Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Policía destinará USD 17 millones para compras de emergencia

Como parte de la emergencia policial, la institución invertirá los recursos en comprar municiones y blindar las UPC más peligrosas en la Costa.

Miembros de la Policía, en enero de 2022.

Miembros de la Policía, en enero de 2022.

Ministerio del Interior/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis de seguridad y la consecuente emergencia policial no cesan. Según los registros del Ministerio del Interior, la tasa de muertes superará los 24 casos por cada 10.000 habitantes al finalizar de 2022.

Las autoridades determinaron que el 83% de los asesinatos están vinculados a los ajustes de cuentas y otras disputas que mantienen las organizaciones criminales.

Desde enero de 2022, las autoridades del Gobierno y de la Policía han ofrecido la inversión de USD 1.200 millones para equipar y modernizar a los uniformados. Pero, las contrataciones aún no se han hecho realidad.

Para agilizar los contratos y por disposición del ministro del Interior Juan Zapata se declaró en emergencia a la Policía.

Con base a esa decisión, la Comandancia General adoptó una resolución que les permite hacer compras más rápidas y para este rubro la Policía cuenta con USD 17 millones.

Y los objetivos de esas compras son municiones, agentes químicos y arreglar infraestructura física.

La emergencia se inició el 8 de diciembre de 2022 y concluirá el 6 de febrero de 2023.

Cerramientos y municiones

Aunque solo existen 60 días disponibles para realizar las compras, hasta el domingo 18 de diciembre de 2022, la Policía no ha publicado ningún proceso de contratación bajo el paraguas de la emergencia.

PRIMICIAS pudo conocer que los estudios técnicos están en la etapa de construcción. Se espera que durante la próxima semana ya se publiquen los procesos.

Al menos USD 9 millones de los USD 17 millones de la emergencia se utilizarán para obras de infraestructura en 74 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y en una Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC).

La intención es reforzar las seguridades perimetrales de esas dependencias policiales, por ejemplo, instalar cerramientos con puertas y ventas, en algunos casos blindadas.

A inicios de noviembre de 2022, varias unidades policiales fueron objeto de atentados armados, especialmente en Durán y Guayaquil.

Por esta razón, la inversión se centrará en esas localidades y en otras siete provincias de la Costa, que albergan más del 85% de las muertes violentas del país en 2022.

Los otros USD 8 millones serán utilizados para la compra de municiones. Se comprarán balas para dotar a las policías y también para los entrenamientos de los agentes.

Según la planificación inicial, se adquirirán municiones para armas cortas, que utilizan la mayoría de uniformados; y también para armas largas para unidades especiales como el GOE, el GIR y el GEMA.

Emergencia independiente

Aunque las contrataciones de la emergencia se dan en el contexto de la crisis de seguridad, las autoridades aclararon que este es un proceso independiente a los USD 1.200 millones ofrecidos por el Gobierno.

Con ese dinero, se sigue trabajando un plan de adquisiciones de todo el sector de seguridad del Gobierno.

El plan lo está manejando Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública y del Estado. Y se han planificado compras para la Policía, las Fuerzas Armadas, el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

En ese grupo de compras están las negociadas entre el Estado con otros países. La más avanzada es con Israel, y la segunda semana de diciembre de 2022 una delegación de la Policía viajó a ese país para ultimar las compras.

El ministro Zapata espera que los vehículos blindados, armas y chalecos empiecen a llegar en el primer trimestre de 2023.

  • #crimen organizado
  • #Sercop
  • #Policía Nacional
  • #compras públicas
  • #municiones
  • #UPC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 03

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • 04

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil en la Comisión de Niñez de la Asamblea

  • 05

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024