Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político o muerte cruzada: los escenarios para Lasso y la Asamblea

La tensión entre una Asamblea, dirigida por una mayoría opositora, y el presidente Guillermo Lasso crece ante la posibilidad de un juicio político. Resurge la idea de la muerte cruzada o disolución de la Asamblea.

El president Guillermo Lasso entregó el proyecto de reforma constitucional sobre las Fuerzas Armadas. Quito, 7 de diciembre de 2022

El president Guillermo Lasso entregó el proyecto de reforma constitucional sobre las Fuerzas Armadas. Quito, 7 de diciembre de 2022

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso todavía no se inicia, las cartas parecerían estar echadas para que el proceso comience la próxima semana. En este escenario revive al fantasma de la llamada muerte cruzada, que podría ser aplicada desde el Ejecutivo.

La Asamblea actúa rápidamente. El próximo sábado debatirá el informe de la comisión del caso Encuentro. Tras cumplir este paso, las bancadas de la mayoría legislativa han anunciado que presentarán el pedido de juicio político contra Lasso, con lo que comenzaría oficialmente el proceso de destitución presidencial.

Pero el trámite es largo y tiene un filtro que será clave para el futuro político del país: la Corte Constitucional.

La Corte debe revisar la parte formal del pedido de juicio político que la Asamblea piensa presentar. De la decisión de la Corte dependerá en gran medida lo que pase más adelante.

Si la Corte Constitucional decide avalar el juicio político, quedan dos posibilidades:

  • Que la Asamblea consiga los 92 votos necesarios para censurar y destituir a Lasso, con una de las causales esgrimidas en el informe del caso Encuentro.
  • Que el Presidente decida, durante el periodo de más de un mes que tomaría el juicio político, aplicar la llamada muerte cruzada, con lo que puede disolver la Asamblea.

Cualquiera de los dos escenarios marcaría el inicio de una crisis política, con consecuencias en el ámbito económico.

Asamblea: Lasso se va

Las bancadas de la mayoría legislativa tienen esperanza de que el informe del caso Encuentro sea aprobado en el Pleno.

Para esto necesitan sólo 70 votos, que son alcanzables juntando el respaldo de la bancada correísta UNES, del Partido Social Cristiano (PSC) y de parte de las divididas Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik, además de los asambleístas independientes.

Pero el verdadero trabajo comenzará más adelante, cuando ya UNES tenga el pedido de juicio político, con las causales que decida incluir.

De momento, el PSC y parte de las bancadas de la ID y de Pachakutik han puesto reparos al informe del 'caso Encuentro'.

Algunos asambleístas de la ID y de Pachakutik piden que en el informe se incluya al correísmo y su posible vinculación en la supuesta trama de corrupción investigada en el 'caso Encuentro'.

Y, aunque este tema no influiría en el pedido de juicio político contra Lasso, estos cuestionamientos ya marcarían una separación de la mayoría legislativa.

El PSC también pone una línea roja. Su bancada no está de acuerdo con la causal de delitos contra la seguridad del Estado para pedir un juicio político contra Lasso, pero sí apoya la de delitos contra la administración pública.

De modo que el cabildeo comenzará desde la misma redacción del pedido de juicio político que hará UNES, de lo que depende el futuro del juicio político dentro de la Asamblea si es que llega a superar el control de la Corte Constitucional.

Pero si el juicio político no superara el filtro de la Corte, la oposición anuncia que insistirá de otras formas.

Mireya Pazmiño, vicepresidenta de la comisión del caso Encuentro y expulsada de Pachakutik, aseguró que hay "otras alternativas". Habló de la salud mental del Presidente y de las supuestas irregularidades en los aportes a su campaña presidencial.

La muerte cruzada

Aunque el escenario para el presidente Lasso es complejo, aún tiene sobre la mesa una carta que puede usar: la muerte cruzada o la disolución de la Asamblea Nacional.

Una opción ha venido barajando desde junio del 2022, cuando la Asamblea ya intentó destituirlo durante el paro nacional.

Según la Constitución, el Presidente puede invocar la muerte cruzada cuando:

  • A su juicio, la Asamblea se hubiera arrogado funciones que no le competen, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional.
  • Si, de forma reiterada e injustificada, la Asamblea obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.
  • Por grave crisis política y conmoción interna.

Lasso tiene dos ventajas para controlar la situación. La primera es que no hay ningún artículo que le impida invocar la muerte cruzada si hubiere en proceso un juicio político en su contra. Lo podría hacer, por ejemplo, después de que exista un dictamen de la Corte Constitucional.

La segunda, que las dos últimas causales para aplicar la disolución de la Asamblea no necesitan pasar por el filtro de la Corte Constitucional.

Si Lasso llegara a invocar la muerte cruzada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe llamar a nuevas elecciones presidenciales y legislativas.

En los meses que corran antes de los comicios, el Presidente se queda y podría gobernar mediante decretos-leyes. Y, si lo desea, Lasso podría postularse para la reelección, algo que de momento no ha descartado.

También le puede interesar:

Este es el proceso para el juicio político contra el presidente Lasso

El CAL sesionará a las 19:45, en el primer filtro que deberá pasar la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Guillermo Lasso
  • #muerte cruzada
  • #destitución presidencial
  • #Caso Encuentro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025