Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El presidente Guillermo Lasso se salva de la destitución en la Asamblea

En una tercera votación, la iniciativa de muerte cruzada de UNES obtuvo solo 80 votos a favor, de los 92 que eran necesarios. Cuatro asambleístas denunciaron la manipulación de sus votos a través del sistema.

El Presidente de la República, Guillermo Lasso. Quito, 17 de junio de 2022

El Presidente de la República, Guillermo Lasso. Quito, 17 de junio de 2022

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 jun 2022 - 19:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 23:07 con los resultados de la tercera votación y la reacción de Guillermo Lasso.

Tras más de 18 horas de debate en tres días, la Asamblea Nacional cerró la discusión alrededor de la muerte cruzada: la destitución del presidente Guillermo Lasso y la inmediata convocatoria a elecciones.

Sin embargo, los votos no alcanzaron. En una tercera y definitiva votación, de la reconsideración, la propuesta del bloque correísta, UNES, no logró los 92 votos que se necesitaban:

  • 80 votos a favor.
  • 48 en contra.
  • 9 abstenciones.

Los votos a favor provinieron de UNES, casi la totalidad de Pachakutik, una parte de la ID y los "rebeldes" de esta bancada, así como algunos independientes, incluido el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.

En contra, votaron los miembros de la bancada oficialista BAN, el PSC y otra parte de la ID.

Antes, hubo dos votaciones que tampoco lograron aprobar la muerte cruzada. En la primera, hubo 81 votos a favor, y en la segunda (una rectificación), 84.

Sin embargo, cuatro asambleístas denunciaron posibles manipulaciones en sus votos en esas dos votaciones: Wilma Andrade (ID), Dalton Bacigalupo (ID), Marlon Cadena (ID) y Guido Chiriboga (BAN). Todos ellos marcaron sus votos a favor, pero dijeron que su intención era votar en contra.

Saquicela pidió un informe del área de Tecnología por estas denuncias, y aseguró que estos votos no influyeron en los resultados de la posible destitución de Lasso. Pero advirtió que la responsabilidad sobre las claves del sistema de curul electrónica es de los asambleístas.

Tras la última y definitiva votación, el presidente Lasso aseguró que "prevaleció la institucionalidad del país". En un mensaje en Twitter, el Mandatario aseguró que "queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas".

El proyecto de resolución

La moción para la destitución de Lasso fue presentada por Fernando Cedeño (UNES). El proyecto de resolución que se puso a votación y no logró pasar tenía 30 páginas (la mayoría correspondientes a antecedentes). Y su lectura tomó casi una hora.

Su conclusión dice que Lasso "no ha podido probar la inexistencia de la grave crisis política y conmoción interna que vive el país, evidenciada por la real ocurrencia de los acontencimientos (sic) que atentan gravemente en contra de la seguridad, la institucionalidad, el ejercicio de una convivencia normal de la ciudadanía y el ejercicio de los derechos constitucionales".

Los cinco artículos dicen:

  • Destituir al señor Guillermo Lasso Mendoza, Presidente Constitucional de la República del Ecuador, por la causal contemplada en el artículo 130 numeral 2 de la Constitución, al haberse comprobado una grave crisis política y conmoción interna.
  • Notificar con el contenido de la presente resolución al Consejo Nacional Electoral, al Tribunal Contencioso Electoral, al Presidente de la Función de Transparencia y Control Social, a la Corte Nacional de Justicia, al Consejo de la Judicatura, a la Defensoría Pública, a la Procuraduría General del Estado, a la Corte Constitucional y a las misiones diplomáticas debidamente acreditadas en el Ecuador.
  • Notificar al Expresidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, con el contenido de la presente resolución.
  • Convocar de inmediato al señor Alfredo Borrero Vega, para que tome posesión y juramento del cargo de Presidente Constitucional de la República.
  • Disponer a Secretaría General de la Asamblea Nacional la remisión de esta resolución al Registro Oficial para su publicación.

18 horas de debate

El debate en la Asamblea Nacional por el pedido de la bancada correísta UNES de destituir a Lasso tuvo una nueva larga jornada este 28 de junio de 2022. Hasta el cierre del debate, pasadas las 19:40, en el tercer día de discusión, 109 asambleístas intervinieron.

La discusión en el Pleno, sin embargo, se tornó infructuosa. Aunque todos querían hablar, los argumentos eran repetidos e incluso los videos que los legisladores mostraban ante sus compañeros. Dado que se trataba de una sesión virtual, además estuvo atravesada por inconvenientes tecnológicos, con asambleístas que no lograban una buena conexión.

El debate tomó más de 18 horas. Según la Ley de la Función Legislativa, cada uno de los 137 legisladores podía intervenir, por hasta 10 minutos. Y casi todos vieron la oportunidad de, en este debate, tener su momento.

Es por ello que esta sesión se corona como la que más intervenciones ha tenido en lo que va de la actual Asamblea, posesionada el 14 de mayo de 2021. Según las cifras del propio Legislativo, el punto que más intervenciones registraba hasta ahora era el segundo debate de la Ley para el aborto en casos de violación, en el que 49 asambleístas hablaron.

Uno de los últimos asambleístas en hablar fue el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, quien estuvo ausente la mayor parte del día, por su intervención en los diálogos en la Basílica. Habló sobre estos días de conversaciones, y dijo que estuvieron "a un paso" de solucionar el paro.

Finalizó su intervención con un mensaje para Lasso: le pidió que, si la Asamblea no lo destituye, vuelva a la mesa. "Es hora de concluir el diálogo, que está a escasos pasos de solucionar la crisis de Ecuador", señaló.

Los argumentos

Las cinco bancadas y dos bloques de rebeldes (de la ID y Pachakutik) mostraron claras posiciones definidas, que fueron repetidos a lo largo de la sesión:

  • UNES, a favor de la destitución de Lasso, con el argumento de la grave crisis política y conmoción interna. Sus discursos se centraron, sin embargo, en el incumplimiento de las ofertas de campaña de Lasso y su plan de gobierno.
  • Pachakutik, dividido. Una parte de la bancada hablando a favor de la Conaie, y otros rechazando la intención "golpista" del correísmo.
  • Los "rebeldes" de Pachakutik, del lado de la destitución. Y adelantando otras acciones, como posibles juicios políticos a los ministros del Interior y Defensa, y reformas legales contra la Policía y las Fuerzas Armadas.
  • La ID, en contra de la destitución pero con críticas hacia el Gobierno por las dificultades en el diálogo con la Conaie.
  • Los "rebeldes de la ID", sin una posición definida en la votación pero con críticas al Gobierno y su manejo de la protesta social.
  • El PSC, en contra de la destitución, aunque también con críticas hacia Lasso.
  • El oficialismo (tanto los miembros de Creo como los de la BAN), en contra de la destitución de Lasso, con un discurso de "golpe de Estado".
  • Los independientes y minorías, divididos.

También le puede interesar:

Holguín advirtió a Bélgica sobre presunta conspiración de Correa

Según el canciller Juan Carlos Holguín, el expresidente Rafael Correa intenta desestabilizar la democracia durante el paro nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #muerte cruzada
  • #Unes
  • #destitución presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024