Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La pandemia dio un 'break' al Ejecutivo frente a las protestas sociales

La reciente ola de Covid-19 desvaneció las intenciones de varias organizaciones sociales de movilizarse para protestar en contra del Ejecutivo.

Trabajadores y varios sectores sociales marchan contra la derogación de los precios de los combustibles, en Quito, el 26 de octubre de 2021.

Trabajadores y varios sectores sociales marchan contra la derogación de los precios de los combustibles, en Quito, el 26 de octubre de 2021.

EFE / Santiago Fernández

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento indígena y las centrales sindicales tenían previsto iniciar el año con movilizaciones en contra de las políticas, principalmente, económicas del presidente Guillermo Lasso. Pero no contaron con la extensa proliferación de la nueva variante del Covid-19, Ómicron.

Tras el fallido diálogo entre el gobierno y las organizaciones sociales más visibles del país, la Conaie, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular anunciaron que tomarían medidas de hecho para protestar.

La primera movilización nacional estaba prevista para el 19 de enero. Pero, cinco días antes, el presidente del FUT, Ángel Sánchez, confirmó la suspensión de la medida a causa del incremento de contagios.

El sindicalista advirtió que "vamos a fijar una nueva fecha para realización de la misma, siempre y cuando los contagios vayan cediendo y se proteja la vida".

Aunque no habían definido una fecha exacta, enero fue anunciado como el mes de la resistencia desde las calles. Y estaba previsto que la Conaie participara en la movilización sindicalista.

Pero, el movimiento indígena les siguió los pasos tres días después. En el Consejo Ampliado del 18 de enero, la agrupación decidió postergar las medidas de hecho, bajo los mismos argumentos sobre la pandemia.

El gobierno había advertido que respetaría el derecho a manifestarse de la ciudadanía, pero que no permitiría que se interrumpan servicios o vías. Y que el peso de la ley caería sobre quienes atenten contra bienes públicos o privados.

Sin embargo, nadie contaba con la fuerza de contagio de la variante Ómicron, que cambió las previsiones del mes. El mismo presidente Lasso se vio forzado a modificar su agenda después de que el vicepresidente Alfredo Borrero diera positivo.

Y, pese a que la postergación de las movilizaciones se dio por el covid-19, la última resolución de la Conaie exhorta al gobierno y al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) a "no usar la fuerza, coerción y restricción de derechos fundamentales" contra la ciudadanía que decide no vacunarse.

Las exigencias conjuntas crecen

Además del rechazo a los precios de los combustibles, ahora las organizaciones sociales también tienen en común la negativa a la concesión, venta o privatización de cualquier bien o activo de los sectores estratégicos.

Uno de ellos es el Banco del Pacífico, que forma parte de la previsión del gobierno de conseguir USD 5.000 millones por ventas y concesiones.

Esta bandera había sido levantada con insistencia por las centrales sindicales, pero después de la última reunión de la Conaie, el movimiento indígena la agregó a su lista de seis exigencias principales:

  • El precio de los combustibles.
  • Una moratoria de créditos productivos.
  • La revisión del precio de los productos agrícolas.
  • El problema minero y sus consecuencias ambientales.
  • La flexibilización y precarización laboral.
  • Y aplicación de los 21 derechos colectivos.

Además, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza llamó a crear una plataforma antiextractivismo y convocó a la unidad "pragmática" de todos los sectores popular en el parlamento de los pueblos y a las organizaciones políticas de izquierda, "con el fin de construir un movimiento político desde las bases para enfrentar las políticas neoliberales".

  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #centrales sindicales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | La Federación Ecuatoriana de Fútbol presenta a Banco Pichincha como nuevo auspiciante de la Selección

  • 02

    Daniel Noboa en la marcha del 11 de septiembre en Guayaquil: "Tenemos que exigir que podamos decidir en las urnas cuál es la dirección de este país"

  • 03

    Estas son las nuevas reglas que se deben cumplir para obtener visas para Estados Unidos

  • 04

    Esto se sabe sobre la muerte de Maicol Valencia en un tiroteo en Manta

  • 05

    La marcha del Gobierno caotiza el centro de Guayaquil; filas vehiculares superan los dos kilómetros

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024