Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consejo de la Judicatura: ¿cuáles son las vías para destituir a los vocales?

A pesar de las críticas y la aparente pérdida de respaldo del poder Judicial y Ejecutivo, forzar la salida de los vocales de la Judicatura es un proceso complicado.

Evento de capacitación a jueces y fiscales del Consejo de la Judicatura, con la presencia del presidente de la institución, Wilman Terán, el 24 de agosto de 2023.

Evento de capacitación a jueces y fiscales del Consejo de la Judicatura, con la presencia del presidente de la institución, Wilman Terán, el 24 de agosto de 2023.

Red social X del CJ

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

29 ago 2023 - 17:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una nueva pugna institucional en Ecuador, una parte del poder Judicial y del Ejecutivo han desconocido a los vocales del Consejo de la Judicatura, e incluso han pedido que salgan del organismo.

Pero, forzar la salida de los vocales de la Judicatura no tiene una vía libre. El mayor obstáculo para una posible remoción es que al momento no funciona la Asamblea Nacional, disuelta el 17 de mayo por el presidente, Guillermo Lasso, vía muerte cruzada.

La Legislatura recién podrá instalarse cuando se proclamen oficialmente los resultados de las elecciones extraordinarias.

Y esto último deberá esperar, al menos, hasta después del 15 de octubre, cuando los migrantes volverán a sufragar por la anulación del voto telemático en las pasadas elecciones generales.

  • Magistrados de la Corte desconocen postura de Iván Saquicela

El artículo 131 de la Constitución permite que los vocales de la Judicatura puedan ser destituidos mediante juicio político, un proceso que usualmente toma más de un mes. Para la resolución se requieren de, al menos, 92 votos en el Pleno de la Asamblea.

Y el trámite está sujeto a la voluntad de los partidos políticos.

De los cinco vocales que componen la Judicatura, tres ya "sobrevivieron" a un juicio político en la Legislatura disuelta.

En septiembre de 2022 faltaron cinco votos en el hemiciclo del Parlamento para destituir a Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo, en un proceso de interpelación impulsado por el correísmo y que no tuvo el apoyo del oficialismo.

Causales de terminación de funciones

El Código Orgánico de la Función Judicial también especifica otras causales para la cesación de funciones de los vocales de la CJ:

  1. Fallecimiento
  2. Terminación del plazo para el que fue nombrado el servidor
  3. Renuncia legalmente aceptada
  4. Haberse posesionado en otro cargo en el sector público
  5. Desempeñar funciones de elección popular, desde el momento de su posesión; las juezas y jueces deberán renunciar por lo menos seis meses antes de la fecha de inscripción de su candidatura
  6. Remoción
  7. Destitución

El constitucionalista André Benavides explica que la remoción de los vocales de la Judicatura también puede activarse desde la Contraloría, en caso de irregularidades en el manejo de fondos públicos.

Mientras que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) podría actuar en casos de denuncias de violencia de género.

Vocales de Judicatura, sin respaldo

La permanencia de los vocales de la Judicatura entró en debate después de que el presidente de la Judicatura, Wilman Terán, minimizara el pedido de la Corte Nacional de Justicia, de dar un "paso al costado" por la pérdida de confianza en el cargo que ocupa desde febrero de 2023.

En tanto que la Fiscalía General del Estado desconoció como su delegada en la Judicatura a Maribel Barreno, a quien investiga por supuesto tráfico de influencias junto al vocal Juan José Morillo.

En un comunicado, la entidad aclaró que a Barreno, la actual fiscal General, Diana Salazar, en junio de 2019, le retiró la comisión de servicios en ese organismo.

Sin embargo, la funcionaria "decidió renunciar y quedarse en la Judicatura trabajando bajo su propia agenda", anotó la Fiscalía.

Hace meses, el presidente, Guillermo Lasso, dijo que el Ejecutivo tampoco se siente representado por Xavier Muñoz, otro vocal del organismo, ahora envuelto en una polémica por haber votado junto con Terán para destituir al juez nacional, Walter Macías, sin tener mayoría.

La Judicatura es el órgano de control y disciplina a jueces y fiscales en Ecuador.

  • #juicio político
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Iván Saquicela
  • #destitución
  • #remoción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025