retire a sus fuerzas armadas. Los únicos que votaron en conjunto con el Kremlin (Rusia) fueron Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.

Esas naciones tienen en común sus regímenes autoritarios, con constantes violaciones de derechos humanos y con un fuerte poder militar dentro del gobierno.

Pero, guardando silencio por abstención, se sumaron también a ese bando países como China, Venezuela, Cuba, Etiopía, Nicaragua y El Salvador. Que también tienen regímenes cuestionados internacionalmente o de talante autoritario.

Un giro total

Esta guerra marca la primera vez que Europa financiará la compra de armamento ofensivo y letal destinado al ejército ucraniano.

El Consejo Europeo aprobó el 28 de febrero, en el cuarto día del ataque bélico, la asistencia con cargo al denominado Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, por 500 millones de euros (USD 556 millones).

El objetivo es que Ucrania pueda "defender la integridad territorial, su soberanía y proteger a la población civil de la agresión militar en curso". A esto se suman las medidas restrictivas contra Rusia, relacionadas con la aviación y las finanzas.

Políticamente, el giro más polémico en las decisiones gubernamentales europeas lo marcan los pronunciamientos y acciones de Alemania, Suecia y Suiza:

  • Alemania: el canciller Olaf Scholz, quien reemplazó a Angela Merkel, causó sorpresa al anunciar USD 113.000 millones adicionales para financiar al mismo ejército alemán. Algo que no había sucedido desde la Segunda Guerra Mundial.
  • Suecia: por primera vez desde 1939, anunció que también que transferirá 135.000 raciones de combate, 5.000 cascos, 5.000 escudos corporales y 5.000 armas antitanque a Ucrania.
  • Suiza: ha sido neutral en todo tipo de guerras desde 1815, pero ahora rompió esa tradición al anunciar que adoptaría las sanciones tomadas por la Unión Europea contra los rusos que participen en la guerra de Ucrania y dijo que congelará sus cuentas bancarias.

Solamente Serbia se rehúsa a unirse a la condena al ataque ruso. Su presidente argumenta que las sanciones económicas contravendrían los "intereses vitales" de su país.

Sin embargo, aunque dice defender la integridad de Ucrania, Serbia ha gozado del respaldo de Moscú en su negativa a reconocer la independencia de su antigua provincia de Kosovo, que se proclamó república independiente en 2008.

Y tampoco les impuso sanciones en los 90 durante la guerra de Kosovo.

Los multilaterales

Más allá de la Unión Europea, varias potencias se alinearon también con los organismos multilaterales más poderosos del mundo en su rechazo al ataque ruso y su apoyo a Ucrania. Entre las principales están la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el G7.

El primero incluye a 30 países, entre los que se encuentran potencias como Estados Unidos, Canadá, Francia y Reino Unido. Parte de la justificación de Rusia para iniciar la guerra es el interés del gobierno ucraniano de formar parte de la OTAN, que sirve como una alianza militar para la defensa común.

Washington lidera la condena a la invasión de Ucrania ordenada por Moscú. Esa posición va en línea con el resto de los miembros del G7, conformado además por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido.

"Esta crisis es una seria amenaza para el orden internacional basado en reglas, con ramificaciones mucho más allá de Europa", dijeron los líderes del G7 en un comunicado conjunto.

Latinoamérica toma posición

En paralelo a su avance hacia Ucrania, en los últimos meses el presidente ruso, Vladimir Putin, estaba afinando acercamientos con algunos gobiernos latinoamericanos, que simpatizan con su administración.

Habló con Daniel Ortega, el presidente autoritario de Nicaragua, por primera vez desde 2014; con Nicolás Maduro, de Venezuela, y Miguel Díaz Canel, de Cuba. Además, recibió en Moscú a los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Jair Bolsonaro.

En el otro lado está la mayoría de gobiernos que condena las acciones tomadas por Rusia, entre ellas Ecuador. Sin embargo, los únicos que se han atrevido a emular las sanciones de otros bloques son: Colombia y Paraguay.

El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó que esta semana espera se definan las posibles acciones de su país contra Moscú, en el marco del multilateralismo.

Mientras que el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, dijo que mantiene su condena al Kremlin pese a que las sanciones internacionales implican que su país no podrá exportar carne a Rusia, uno de sus principales compradores.

Por ello ha recibido el espaldarazo de Estados Unidos.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #colombia
  • #Venezuela
  • #Europa
  • #Ucrania
  • #Latinoamérica
  • #Argentina
  • #guerra
  • #geopolítica
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024