Representantes de la sociedad civil, iglesia, academia y expertos nacionales e internacionales en derechos humanos integran la comisión, que generará planes para el sistema de rehabilitación social.
Desde la Gobernación del Guayas, el presidente de la República, Guillermo Lasso, firmó este 16 de diciembre de 2021, el decreto Ejecutivo No. 294 para conformar la Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación, tras una crisis carcelaria con más de 300 muertos.
El presidente @LassoGuillermo firmó el Decreto Ejecutivo N° 294, donde se conforma la Comisión para el Diálogo Penitenciario y la Pacificación; quienes trabajarán en estrategias para enfrentar la crisis del Sistema Penitenciario en Ecuador. pic.twitter.com/WPK8Q7PFJo
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) December 16, 2021
El grupo lo integran nueve representantes de la sociedad civil, iglesia, academia, y expertos nacionales e internacionales en derechos humanos, quienes deberán generar estrategias, planes y proyectos para fortalecer el sistema nacional de rehabilitación social.
Su conformación es parte de los 7 puntos del acuerdo nacional por la crisis carcelaria, que incluía como primer punto un proceso de pacificación, a través del diálogo.
El mandatario suscribió este acuerdo, junto con autoridades de otras funciones del Estado, en noviembre de 2021, tras la última masacre en la Penitenciaría del Litoral.
La Comisión para el Diálogo Penitenciario y la Pacificación estará integrada por un equipo de expertos nacionales e internacionales, y entre sus principales objetivos deberá generar estrategias, planes y proyectos para fortalecer el sistema nacional de rehabilitación social. pic.twitter.com/JNrpkplzO9
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) December 16, 2021
En seis meses de Gobierno, Lasso ha enfrentado una crisis carcelaria sin precedentes, producto de la pugna de poderes entre bandas dentro de los centros de rehabilitación social.
Tras su conformación, el presidente mantuvo su primera reunión con la comisión, que buscará pacificar las cárceles, que se encuentran en estado de excepción.
