Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso intentará lo que Moreno no logró: una comisión anticorrupción con la ONU

El presidente Guillermo Lasso ratificó su objetivo de crear una comisión internacional que investigue los casos de corrupción. Y pidió que la Contraloría colabore publicando sus informes y auditorías.

El presidente Guillermo Lasso en Carondelet, el 10 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso en Carondelet, el 10 de agosto de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno pasado lo intentó, pero fracasó. Ahora el presidente Guillermo Lasso planifica la creación de una comisión internacional, con asesoría de Naciones Unidas, para que investigue los presuntos casos de corrupción en el país.

En la estrategia que plantea el Ejecutivo para la lucha anticorrupción están, además, su Código de Ética, la colaboración de la Contraloría revelando las glosas desvanecidas o vencidas e, incluso, la posibilidad de una veeduría ciudadana que ayude en la investigación.

El Mandatario dijo que el objetivo de crear la comisión está en firme y que tiene un asesor encargado de encaminarlo: el exconsejero electoral Luis Verdesoto. Aunque no dio plazos, sí advirtió que no será como la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.

Según el Mandatario, se necesita un modelo que se adapte al contexto ecuatoriano y que, también, hay que ampliar el concepto de corrupción. Porque hay actos administrativos indelicados que terminan siendo ilegales.

thumb
El presidente Moreno, las autoridades de control, de Anticorrupción y de la ONU, el 19 de mayo de 2019, durante la presentación de la comisión de expertos internacionales de lucha contra la corrupción.Presidencia

La administración de Lenín Moreno ofreció algo similar; incluso el exmandatario firmó el Decreto Ejecutivo No. 731, el 13 de mayo de 2019, para crear la Comisión de Expertos Internacionales de Lucha Contra la Corrupción en Ecuador (Ceicce).

Pese al anuncio público y el compromiso de los titulares de otras instituciones públicas, la iniciativa fracasó. El Ejecutivo en ese entonces hizo una transferencia de USD 1 millón a la cuenta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en Viena, para el proceso.

Pero los comisionados nunca pudieron trabajar, porque el gobierno de Moreno no tramitó el proyecto de ley para que pudieran hacer sus investigaciones y tener un respaldo legal por los resultados que pudiesen presentar.

También hubo inconvenientes en el camino para el flujo de recursos para el trabajo y las oficinas donde se establecerían.

Así el plazo para que la Comisión entre en funciones se fue prorrogando hasta que quedó en el olvido, al igual que los estatutos de funcionamiento que la Ceicce le entregó en su momento al vicepresidente Otto Sonnenholzner.

Todos estos serán obstáculos que el nuevo gobierno deberá también sortear, para poder trabajar de la mano de los expertos de la ONU.

Una pieza clave es la Contraloría

Además, en entrevista con el portal 4 Pelagatos, el presidente Lasso afirmó que necesitará que la Contraloría haga su trabajo, para que la Fiscalía pueda actuar, porque si no será muy difícil la lucha contra la corrupción.

Ojalá que el contralor actual se comprometa con el interés público y desempolve todos los procesos.

Guillermo Lasso, presidente de la República

El Mandatario puso ejemplos puntuales de casos que deben ser investigados:

  • La inversión de USD 1.250 millones en Yachay, que ahora tiene en activos solo USD 250 millones.
  • La liquidación de Seguros Sucre, para hacer una auditoría forense.
  • Los contratos de publicidad que se firmaron entre empresas públicas y Emelec, durante la administración de Rafael Correa. Y que se deberá cobrar el crédito que el equipo de fútbol obtuvo de Banco del Pacífico.
  • Los créditos de la Corporación Financiera Nacional (CFN), que solo tiene "un club de deudores chiquitito", con macro créditos vencidos que no se han cobrado.
  • Los créditos del Banco Nacional de Fomento y del Banco del Pacífico.
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #ONU
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta popular: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales hacia las provincias

  • 02

    Bellingham, Pedri, Mbappé y Lamine Yamal, en el 11 del año de FIFPRO

  • 03

    Policía Nacional inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito y Guayaquil

  • 04

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 05

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025