Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso indulta a presos por robo, hurto, estafa y abuso de confianza

Durante la presentación de la Estrategia Nacional de la Política Pública del Sistema de Rehabilitación Social, el presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo encaminado a reducir el hacinamiento carcelario.

El presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo para reducir el hacinamiento carcelario. Quito, 21 de febrero de 2022

El presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo para reducir el hacinamiento carcelario. Quito, 21 de febrero de 2022

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 feb 2022 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualmente, las cárceles tienen 34.821 presos aunque la capacidad máxima instalada de las prisiones es de 30.169 plazas.

Para seguir reduciendo esta sobrepoblación, el Primer Mandatario concedió el indulto a los detenidos que cumplan estos requisitos:

  • Quienes tenga sentencia ejecutoriada por robo, hurto, estafa y abuso de confianza.
  • Que hayan cumplido el 40% de la pena, para los sentenciados con el Código Penal anterior; y el 60% para los condenados con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
  • No tener otras sentencias.
  • Que no tengan proceso penales o investigaciones previas en curso.
  • No haber sido sancionados por la comisión de faltas el interior de las cárceles.

Este es el tercer decreto que Lasso firma desde que empezó su administración. Antes indultó a personas detenidas que padezcan enfermedades terminales y a quienes fueron encarcelados por ciertas faltas asociadas de accidentes de tránsito.

La falta de rehabilitación es el problema

El presidente Lasso, en su intervención durante la presentación de la Política Pública para el Sistema de Rehabilitación Social, insistió en que su Gobierno encontró un sistema penitenciario con graves problemas. Entre los principales están:

  • Violencia interna.
  • Hacinamiento.
  • Mínima posibilidad de rehabilitarse en las 36 cárceles.

Para Lasso, este último es el problema más complicado. Por eso se explica, dijo, que hay personas con hasta 10 detenciones: al ser detenidos no se han rehabilitado, sino que sus conductas ilegales se han intensificado.

Sobre el decreto ejecutivo, explicó que está dirigido a reducir los trámites burocráticos y liberar a los presos que ya pueden aplicar a la prelibertad, pero que siguen detenidos por problemas con los trámites administrativos.

Según Lasso, el 45% de los detenidos tienen familia e hijos y el 43% tienen entre 18 y 30 años. Por eso el Gobierno plantea solucionar la crisis penitenciaria enfocándose en rehabilitación de los presos para que luego de cumplir su condena pueden reinsertarse en la sociedad.

La nueva política pública

Pablo Ramírez, director del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), fue el encargado de presentar, de manera general, la nueva política pública de rehabilitación social.

El funcionario dijo que el objetivo de este nuevo lineamiento es que contrarreste, anticipe y prevenga situaciones de riesgo en las prisiones.

El primer eje de la política es el fortalecimiento de la institucionalidad del SNAI, con reformas legislativas. Además, dijo Ramírez, ya se han aprobado manuales, protocolos y un código de ética para los funcionarios del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.

Otro eje está encaminado a la reducción del hacinamiento. El primer paso es el nuevo decreto. Pero también se lanzará el proyecto Renacer, que se enfoca en la concesión progresiva de beneficios penitenciarios.

Mire aquí la presentación de la Política Pública para el Sistema de Rehabilitación Social:

También le puede interesar:

Plan de rehabilitación social cuenta con USD 27 millones y 12 ejes

El Gobierno presentará este lunes la primera política pública de rehabilitación social. El plan tiene un presupuesto de USD 27 millones.

  • #Ecuador
  • #hacinamiento
  • #Guillermo Lasso
  • #cárcel
  • #sobrepoblación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024