Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nuevo problema con el Tribunal impide inicio del juicio en caso Las Torres

Desde las 08:30 del 3 de marzo de 2022, estaba prevista la audiencia de juzgamiento contra 11 personas por supuesta delincuencia organizada.

Inicio de la audiencia de juicio del caso Las Torres, el 3 de marzo de 2022.

Inicio de la audiencia de juicio del caso Las Torres, el 3 de marzo de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 mar 2022 - 10:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pocas horas antes de la hora pactada para el comienzo del juicio por el denominado caso Las Torres, se completó el Tribunal que debía resolver el proceso. El sorteo de ley, realizado por la Presidencia de la CNJ, dispuso que el conjuez Javier de la Cadena sea el tercer juez.

Sin embargo, De la Cadena está actuando como encargado en el despacho de la jueza Mercedes Caicedo, quien está ausente por una licencia. Por esta razón, la causa recayó en Carlos Pazos, quien está reemplazando a De la Cadena.

Inicialmente, el Tribunal estaba integrado por los jueces Walter Macías, Iván Saquicela y Daniella Camacho. Saquicela se excusó por su condición de presidente de la Corte Nacional y su lugar fue asumido por el conjuez Adrián Rojas.

Rojas fue recusado por la defensa del excontralor Pablo Celi, pero esa demanda se rechazó.

Camacho, en cambio, se excusó argumentando una relación de amistad con Celi. Esa excusa -inicialmente- fue rechazada. Pero la Fiscalía recusó a la magistrada y, en la víspera del inicio, esa demanda se aceptó y Camacho quedó fuera del caso.

El nuevo problema es que la recusación de Camacho fue tramitada por el conjuez Pazos. Por esta razón, varios abogados de la defensa se opusieron a su participación en el juicio, ya que había resuelto una causa conexa.

Por estas consideraciones, cerca de las 10:30 del 3 de febrero de 2022, el juez Walter Macías comunicó la decisión de no instalar el juicio y solicitar a la Presidencia de la Corte un nuevo sorteo.

En este caso, 11 personas serán juzgadas. En la lista resaltan los nombres de:

  • El excontralor Pablo Celi
  • Pablo Flores, exgerente de Petroecuador.
  • Esteban Celi, hermano del primero.
  • Adolfo Agusto, hermano del exsecretario de la Presidencia (José Agusto), quien también formó parte del proceso, pero falleció en medio de la instrucción fiscal.

Según la Fiscalía, en la Contraloría, la Secretaría de la Presidencia y en Petroecuador funcionó una estructura de delincuencia organizada. Este grupo se dedicó a gestionar y cobrar sobornos a empresas proveedoras del Estado. A cambio agilizaban pagos atrasados y desvanecían glosas.

  • #corrupción
  • #juicio
  • #Pablo Celi
  • #delincuencia
  • #Pablo Flores
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 02

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 03

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 04

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 05

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025