Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio a Carlos Pólit: Exejecutivo de Odebrecht admite haber dado dinero a exasesora de Correa

Geraldo de Souza, quien trabajó en el área financiera de Odebrecht en Ecuador, admitió que mintió en Ecuador y que sabía que los sobres que entregó a Pamela Martínez contenían dinero.

Geraldo de Souza, exdirector financiero de Odebrecht en Ecuador, rindió su testimonio en el juicio contra Carlos Pólit este 11 de abril de 2024.

Geraldo de Souza, exdirector financiero de Odebrecht en Ecuador, rindió su testimonio en el juicio contra Carlos Pólit este 11 de abril de 2024.

Diego Corrales / PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi, desde Miami

Actualizada:

11 abr 2024 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde Miami, Florida. El tercer día del juicio en contra del excontralor Carlos Pólit comenzó este 11 de abril de 2024 con el testimonio de Geraldo de Souza, quien trabajó en el área financiera de Odebrecht en Ecuador, junto a José Conceição Santos.

Ante las preguntas del fiscal Michael Berger, De Souza aseguró que tenía una flash memory en la que guardaba información sobre su trabajo. En su interior, tenía una carpeta llamada 'Miami', en la que guardaba documentos de los pagos a Carlos Pólit. Este era el código que en el sistema de Odebrecht se usaba para el excontralor.

De Souza confirmó que 'Miami' era el código de Carlos Pólit. Además, añadió que el de Alexis Mera era 'Miranda'.

  • Juicio a Carlos Pólit: Jorge Glas fue el protagonista del segundo día de testimonios

Dentro de dicha carpeta de Souza tenía una hoja de cálculo en la que fue anotando los pagos para 'Miami', en 2012 y 2013. El brasileño iba apuntando los pagos con la fecha, el monto y el proyecto al que correspondían. Dijo que le servía para llevar un control de lo que pagaban junto con Conceição Santos.

Según explicó, la información allí contenida demuestra los montos de sobornos que se habían cuadrado con Pólit por cuatro proyectos que Odebrecht tenía en Ecuador.

  • Trasvase Daule-Vinces: USD 1,7 millones.
  • Refinería del Pacífico: USD 1,7 millones.
  • Acueducto la Esperanza: USD 2,9 millones.
  • Poliducto Pascuales-Cuenca: USD 3,7 millones.

En dicha hoja de cálculo hay registro de los pagos con saldos aún pendientes a diciembre de 2013. Sin embargo, de Souza dijo que hubo pagos antes y después de lo registrado en esta hoja de cálculo. Esta información ya se hizo pública en días anteriores del juicio, pues Conceição Santos dijo haber pagado a Pólit USD 12 millones entre 2010 y 2016.

La Fiscalía mostró otras dos hojas de cálculo con pagos a 'Miami'. Ambas tienen periodos diferentes, pues se iban ajustando y cambiando con el avance de los pagos.

En una de ellas, se registra un pago por USD 210.000 con la fecha 2 de abril de 2014 correspondiente al poliducto Pascuales-Cuenca. Este pago tiene una nota que dice 'entregado en GYE' y, según el testigo, fue una entrega en efectivo y se hizo a través de una empresa.

  • Conceição Santos: Pólit guardaba el efectivo en una caja fuerte y en cartones de champagne

Otros dos pagos llamaron la atención de los fiscales: ambos son por USD 500.000 pagados en abril de 2014 y que corresponden al acueducto La Esperanza.

El primero tiene una nota que dice “enviado por A”, que según de Souza, significa que fue una transferencia manejada por la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht.

El segundo tiene una nota “enviado por D”. Según el testigo, esto significa que fue una transacción manejada por Diacelec, proveedor de la constructora brasileña.

De Souza admitió haber mentido en Ecuador

El contrainterrogatorio a De Souza comenzó cerca de las 11:00 de Miami. Ante las preguntas del abogado Howard Srebnick, parte de la defensa de Pólit, el brasileño admitió haber mentido en su testimonio en Ecuador en el caso Sobornos.

De Souza es quien habría entregado sobres de dinero a Pamela Martínez, entonces asesora del presidente Rafael Correa. Pero en su testimonio en Ecuador, él había dicho que no sabía lo que contenían los sobres.

Ahora, en este proceso en Estados Unidos, admitió que mintió y que sí sabía que los sobres contenían dinero y que la entrega la hizo por pedido de Conceição Santos.

De Souza dijo que mintió porque no tenía un acuerdo con el Gobierno ecuatoriano y tenía miedo que lo procesen en el país. Él, hasta ahora, no ha sido procesado ni en Ecuador, ni en Brasil ni en Estados Unidos.

Ahora sí tiene un acuerdo con Estados Unidos, por lo que dijo que no tiene miedo de decir la verdad.

  • #Odebrecht
  • #Estados Unidos
  • #Miami
  • #Carlos Pólit
  • #Juicio Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Científicos presentan IA diseñada para prevenir enfermedades

  • 04

    Bono Raíces, cómo acceder a la compensación del Gobierno tras el fin del subsidio al diésel

  • 05

    Ecuador registrará lluvias y tormentas eléctricas hasta el 22 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024