Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juan Sebastián Roldán, de consejero a 'superministro'

Juan Sebastián Roldán, secretario General de Gabinete, junto al presidente Lenín Moreno, el 20 de noviembre de 2019.

Juan Sebastián Roldán, secretario General de Gabinete, junto al presidente Lenín Moreno, el 20 de noviembre de 2019.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

23 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras siete años de ausencia, Juan Sebastián Roldán Proaño regresó a la administración pública como Consejero Presidencial de Lenín Moreno. Su regreso ocurrió el 13 de marzo de 2018.

20 meses después de su retorno se ha convertido en una suerte de 'superministro' dentro del gabinete del Ejecutivo.

Como consejero de gobierno su principal atribución fue "asesorar políticamente al Presidente". Además, debía ser su portavoz cuando Moreno lo disponga y cumplir cualquier otro encargo presidencial.

Así Roldán logró una fuerte presencia en el escenario público.

Una de sus primeras tareas fue recibir a la marcha de las mujeres amazónicas que llegó a Quito para conversar con el Mandatario.

Pero ese cargo le duró tan solo dos meses. El 16 de mayo de 2018, Moreno lo elevaba al cargo de su Secretario Particular. Y para que pueda cumplir sus nuevas tareas, Moreno reorganizó la estructura administrativa de Carondelet.

Lo hizo pese a que ya hizo una primera reestructura al iniciar su período, el 24 de mayo de 2017, eliminando la Secretaría de la Administración Pública, cuyas atribuciones pasaron mayoritariamente a la Secretaría General.

Con ese ascenso, Roldán triplicó sus atribuciones dentro del Palacio. Mantuvo la potestad de asesorar políticamente al Mandatario y ser su portavoz, pero agregó otras como:

  • Gestionar el alineamiento político del gobierno.
  • Dirigir, coordinar, supervisar y controlar la ejecución de la Agenda Presidencial, así como los asuntos logísticos y protocolares y la gestión del Despacho Presidencial.
  • Velar por el cumplimiento de las actividades presidenciales y controlar los contenidos presidenciales.
  • Ser parte del Gabinete Presidencial.

Este cambio implicó que el funcionario cuente con su despacho propio así como con equipos de trabajo y seguridad presidencial. Que, según el distributivo de personal de este septiembre, involucra a seis asesores.

Un poder que crece con los meses

El pasado 19 de noviembre, un año y ocho después de la llegada de Roldán, el Secretario General de la Presidencia renunció. José Agusto dejó Carondelet para asumir como el nuevo Ministro de Energía.

Sobre él recaían la mayoría de atribuciones, responsabilidades y poder dentro de Carondelet, después del Presidente. A su cargo estaban el asesoramiento de Moreno en gestión gubernamental, administración pública y análisis estratégico dentro de la Función Ejecutiva.

Además, era el vínculo del Presidente con las autoridades del sector público, el privado y con la ciudadanía en general. Su criterio era tomado en cuenta al momento de modificar las entidades de todo el Ejecutivo.

Un gran total de 24 atribuciones relacionadas con la administración pública.

Ahora, la Secretaría General está vacía. El puesto está encargado a la secretaria Jurídica, Johana Pesántez, la funcionaria de alto rango de mayor antigüedad en Carondelet. Llegó el mismo día que Moreno y se enfoca solo en asesorar, elaborar y representar al Presidente en cualquier aspecto legal.

Dos días después de la salida de Agusto, el Presidente emitió el Decreto 936 con el cual amplió el alcance de Roldán dentro del Ejecutivo.

Si bien, este mandato no modificó la estructura de Carondelet ni las atribuciones del funcionario, lo convirtió en Secretario General de Gabinete, liberándolo de una Secretaría Particular, ahora inexistente.

Juan Sebastián Roldán no es más el secretario de Moreno, es el secretario de todo el gabinete ministerial.

El pasado público y privado de Roldán

Juan Sebastián Roldán saltó a la palestra pública con sus amigos y el movimiento Ruptura de los 25, que formó parte de la coalición con Alianza PAIS para sus primeras elecciones en 2006.

Durante la gestión del expresidente Rafael Correa, Roldán ocupó tres subsecretarías, entre 2008 y 2009:

  • Subsecretario del Ministerio de Coordinación de Seguridad
  • Subsecretario del Ministerio de Gobierno
  • Subsecretario del Ministerio de Coordinación de la Política

Y terminó esa etapa de su vida pública con el cargo de Secretario Nacional de Transparencia enero de 2011, cuando renunció tras el divorcio de Ruptura y PAIS.

Desde entonces estuvo en el sector privado: fue accionista de una ganadería, presidente de dos firmas consultoras y, según la Superintendencia de Compañías, es todavía presidente de la Feria del Aficionado Práctico FAP SA.

Los cargos en las consultoras terminaron el mismo mes en el que volvía a pisar Carondelet, siete años después, en marzo de 2018. Ahora, es el hombre más cercano al poder, sentado al costado del Presidente.

  • #Ejecutivo
  • #Juan Sebastián Roldán
  • #Gabinete ministerial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024