Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueva ley de Inversiones tiene 88% de acuerdo entre bancadas y Ejecutivo

Tras siete semanas de trabajo, la mesa técnica presentará un anteproyecto al presidente Guillermo Lasso para que, a su vez, envíe el proyecto económico urgente a la Asamblea.

Las bancadas participaron en la última mesa política sobre la Ley de Inversiones, este 3 de octubre de 2022.|

Las bancadas participaron en la última mesa política sobre la Ley de Inversiones, este 3 de octubre de 2022.|

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 oct 2022 - 18:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El trabajo para la construcción de la nueva Ley de Inversiones está por terminar. La mesa técnica del Ejecutivo y el Legislativo, que coordinó la redacción de la propuesta, tiene ya un anteproyecto que, en los próximos días, será remitido al presidente Guillermo Lasso.

Este 3 de octubre de 2022, la mesa técnica entregó el anteproyecto a las bancadas para una última revisión. El documento fue coordinado entre los equipos técnicos de los bloques legislativos y tendría un 88% de consensos.

Juan Fernando Flores, coordinador de la bancada oficialista, aseguró que de las 118 observaciones recibidas, 104 fueron acogidas. Las 14 restantes deberán ser resueltas en los dos próximos días.

La idea es enviar el anteproyecto con total consenso al Ejecutivo este miércoles 5 de octubre. Sobre este texto, no habría más cambios en la Presidencia, según Flores. Es decir, que este mismo documento sería remitido como proyecto económico urgente en los próximos días.

El anteproyecto consta de 81 artículos y está integrado por dos cuerpos:

  • El primero trata sobre transformación digital.
  • El segundo reúne varias reformas legales e incluye las zonas francas.

Más comentarios

La nueva Ley de Inversiones está construida sobre el proyecto que fue archivado en la Asamblea, en marzo de 2022. Sin embargo, en el Gobierno hay confianza en que esto no volverá a suceder, gracias a estos consensos.

Según Flores, el principal avance está en que hay acuerdo en la necesidad de crear las zonas francas.

La propuesta de la mesa técnica era que esos 14 puntos en los que todavía hay desacuerdos sean resueltos durante la mesa política con las bancadas, realizada la mañana del 3 de octubre. Sin embargo, los representantes de los bloques aprovecharon el espacio para, más bien, hacer comentarios políticos o nuevos frente al anteproyecto.

Pamela Aguirre (UNES), por ejemplo, cuestionó que se quiera enviar un solo proyecto cuando, a su criterio, deberían ser tres distintos para respetar la unidad de material. Sin embargo, la respuesta que recibió es que la jefa de esa bancada, Marcela Holguín, admitió que sea un solo proyecto.

Salvador Quishpe (Pachakutik) pidió que los temas relacionados a las zonas francas sean consultados con los gremios de trabajadores. Pero, Flores sostuvo que las afectaciones en el área laboral que podría haber en las zonas francas quedaron fuera del anteproyecto.

El contenido del anteproyecto

El anteproyecto de la Ley de Inversiones contiene 81 artículos:

  • 12 corresponden al primer libro, llamado de "transformación digital".
  • 69 son reformas a varios cuerpos legales, entre ellos la principal es la reforma al Código de Comercio para la creación de las zonas francas.

Dentro del segundo libro se incluye, por ejemplo, el servicio online para notarías, la creación de las citaciones electrónicas y la digitalización del los registros de la Propiedad, de Gravámenes, Mercantil y de Interdicciones, entre otros.

También le puede interesar:

Reformas sobre seguridad: siguiente punto en el diálogo Asamblea-Gobierno

Virgilio Saquicela convocó al Ejecutivo para instalar la mesa de seguridad este jueves. Uno de los temas propuestos será el porte de armas.

  • #Asamblea Nacional
  • #diálogo
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Carlos Enrique Ortega, el nuevo presidente del consejo de gobierno de Galápagos?

  • 02

    Llegada de Enrique Herrería a la Secretaría Jurídica apunta a reforzar una de 'las patas cojas' de Carondelet

  • 03

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 04

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 05

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025