Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jóvenes como candidatos, un reto para los partidos políticos

En las elecciones de 2017, solo el 12,8% de los postulantes a asambleístas nacionales tenía menos de 30 años. Las reformas al Código de la Democracia aprobadas por la Asamblea plantean que al menos el 25% de cada lista sean hombres o mujeres jóvenes.

Un joven revisa el material electoral durante la instalación de una junta receptora del voto en las elecciones del 24 de marzo de 2019.

Un joven revisa el material electoral durante la instalación de una junta receptora del voto en las elecciones del 24 de marzo de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 dic 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia buscan que la presencia de los jóvenes sea mayor en los espacios de representación política de Ecuador desde las próximas elecciones. La propuesta, aprobada por la Asamblea el 3 de diciembre de 2019, espera el veto presidencial para entrar en vigencia.

El tema de los jóvenes fue uno de los principales puntos que las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) impulsaron. Las reformas plantean que en cada lista (para asambleístas, concejales o parlamentarios andinos) se debe incluir al menos el 25% de mujeres u hombres jóvenes.

La primera pregunta que surge entonces es: ¿hasta qué edad se consideran jóvenes? Según el mismo Código de la Democracia, son las personas de entre 18 y 29 años. Según las Naciones Unidas, se trata de las personas que se encuentran entre 15 y 24 años.

En Ecuador, los jóvenes pueden votar desde los 16 años de edad, pero para ser electos necesitan haber cumplido los 18.

La política ecuatoriana se ejerce entre mayores

La presencia de jóvenes en las papeletas electorales es mínima. En 2017, de 225 candidatos que los partidos inscribieron para asambleístas nacionales, apenas 29 tenían menos de 30 años. Esto representa apenas el 12,8% del total de postulantes para legisladores nacionales. Ninguno de ellos resultó electo.

El promedio de edad de estos candidatos fue de 45 años en las elecciones de 2017. La mayoría de aspirantes a legisladores nacionales se encuentran en el rango de edad de 40 a 49.

Los promedios por organización política muestran esta misma tendencia. El Partido Socialista Ecuatoriano tiene el promedio más bajo: 40 años. Mientras que Sociedad Patriótica tiene el más alto, con 54 años.

Entre los legisladores electos en 2017, los más jóvenes fueron Gabriela Cerda (AP, 26 años), Ana Galarza (Creo, 28 años), Sebastián Palacios (SUMA, 30 años), Tanlly Vera (Creo, 30 años), Ana Belén Marín (AP, 31 años), y Mariano Zambrano (AP, 31 años).

En las elecciones seccionales, el promedio de edad de los alcaldes electos es de 48 años. Aunque sí hay jóvenes representantes en estos cargos: la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco (33 años); el alcalde de Samborondón, José Yúnez (34 años); y el de Manta, Agustín Intriago (34).

¿Cómo ven los jóvenes la política?

Los jóvenes son gran parte del electorado. Según las proyecciones poblacionales del INEC, los jóvenes de entre 16 y 25 años suman 3 millones, y las los adultos jóvenes, de entre 26 y 35, son unos 2,6 millones. Ambos grupos etarios significan el 32,77% de los ecuatorianos.

Una encuesta realizada por Deloitte a millenials y miembros de la Generación Z revela que un 77% de ellos espera poco o nada una mejora en la situación económica, política y social del país en los próximos 12 meses.

Estos datos sientan el escenario electoral para 2020. Los partidos deberán buscar llegar a este electorado con propuestas que le apunten a cambiar esa visión negativa sobre Ecuador.

También le puede interesar:

Por ley, Ecuador tendría a una mujer en Carondelet en 2025

Los binomios que se presenten para la presidencia deberán estar integrados por una mujer y un hombre, según la reforma aprobada por la Asamblea.

  • #Política
  • #jóvenes
  • #Elecciones
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Código de la Democracia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 02

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 03

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 04

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 05

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025