Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio a Carlos Pólit: Jorge Glas fue el protagonista del segundo día de testimonios

José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht en Ecuador, confirmó haber entregado unos USD 55 millones en sobornos a funcionarios ecuatorianos entre 2010 y 2016.

José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht, fue el primer testigo en el juicio en contra del excontralor ecuatoriano Carlos Pólit.

José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht, fue el primer testigo en el juicio en contra del excontralor ecuatoriano Carlos Pólit.

Diego Corrales / Primicias

Autor:

Estefanía Celi, desde Miami

Actualizada:

10 abr 2024 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde Miami, Florida. En el segundo día del juicio en contra de Carlos Pólit en Estados Unidos, José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht en Ecuador, el gran protagonista no estuvo presente. Aunque el juicio se centra las acusaciones al excontralor, el nombre de Jorge Glas apareció una y otra vez durante el contrainterrogatorio.

Las coimas pagadas por Odebrecht a Glas a través de su tío, Ricardo Rivera, no son información nueva. Sin embargo, la defensa de Pólit las trajo a colación para que Conceição Santos hiciera pública ante el jurado en Miami esta información.

Al final de la jornada, el abogado de Pólit, Howard Srebnick logró que Conceição Santos dejara sobre la mesa varias cifras: que en total pagó unos USD 55 millones en coimas a funcionarios ecuatorianos entre 2010 y 2016, y que de esos, entre USD 17 y 18 millones correspondían a Glas, y USD 12 millones a Pólit.

  • Conceição Santos: Pólit guardaba el efectivo en una caja fuerte y en cartones de champagne

El testimonio de Conceição Santos empezó la tarde del martes 9 de abril de 2024 y terminó al cierre de la jornada de este miércoles. La defensa de Pólit había objetado su presencia; lo cuestionan porque, hasta ahora, no ha sido procesado ni ha cumplido pena de cárcel, aunque tiene firmados acuerdos de cooperación con Estados Unidos, Brasil y Perú.

La empresa en Barcelona

El contrainterrogatorio de Howard Srebnick ocupó casi toda la jornada de este miércoles. El abogado representante de Pólit comenzó su intervención preguntando a Conceição sobre su hoja de vida.

El brasileño contó que trabajó en Odebrecht desde 1978 y que, desde que entró, supo que era una empresa que pagaba sobornos. Dijo que en 2010 fue enviado a Ecuador para "arreglar" los problemas que la empresa tenía alrededor de la hidroeléctrica San Francisco, después de haber sido expulsada del país por el expresidente Rafael Correa.

De inmediato, el nombre de Glas apareció. Conceição aseguró que le pagó entre USD 17 y 18 millones en sobornos, en efectivo y en transferencias. Las entregas se hacían en un departamento del Swissotel, ubicado en la otra torre contraria a de la suite de Pólit.

  • Fiscalía de Estados Unidos tiene grabaciones de Pólit preocupado por un posible 'soplón'

El abogado de Pólit mostró varios registros de los pagos de la División de Operaciones Estructurales de Odebrecht, como se conocía al "departamento de sobornos" de esa empresa. Ahí aparece un pago con el código 'TIO', que según Conceição Santos se usaba para los pagos a Glas a través de su tío, Ricardo Rivera.

Dijo que Rivera era como un "hermano siamés" de Glas.

En el recibo con el código C.10.1460, entregado como evidencia de defensa, se registra bajo el código 'TIO' un pago del 27 de julio de 2010 a la empresa Cosmmac Media Mercado S.L., con una dirección en la ciudad de Barcelona.

El pago es por USD 240.000 y se había hecho al ING Bank en Amsterdam.

Esta empresa ya había sido mencionada en las investigaciones. Según publicaciones de El Universo, es una firma relacionada con Telconet, de Tomislav Topic.

Unos pagos confusos

La defensa de Pólit mostró los pagos a 'TIO' junto con otros dos recibos con el código 'Miami', que se usaba para el excontralor según Conceição Santos.

Son dos pagos, por USD 400.000 y USD 200.000, registrados para 'Miami' pero pagados, según el documento, a la empresa Dramiston Limited, de Bahamas. Esta firma estaría relacionada con el abogado Carlos Pareja Cordero y ya había aparecido en los procesos de Odebrecht en Ecuador.

Según narró Conceição Santos, la empresa de Carlos Pareja se usó para pagar a Alexis Mera y otros dos funcionarios de Petroecuador. Pero el brasileño aseguró que Dramiston no tiene relación con Pólit.

  • Jorge Glas intentó suicidarse y está en huelga de hambre, dice Rafael Correa

Conceição no pudo explicar por qué estos registros aparecen a nombre de 'Miami'. Intentó decir que se puede tratar de un registro falso de un pago en efectivo o que pudo haber sido un error, pero su respuesta fue interrumpida por la jueza Katheleen Williams.

Por lo tanto, estos dos pagos quedaron como incógnitas. El tema puede ser tratado más adelante con los otros testigos de Odebrecht que están en agenda.

Aun así, Srebnick insinuó que, con base en esos pagos, 'Miami' podría sino Carlos Pareja Cordero. Después de todo, ambos comparten iniciales: CP.

Pólit no firmaba nada

Uno de los principales argumentos de la defensa de Pólit es que los desvanecimientos de las glosas de Odebrecht, lo que permitió a la constructora brasileña volver a operar en el país, fueron firmadas por otros funcionarios de la Contraloría.

Srebnick mostró, una por una, las resoluciones administrativas de levantamiento de las glosas. Ninguna tenía la firma de Pólit.

Sobre esto, Conceição Santos aseguró que, de su conocimiento, había dos glosas que dependían directamente del excontralor: una por USD 32 millones y otra por USD 19 millones. El brasileño agregó que él nunca conoció a los funcionarios que firmaron estos documentos, pero que su acuerdo para desvanecer las glosas fue con Pólit.

Y recordó que, en una ocasión, el excontralor le dijo que él no firmaba nada para no tener problemas. Pero que tenía el control de sus empleados porque era un "superboss" (superjefe).

Además, ratificó que Pólit le pidió dinero para no emitir informes de Contraloría desfavorables para Odebrecht, aunque la empresa "siempre" hacía bien su trabajo.

La agenda de mañana

Cerrado el testimonio de Conceição, mañana comenzará con el interrogatorio a Geraldo de Souza, quien fue su asistente financiero en Odebrecht. La Fiscalía anunció que los siguientes testigos serán Olivio Rodrigues y Angela Palmeira, también extrabajadores de la constructora brasileña.

El juicio durará unas tres semanas.

Nota publicada a las 11:08 y actualizada a las 16:45 con el cierre del testimonio.

  • #Estados Unidos
  • #lavado de activos
  • #Miami
  • #Caso Odebrecht
  • #Carlos Pólit
  • #Juicio Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 02

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 03

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 04

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 05

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025