Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Policía destinará USD 17 millones para compras de emergencia

Como parte de la emergencia policial, la institución invertirá los recursos en comprar municiones y blindar las UPC más peligrosas en la Costa.

Miembros de la Policía, en enero de 2022.

Miembros de la Policía, en enero de 2022.

Ministerio del Interior/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis de seguridad y la consecuente emergencia policial no cesan. Según los registros del Ministerio del Interior, la tasa de muertes superará los 24 casos por cada 10.000 habitantes al finalizar de 2022.

Las autoridades determinaron que el 83% de los asesinatos están vinculados a los ajustes de cuentas y otras disputas que mantienen las organizaciones criminales.

Desde enero de 2022, las autoridades del Gobierno y de la Policía han ofrecido la inversión de USD 1.200 millones para equipar y modernizar a los uniformados. Pero, las contrataciones aún no se han hecho realidad.

Para agilizar los contratos y por disposición del ministro del Interior Juan Zapata se declaró en emergencia a la Policía.

Con base a esa decisión, la Comandancia General adoptó una resolución que les permite hacer compras más rápidas y para este rubro la Policía cuenta con USD 17 millones.

Y los objetivos de esas compras son municiones, agentes químicos y arreglar infraestructura física.

La emergencia se inició el 8 de diciembre de 2022 y concluirá el 6 de febrero de 2023.

Cerramientos y municiones

Aunque solo existen 60 días disponibles para realizar las compras, hasta el domingo 18 de diciembre de 2022, la Policía no ha publicado ningún proceso de contratación bajo el paraguas de la emergencia.

PRIMICIAS pudo conocer que los estudios técnicos están en la etapa de construcción. Se espera que durante la próxima semana ya se publiquen los procesos.

Al menos USD 9 millones de los USD 17 millones de la emergencia se utilizarán para obras de infraestructura en 74 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y en una Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC).

La intención es reforzar las seguridades perimetrales de esas dependencias policiales, por ejemplo, instalar cerramientos con puertas y ventas, en algunos casos blindadas.

A inicios de noviembre de 2022, varias unidades policiales fueron objeto de atentados armados, especialmente en Durán y Guayaquil.

Por esta razón, la inversión se centrará en esas localidades y en otras siete provincias de la Costa, que albergan más del 85% de las muertes violentas del país en 2022.

Los otros USD 8 millones serán utilizados para la compra de municiones. Se comprarán balas para dotar a las policías y también para los entrenamientos de los agentes.

Según la planificación inicial, se adquirirán municiones para armas cortas, que utilizan la mayoría de uniformados; y también para armas largas para unidades especiales como el GOE, el GIR y el GEMA.

Emergencia independiente

Aunque las contrataciones de la emergencia se dan en el contexto de la crisis de seguridad, las autoridades aclararon que este es un proceso independiente a los USD 1.200 millones ofrecidos por el Gobierno.

Con ese dinero, se sigue trabajando un plan de adquisiciones de todo el sector de seguridad del Gobierno.

El plan lo está manejando Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública y del Estado. Y se han planificado compras para la Policía, las Fuerzas Armadas, el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

En ese grupo de compras están las negociadas entre el Estado con otros países. La más avanzada es con Israel, y la segunda semana de diciembre de 2022 una delegación de la Policía viajó a ese país para ultimar las compras.

El ministro Zapata espera que los vehículos blindados, armas y chalecos empiecen a llegar en el primer trimestre de 2023.

  • #crimen organizado
  • #Sercop
  • #Policía Nacional
  • #compras públicas
  • #municiones
  • #UPC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024