Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso intentará lo que Moreno no logró: una comisión anticorrupción con la ONU

El presidente Guillermo Lasso ratificó su objetivo de crear una comisión internacional que investigue los casos de corrupción. Y pidió que la Contraloría colabore publicando sus informes y auditorías.

El presidente Guillermo Lasso en Carondelet, el 10 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso en Carondelet, el 10 de agosto de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno pasado lo intentó, pero fracasó. Ahora el presidente Guillermo Lasso planifica la creación de una comisión internacional, con asesoría de Naciones Unidas, para que investigue los presuntos casos de corrupción en el país.

En la estrategia que plantea el Ejecutivo para la lucha anticorrupción están, además, su Código de Ética, la colaboración de la Contraloría revelando las glosas desvanecidas o vencidas e, incluso, la posibilidad de una veeduría ciudadana que ayude en la investigación.

El Mandatario dijo que el objetivo de crear la comisión está en firme y que tiene un asesor encargado de encaminarlo: el exconsejero electoral Luis Verdesoto. Aunque no dio plazos, sí advirtió que no será como la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.

Según el Mandatario, se necesita un modelo que se adapte al contexto ecuatoriano y que, también, hay que ampliar el concepto de corrupción. Porque hay actos administrativos indelicados que terminan siendo ilegales.

thumb
El presidente Moreno, las autoridades de control, de Anticorrupción y de la ONU, el 19 de mayo de 2019, durante la presentación de la comisión de expertos internacionales de lucha contra la corrupción.Presidencia

La administración de Lenín Moreno ofreció algo similar; incluso el exmandatario firmó el Decreto Ejecutivo No. 731, el 13 de mayo de 2019, para crear la Comisión de Expertos Internacionales de Lucha Contra la Corrupción en Ecuador (Ceicce).

Pese al anuncio público y el compromiso de los titulares de otras instituciones públicas, la iniciativa fracasó. El Ejecutivo en ese entonces hizo una transferencia de USD 1 millón a la cuenta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en Viena, para el proceso.

Pero los comisionados nunca pudieron trabajar, porque el gobierno de Moreno no tramitó el proyecto de ley para que pudieran hacer sus investigaciones y tener un respaldo legal por los resultados que pudiesen presentar.

También hubo inconvenientes en el camino para el flujo de recursos para el trabajo y las oficinas donde se establecerían.

Así el plazo para que la Comisión entre en funciones se fue prorrogando hasta que quedó en el olvido, al igual que los estatutos de funcionamiento que la Ceicce le entregó en su momento al vicepresidente Otto Sonnenholzner.

Todos estos serán obstáculos que el nuevo gobierno deberá también sortear, para poder trabajar de la mano de los expertos de la ONU.

Una pieza clave es la Contraloría

Además, en entrevista con el portal 4 Pelagatos, el presidente Lasso afirmó que necesitará que la Contraloría haga su trabajo, para que la Fiscalía pueda actuar, porque si no será muy difícil la lucha contra la corrupción.

Ojalá que el contralor actual se comprometa con el interés público y desempolve todos los procesos.

Guillermo Lasso, presidente de la República

El Mandatario puso ejemplos puntuales de casos que deben ser investigados:

  • La inversión de USD 1.250 millones en Yachay, que ahora tiene en activos solo USD 250 millones.
  • La liquidación de Seguros Sucre, para hacer una auditoría forense.
  • Los contratos de publicidad que se firmaron entre empresas públicas y Emelec, durante la administración de Rafael Correa. Y que se deberá cobrar el crédito que el equipo de fútbol obtuvo de Banco del Pacífico.
  • Los créditos de la Corporación Financiera Nacional (CFN), que solo tiene "un club de deudores chiquitito", con macro créditos vencidos que no se han cobrado.
  • Los créditos del Banco Nacional de Fomento y del Banco del Pacífico.
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #ONU
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 02

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024