Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jorge Glas insiste a la CIDH por medida cautelar otorgada en 2019

La mañana del jueves 2 de diciembre de 2021, los miembros de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visitan Ecuador, llegaron hasta el CRS Cotopaxi, en Latacunga.

Puerta de ingreso de la Cárcel de Cotopaxi, el 2 de diciembre de 2021, durante la visita de un equipo de la CIDH.

Puerta de ingreso de la Cárcel de Cotopaxi, el 2 de diciembre de 2021, durante la visita de un equipo de la CIDH.

@patynunezr1

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 dic 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta es una de las prisiones que la CIDH eligió para evaluar la crisis carcelaria del país. En su agenda estaba pactada una entrevista con el exvicepresidente Glas, quien está detenido desde octubre de 2017 y cumple dos sentencias de seis y ocho años de cárcel por corrupción.

En medio de de un plantón a favor de Glas, y junto a un operativo policial y militar, Stuardo Ralón, relator sobre Derechos de las Personas Privadas de la Libertad; Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la CIDH; y María Claudia Pulido, secretaria para el Monitoreo, Promoción y Cooperación Técnica en Derechos Humanos, llegaron a la referida cárcel.

Los medios de comunicación no pudieron acompañar a los delegados, al interior del centro de rehabilitación.

Tampoco lograron ingresar los asambleístas Patricia Núñez, José Vallejo y Xavier Jurado, integrantes de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, que elaboró un informe sobre la crisis carcelaria.

PRIMICIAS, además, consultó sobre la realización y resultados de la entrevista entre los comisionados y Glas, a sus abogados y al Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), pero nadie pudo confirmar si el diálogo se desarrolló.

La entrevista fue solicitada por Reneaum al embajador Carlos Játiva, representante Permanente de Ecuador ante la OEA. El objetivo era dar seguimiento a la medida cautelar que la CIDH otorgó a favor de Glas a finales de 2019.

La medida cautelar

El 4 de diciembre de 2018, la CIDH recibió una solicitud de medidas cautelares de parte de Fausto Jarrín y Natasha Suñé, en favor de Jorge Glas.

El documento instaba a la Comisión que requiera a Ecuador la adopción de medidas necesarias para proteger los derechos de Glas, argumentando que sufre padecimientos crónicos de salud que requieren tratamiento y atención médica.

Además, argumentaron que está expuesto a amenazas dentro del centro penitenciario.

Un año después el organismo solicitó a Ecuador que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Glas y que concierte las medidas a adoptarse con el beneficiario y sus representantes.

Glas solicitó el traslado a la Cárcel 4 de Quito y algunas comodidades como preso, teniendo en cuenta que estudia una maestría. Pidió una celda individual con baño privado y acceso a comunicación permanente, pues cursa sus estudios en la noche.

Entonces, el gobierno de Lenín Moreno, aseguró que la CIDH se extralimitó en sus atribuciones, pero que cumplirá con la medida cautelar.

Casi dos años después de concedida esa medida, Glas sigue en la Cárcel de Latacunga. Por eso, sus coidearios piden a la CIDH que se insista en su traslado a la Cárcel 4, así como en sus otras solicitudes.

La decisión la tienen los comisionados, que durante su visita no han considerado una agenda de prensa. Por lo que su decisión se conocerá en el informe final de la gira por Ecuador.

Multa para abogados de Glas

Mientras en Latacunga Glas insistía sobre su traslado, en Quito estaba prevista una audiencia sobre la tercera sentencia en contra del exvicepresidente.

Se trata del Caso Singue, en el que el exfuncionario recibió un fallo condenatorio a ocho años de cárcel por peculado, de primera instancia. Glas y otros sentenciados apelaron esa condena.

La audiencia para tramitar ese recurso debió instalarse a las 14:00 en Quito. Sin embargo, se difirió por la ausencia de los abogados de Glas.

Ibeth Loaiza, abogada del exvicepresidente, sufrió un quebranto de salud y presentó un certificado médico que avala un reposo absoluto de cuatro días, por lo que pidió el diferimiento.

Luego de una breve deliberación, los jueces Felipe Córdova, Daniella Camacho y Luis Rivera informaron del diferimiento, pero impusieron una multa de USD 800 a cada uno de los otros dos abogados que Glas tiene acreditados y que tampoco se presentaron.

Cuando empezaron los líos legales de Glas, el exvicepresidente fue representado por Eduardo Franco Loor. Sin embargo, él dejó de figurar públicamente en la defensa luego de la sentencia de seis años por el caso Odebrecht.

Luego, la defensa la asumieron los hermanos Harrison y Cornelia Salcedo, además de Christian Romero. Pero, luego del asesinato del primero en abril de 2021, los otros dos también dejaron los casos del exvicepresidente.

Actualmente, Glas tien tres abogados acreditados: Ibeth Loaiza, Israel Montenegro y, un tercer abogado que -según el juez Luis Rivera- tiene los mismos apellidos que el exvicepresidente: Glas Espinel. Ninguno se presentó a la diligencia del Caso Singue.

  • #CIDH
  • #Jorge Glas
  • #medidas cautelares
  • #Cárcel 4
  • #Cárcel de Latacunga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los enfrentamientos en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 03

    Asamblea de Venezuela arremete contra Estados Unidos y señala a Ecuador y Colombia como rutas narco

  • 04

    Daniel Noboa pone un marcha un tercer Comité para intentar solucionar la crisis de la salud pública en Ecuador

  • 05

    La Policía detuvo a sospechosos de un violento asalto en club de pádel de Tumbaco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024