Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vitol: juicio en Estados Unidos revelará trama de sobornos en Petroecuador

En Nueva York, comenzará el juicio en contra de Javier Aguilar, exejecutivo de Vitol, una de las empresas que pagó sobornos a funcionarios de Petroecuador para beneficiarse de contratos de preventa petrolera para Oman Trading International.

Letrero al ingreso del edificio sede de Vitol, en Ginegra, Suiza.

Letrero al ingreso del edificio sede de Vitol, en Ginegra, Suiza.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2024 - 18:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte del Distrito Este de Nueva York comenzará en los próximos días el juicio contra Javier Aguilar, un exejecutivo de Vitol acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de haber pagado sobornos a funcionarios de Petroecuador para asegurarse contratos de preventa por USD 300 millones.

Vitol es una empresa de comercio de petróleo y sus derivados que fue intermediaria de Oman Trading International, cliente de Petroecuador.

Aguilar se declaró no culpable de los cargos que se le imputan. Los fiscales lo acusan de dos cargos: conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés) y conspiración para cometer lavado de dinero.

Aguilar, mexicano de 49 años, es un mexicano-americano que trabajaba como trader para la filial de Vitol (con sede en Suiza) en Houston, Texas. Según las investigaciones de los fiscales estadounidenses, pagó unos USD 1,4 millones en sobornos a través de empresas fantasma en paraísos fiscales.

  • Así era el negocio de Nilsen Arias y sus 'guaguas' en Petroecuador

Parte de estos sobornos terminó en los bolsillos de Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador y de otro funcionario público. Los intermediarios fueron los hermanos Antonio y Enrique Peré Ycaza.

Los tres ecuatorianos están procesados en Estados Unidos y se declararon culpables, por lo que podrían ser testigos en este juicio.

Este 2 de enero de 2024, la Corte comenzó con la selección del jurado que llevará adelante el juicio. El proceso se extenderá hasta el jueves 4 de enero de 2024, según la información disponible en el sistema judicial estadounidense.

Según los escritos presentados por los fiscales, esperan presentar varios testigos, incluyendo aquellos de los competidores de Vitol. Esto quiere decir que se podrían presentar testigos relacionados al caso Gunvor y Ancap, que también son investigados en Estados Unidos y Ecuador por el pago de sobornos.

El contrato de fuel oil

El 6 de diciembre de 2016, Petroecuador y Oman Trading firmaron un contrato para la preventa de unos 17,1 millones de barriles de fuel oil a lo largo de 30 meses. A cambio, Ecuador recibió un pago anticipado de USD 300 millones a una tasa de interés anual de 6,85%

Este acuerdo fue parte de los contratos de preventa de hidrocarburos firmados durante el gobierno de Rafael Correa. Y es el centro de la acusación contra Javier Aguilar.

Según la acusación de los fiscales estadounidenses, Aguilar pagó sobornos a Nilsen Arias y otro funcionario ecuatoriano para asegurar dicho contrato para Vitol a través de una red de empresas. La defensa del mexicano -en cambio- admite los pagos, pero asegura que Aguilar desconocía que se trataba de sobornos.

  • Caída de Nilsen Arias destapa red de sobornos en Petroecuador

Según el Departamento de Justicia, el 15 de abril de 2015, bajo la dirección de Aguilar, Lionel Hanst ejecutó acuerdos fachada con una empresa del grupo Vitol a favor de la empresa Zanza Oil, domiciliada en Curazao. Esta es una empresa fantasma, que habría sido usada para el pago de sobornos.

Hanst es un holandés que vivía en Curazao, y que también está procesado en Estados Unidos y se declaró culpable. Su comunicación con Aguilar, según los documentos que tienen los fiscales, era constante.

El 27 de diciembre de 2016, pocos días después de firmado el contrato entre Oman Trading y Petroecuador, Aguilar reenvió a Antonio Peré un correo en el que se confirmaba que Vitol iba a ser el agente de Oman Trading para el contrato de fuel oil.

La ruta de los sobornos

Para el pago de los sobornos, Zanza Oil y Oil Pacific Ventures (de los Peré Ycaza) firmaron varios acuerdos fachada. Y en marzo del 2018, Enrique Peré envió a Hanst 39 facturas para el pago de los supuestos servicios de dichos acuerdos.

Según la narración de los fiscales, Hanst reenvió este correo a Aguilar pidiéndole el pago para "los equatorenos". Días después, Vitol transfirió USD 750.000 desde una cuenta en el Reino Unido a una de Zanza Oil en Curazao. Aguilar le indicó: "Eso es correcto... adelante. Pero haz pagos por no más de 150.000, y hazlos cada 15 días. Necesitan ser pacientes".

Siguiendo estas instrucciones, de acuerdo a los estados de cuenta de Zanza Oil, entre mayo y junio de 2018, la empresa hizo tres pagos por 201.000 euros y uno por USD 19.200 a las cuentas de Oil Pacific Ventures en las Islas Caimán y Curazao.

  • Cuatro fiscales y cinco años después, la justicia mira el caso Petrochina

Después, Oil Pacific Ventures movió el dinero a cuentas controladas por Nilsen Arias y el otro funcionario ecuatoriano, que todavía no ha sido identificado públicamente. Entre agosto de 2015 y 2018, Arias recibió unos USD 650.000 y el otro funcionario de Petroecuador, USD 270.000.

El funcionario no identificado es alguien que trabajó en el Ministerio de Hidrocarburos entre 2013 y 2016. En esos años, estuvieron al frente de esa cartera Pedro Merizalde y Carlos Pareja Yanuzzelli.

25 centavos por barril

El dinero para las coimas salía del mismo contrato de Petroecuador con Oman Trading. Vitol estaba encargada de revender el fuel oil, por lo que obtenía una comisión por barril. De esta comisión, 25 centavos por barril eran derivados a las empresas de los Peré Ycaza para el pago de sobornos.

Grabaciones de llamadas telefónicas y de reuniones entre Javier Aguilar y los Peré Ycaza (que entraron a colaborar con la justicia) hablan de estos pagos hasta 2020.

Según narra la investigación del caso contra Aguilar, en una llamada en febrero de 2020, los Peré reclaman a Aguilar por estos pagos pendientes. "Es un compromiso… Quiero decir, yo lo manejo. Será hecho. Tengo que acelerar esto, para que no haya más obstáculos", aseguró Aguilar.

El mismo día de la conversación telefónica, uno de los Peré Ycaza envía a Aguilar una hoja de cálculo en la que señala que les debían más de USD 2,5 millones en comisiones, por más de 17 millones de barriles de fuel oil del contrato con Oman Trading.

Pocos días después, en una nueva conversación telefónica, Aguilar dice que ha pedido que el tema se solucione rápidamente. "Yo les dije: les debemos tanto; necesito darles una muestra de apreciación… necesito que me manden, en este momento, 250".

Días más tarde de esta conversación, Aguilar ordena dos transferencias de USD 75.550 y USD 62.664 a una cuenta de las empresas de los Peré Ycaza.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Vitol
  • #fuel oil
  • #Javier Aguilar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Así fue la despedida de Kendry Páez en Independiente del Valle tras su fichaje por el Estrasburgo

  • 02

    Justin Timberlake revela que tiene Lyme, ¿qué es esta enfermedad?

  • 03

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • 04

    Estos son los ecuatorianos que han jugado en la Ligue 1 de Francia, tras la llegada de Kendry Páez al Estrasburgo

  • 05

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024