Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso asignó ambiciosas tareas a sus ministros del frente social

El presidente electo sorprendió con la designación de los primeros miembros de su gabinete, con ocho perfiles profesionales con visiones políticas y trayectorias variadas.

El presidente electo, Guillermo Lasso (centro) durante la posesión del gabinete social, el 26 de abril de 2021.

El presidente electo, Guillermo Lasso (centro) durante la posesión del gabinete social, el 26 de abril de 2021.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

27 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres secretarios y cinco ministros de Estado fueron los primeros cargos en ser presentados por el presidente electo, Guillermo Lasso. Lo que todos tienen en común es una amplia trayectoria profesional en el área que dirigirán dentro del próximo Ejecutivo.

La imagen del líder del movimiento Creo rodeado de sus futuros funcionarios mostró un primer intento de cumplir con sus promesas de campaña. Esa primera fotografía muestra un gabinete con variedad de edades, orígenes y tendencias políticas.

Los discursos del acto de presentación olvidaron la retórica divisionista de los últimos años e intentaron posicionar una idea de reconciliación e inclusión, como punto de partida.

Pero eso plantea a Lasso varios retos en su administración, a partir del 24 de mayo. Uno de ellos será la gobernabilidad.

Al observar los perfiles de los primeros ocho ministros, parece que una de las primeras tareas será empatar las visiones de estos especialistas con su propio plan de gobierno y sus compromisos de última hora.

Para el gabinete del sector social, Lasso ha escogido a ministros que tienen posiciones ideológicas que van desde la izquierda progresista, hasta la derecha conservadora.

Sin embargo, una radiografía política del futuro gabinete aún no es posible, ya que a Lasso le quedan aún 13 carteras de Estado en las que designar funcionarios, en los sectores más fuertes y complicados como: Económico, Sectores Estratégicos y de Seguridad.

Los futuros ministros: retos y promesas

  1. 1

    Inclusión Económica y Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mae Montaño trabajará en tres ejes con el futuro gobierno. Crearán el bono 'Prospera' para llegar a 400.000 familias en lo que queda de 2021 Y la prioridad serán las familias con personas con discapacidad, menores de edad, madres solteras y adultos mayores que estén en situación de pobreza y pobreza extrema. El segundo eje será erradicar la desnutrición crónica infantil, con canastas alimentarias, bancos de alimentos y comedores populares. Este objetivo fue encargado al final de la administración de Moreno a su cuarta vicepresidenta, María Alejandra Muñoz, que se enfocó en los seis cantones con mayor porcentaje de desnutrición infantil. Y el tercer eje será el programa 'Yo mujer', por lo que la misma Mae Montaño habló de su compromiso fundamental con las mujeres.

  2. 2

    Ministerio del Deporte

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Secretaría pasará nuevamente a ser Ministerio y se enfocará en el deporte como herramienta de desarrollo, de prevención de enfermedades, de inclusión y de equidad. El eje central para Sebastián Palacios será la situación de los deportistas, pero no solo los de élite y profesionales. Para lo que se activarán las ligas escolares, colegiales y universitarias. Este sector fue bastante golpeado por la pandemia y la crisis económica, ya que entre los recortes por la austeridad se eliminaron los Centros de Alto Rendimiento y quedaron en el camino otros planes -que nunca pasaron de un anuncio- como ser parte de la organización del Mundial 2030 de fútbol masculino. Así como las revelaciones de los casos de deportistas de alto rendimiento que no cuentan con el apoyo del Gobierno para prepararse, equiparse y participar en las competencias internacionales.

