Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jueza que debe disculparse con Jacobo Bucaram irá a la Corte Constitucional

Verónica Medina, jueza de garantías penales de Pichincha, fue sentenciada a indemnizar y ofrecer disculpas a Jacobo Bucaram. Ella presentará su caso ante la Corte Constitucional (CC).

Verónica Medina, jueza de Pichincha, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 30 de septiembre de 2021.

Verónica Medina, jueza de Pichincha, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 30 de septiembre de 2021.

Captura de pantalla

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 oct 2021 - 10:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expresidente Abdalá Bucaram y varios de sus hijos fueron involucrados en varios casos de corrupción durante la etapa más dura de la pandemia del coronavirus en Ecuador.

Uno de estos tiene que ver con la presunta comercialización irregular de pruebas para diagnosticar Covid-19. En ese caso son procesados Abdalá Bucaram, su hijo Jacobo Bucaram y siete personas más.

El 21 de junio de 2021, la jueza Verónica Medina declaró nulidad de toda la investigación de ese caso alegando fallas procesales por parte de la Fiscalía.

Más adelante, ante un recurso interpuesto por Jacobo Bucaram, la Corte Nacional de Justicia consideró que esa nulidad debió ir acompañada de la liberación del procesado y sancionó a la magistrada.

¿En qué instancia del caso Bucaram actuó usted?

Me correspondió conocer la causa por presunta delincuencia organizada en la etapa evaluatoria y preparatoria de juicio, que es la fase previa a la audiencia de juzgamiento. 

¿Qué analizó en esta etapa?

Esta fase es para revisar si existe alguna violación a algún derecho para que la causa vaya subsanada a las siguientes etapas. Con base en esta facultad revisé las actuaciones de Fiscalía y las peticiones que hicieran, en su momento, los abogados de los nueve procesados. La mayoría manifestó que existían vicios y solicitaron la nulidad. 

¿Y hubo tales vicios?

En la revisión del proceso, claramente, pude evidenciar que Fiscalía no cumplió con ciertos requisitos y que su investigación podría entrar en conflicto en las siguientes etapas. Esto porque el Tribunal podía revisar que, en efecto, se vulneraron ciertos derechos.

¿Cuáles derechos?

Iniciada la investigación a estas nueve personas, no so les notificó con el inicio de la misma y no se les concedió la oportunidad de tener acceso al expediente. Eso conllevó a que se vulnere el derecho a la defensa de las nueve personas. Por eso declaré la nulidad. 

¿Cuáles fueron las consecuencias jurídicas de esa decisión?

Hay que aclarar que un auto de nulidad no pone fin a un proceso penal. Este busca subsanar ciertos asuntos para que se convalide y supere las diferentes etapas del juicio. Con la nulidad yo dispuse que se vuelva a la etapa en la que Fiscalía no notificó a los investigados para que puedan tener la oportunidad de defenderse en igualdad de condiciones.

¿Qué pasó después?

La Fiscalía, haciendo uso de su derecho a impugnar, interpuso un recurso de apelación. Es decir que mi acto de nulidad no pudo ejecutarse porque, inmediatamente, se estableció este recurso. 

Cuando usted dictó la nulidad, Jacobo Bucaram estaba con arresto domiciliario. Y él reclamó que con la nulidad también ordenarse su liberación. ¿Qué pasó?

El señor Jacobo Bucaram interpuso un hábeas corpus para ser liberado. Lo presentó en mi contra, en la Corte Provincial del Guayas, pero luego desistió. Luego lo vuelve a presentar en una sala diferente y la Corte le negó el pedido de hábeas corpus.

¿Entonces?

Jacobo Bucaram, al no sentirse conforme con esa decisión, interpuso un nuevo recurso y llevó el caso a la Corte Nacional de Justicia. Dos jueces de esa Corte aceptaron los argumentos de Bucaram y resuelven que yo debí haber dispuesto su libertad, pese a que había una apelación de la Fiscalía que interrumpía los efectos de la nulidad.

¿Qué dice esa sentencia?

La sentencia dice que yo he afectado el proyecto de vida de Jacobo Bucaram porque él ha dejado de percibir una remuneración. Sin embargo, no se valoró que Bucaram estuvo detenidos desde hace nueve meses y que yo no fui quien ordenó su detención.

¿Y se estableció alguna sanción en su contra?

La Corte Nacional me condenó a que yo indemnicé a Jacobo Bucaram y que, incluso, pida disculpas públicas porque he afectado su derecho.

¿Apelará esta decisión?

Solicité un recurso de ampliación y aclaración de la sentencia. Pero este recurso no puede cambiar la resolución. No pude interponer otro recurso porque no fui notificada con la sentencia, la conocí a través de los noticieros y no cumplí con los tiempos.

¿Qué hará entonces?

Como todo ciudadano debo respetar las resoluciones de los órganos de la administración de justicia.  Sin embargo, por no estar conforme y porque es mi obligación dejar un procedente y que se clarifique voy a interponer una acción extraordinaria de protección para que los jueces constitucionales se manifiesten sobre el caso. 


También le puede interesar:

En un año, los casos de corrupción contra los Bucaram se diluyeron

Cinco miembros de la familia Bucaram, encabezados por el expresidente Abdalá, estuvieron involucrados en casos penales. Los procesos se han diluido.

  • #corrupción
  • #sanción
  • #Jacobo Bucaram
  • #Abdalá Bucaram Ortiz
  • #pruebas Covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024