Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso: "si hay bloqueo en la Asamblea, la consulta popular es una opción"

El presidente de la República, Guillermo Lasso, espera que el tratado de libre comercio con China se firme hasta marzo de 2022.

El presidente Guillermo Lasso (derecha) durante una entrevista con el periodista Gonzalo Ruíz, el 2 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso (derecha) durante una entrevista con el periodista Gonzalo Ruíz, el 2 de septiembre de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 sep 2021 - 14:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Guillermo Lasso, adelantó que si encuentra un bloqueo político en la Asamblea Nacional para impulsar su programa económico, una de las opciones es un posible llamado a consulta popular.

"Si la Asamblea no da facilidades para la implementación de un programa económico moderno, la consulta popular es una alternativa", dijo Lasso durante una entrevista con El Comercio, en la Reserva Geobotánica Pululahua, al noroccidente de Quito, el jueves 2 de septiembre de 2021.

Señaló que "dará la oportunidad a la Asamblea para que demuestre a todos los ecuatorianos que tiene sentido patriótico".

"Que los asambleístas comprendan que obstaculizar al Gobierno no es hacerle un daño a Guillermo Lasso, sino a la madre que vive con USD 1 al día (...) y quienes no tienen un empleo. Ellos son los afectados por una actitud que, espero, no sea irresponsable", dijo.

Al ser consultado si perdería su capital político tras una consulta popular, Lasso respondió con otra pregunta "¿por qué pensamos que la vamos a perder cuando uno está pensando en el interés del pueblo ecuatoriano?" Y agregó que "ganaría ampliamente" un plebiscito.

El Presidente Lasso recordó que próximamente enviará a la Asamblea un proyecto de "Creación de Oportunidades", que aborda muchos aspectos de la economía, como las nuevas inversiones para el sector petrolero, minero y de telecomunicaciones.

Así como una reforma tributaria que "permita facilitar los procesos de recuperación de impuestos en aquellas personas que no quieren pagar tributos" y que permita que, quienes más tienen y ganan, más impuestos debe pagar.

También se busca una reforma laboral para aumentar el empleo en el país.

Acuerdo con China

El Presidente espera que hasta marzo de 2022 esté aprobado un nuevo tratado de libre comercio con China, uno de los principales socios comerciales de Ecuador.

Lasso contó que el presidente de China, Xi Jinping, lo invitó a los juegos olímpicos de invierno en marzo de 2022. Espera que, a propósito de esa visita, se firme el tratado de libre comercio con China.

En la entrevista, Lasso afirmó que en 2022 el país recibiría unos USD 500 millones adicionales en ingresos por el aumento de la producción petrolera en un 8% hasta finales de 2021.

  • #Asamblea Nacional
  • #China
  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #sectores estratégicos
  • #sector petrolero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 02

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 03

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 04

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 05

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025