  3. 3

    Salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es la primera vez en la historia que la administración del sector de Salud toma tanta importancia para todas las demás áreas del país. El gobierno de Lasso tiene que enfrentar la pandemia de Covid-19, probablemente en su peor momento desde el inicio en marzo de 2020. Y no solo por el aumento de casos, sino por la corrupción y el caos alrededor del plan de vacunación. Y la tarea de la próxima ministra Ximena Garzón será cumplir con la promesa de vacunar a nueve millones de personas en los 100 primeros días, para permitir "el inicio del despegue económico del país", en palabras del presidente electo. Para ello, buscarán adquirir mayor número de vacunas mediante contactos directos con los gobiernos de China y Rusia. Además se han establecido contactos con el Gobierno estadunidense para acceder a más vacunas. Desde la Presidencia de la República se manejará una 'unidad coordinadora de vacunación', dirigida por un empresario ecuatoriano, que asumirá la tarea de apoyar al Ministerio de Salud y al Gobierno en ese proceso. Aunque Lasso no reveló todavía de quién se tratará, o cómo funcionará.

  4. 4

    Educación Superior

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Secretaría será reemplazada por una nueva entidad, "acorde a los modelos exitosos de gestión educativa", y Alejandro Ribadeneira buscará tramitar las reformas a la Ley de Educación Superior, para darle autonomía de las universidades y fortalecer los centros técnicos. Otro objetivo será ampliar los cupos para carreras presenciales y para la modalidad en línea. Así como eliminar “la ventanilla única de la Senescyt”, para permitir que los estudiantes presenten sus solicitudes de ingreso a todas las universidades que ellos deseen.

  5. 5

    Educación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Lasso encargó a María Brown que cumpla con sus ofrecimientos de campaña: consolidar la educación intercultural bilingüe, el desarrollo de políticas públicas para el acceso a todos los niveles de educación en función de las realidades de los distintos sectores del país. Otro eje prioritario será la rehabilitación o reapertura de las escuelas rurales cerradas en el gobierno anterior y poner énfasis en la diversidad en la educación. Esto irá de la mano de la atención necesaria para evitar la violencia en las unidades educativas. Este tema, durante el gobierno de Moreno, tuvo varios puntos de crisis, donde se descubrieron casos de abuso infantil en escuelas y colegios. Por primera vez, el Estado tuvo que pedir disculpas a una víctima de abuso y violencia sexual en el sistema educativo y aceptar su responsabilidad por no haberlo prevenido. Además, según un informe de Human Rights Watch, “entre 2014 y mayo de 2020, el Ministerio de Educación de Ecuador registró 3.067 denuncias de violencia sexual en las instituciones educativas”.

  6. 6

    Desarrollo Urbano y Vivienda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Darío Herrera estará a cargo de cumplir la oferta de campaña de gestionar 200.000 viviendas rurales gratuitas para las familias campesinas, durante los cuatro años de gestión. Esta promesa es similar a la del saliente presidente Moreno, que en 2017 ofreció el ambicioso plan Casa para Todos, con la construcción de 325.000 viviendas. Pero que no ha reportado los resultados esperados y alcanzó, según Rocío de Moreno, las 127.000 viviendas.

  7. 7

    Cultura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tarea encomendada a María Elena Machuca es "recuperar las raíces culturales y artísticas del país". Ella deberá impulsar el proyecto de los teatros del barrio en el país y talleres para artistas con discapacidades. De acuerdo al Sistema Integral de Información Cultural, durante los meses de confinamiento en 2020, el sector artístico y cultural tuvo pérdidas de alrededor de USD 70 millones.

  8. 8

    Derechos Humanos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Bernarda Ordóñez Moscoso trabajará para erradicar la violencia contra las mujeres y reducir los femicidios a cero. Lasso anunció que en su gobierno “se inicia una lucha sin tregua contra la violencia de género”. Según el reporte de marzo de organizaciones de derechos humanos, en lo que va de 2021, se han registrado 20 femicidios, es decir que uno de estos crímenes sucede cada 72 horas. Y la violencia de género se incrementó durante la pandemia, especialmente por los confinamientos. Según el compromiso adquirido por el presidente electo con las mujeres, su trabajo se enfocará en conseguir la igualdad en los derechos laborales de las mujeres, como reducir la brecha salarial que alcanza el 15%.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 04

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • 05

    Lobos Sao Box se delataron por radiofrecuencia y Policía frustró macabro método para extorsionar en Machala

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024