Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

'Nueva mayoría' oficialista opera en la Asamblea sin un futuro claro

Los bloques de Creo, Pachakutik, Izquierda Democrática y los independientes conforman la nueva mayoría del oficialismo. Sin embargo, no están claros los alcances de esa alianza.

Freddy Monge cuando era subgerente del Biess, en 2020.

Freddy Monge cuando era subgerente del Biess, en 2020.

Biess

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 may 2021 - 13:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las fuerzas políticas reunieron 72 votos y esta unión sirvió para destrabar por mayoría la elección de autoridades de la Asamblea Nacional, para el período 2021-2013.

Sin embargo, todavía no queda claro si el acuerdo va más allá de la elección de autoridades. Es decir, si esta nueva mayoría operará como un nuevo oficialismo que viabilice las propuestas legislativas del presidente Guillermo Lasso y de Creo.

Guadalupe Llori, Virgilio Saquicela y Bella Jiménez, en sus discursos de posesión y en una rueda de prensa posterior, agradecieron a Lasso y a Creo por el apoyo, y ofrecieron darle gobernabilidad desde la Asamblea.

César Monge, legislador por Creo y hombre cercano a Lasso, fue más allá. En su Twitter, luego de la elección de autoridades, dijo que se ha conformado un "bloque del encuentro", para responder a las necesidades del país junto a Guillermo Lasso.

Sin embargo, Salvador Quishpe, el legislador más votado por Pachakutik, aclaró que el acuerdo era solo para designar autoridades.

"De ahí a decir que hay una alianza para estar al servicio del Gobierno, eso no es así", mencionó a la salida del Pleno.

Las pruebas de fuego serán los temas económicos. Lasso ha anunciado, de inicio, una reforma tributaria, que necesita los votos de Pachakutik.

¿Quiénes conforman la alianza?

En la lista de los legisladores que votaron por Llori, Saquicela y Jiménez están:

  • 12 asambleístas de Creo
  • 18 legisladores de la Izquierda Democrática
  • 26 asambleístas de Pachakutik
  • 16 legisladores independientes, de movimientos locales y de minorías

Esta es la lista completa de la nueva mayoría:

Sin embargo, en las mismas votaciones para designar autoridades se evidenció una fragilidad. No todos los legisladores votaron afirmativamente en todas las elecciones.

  • Eitel Zambrano, de la Izquierda Democrática, votó por Llori y por Saquicela, pero no por Bella Jiménez.
  • Luis Segovia, de Pachakutik, apoyó a Llori y a Jiménez, pero no a Saquicela.
  • César Rohón, legislador que desertó del Partido Social Cristiano, no votó por Llori, pero sí por Saquicela y Jiménez.

¿Votos suficientes?

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), la Asamblea tiene tres tipos de mayorías:

  • Simple: La mitad más uno de los presentes en una sesión.
  • Absoluta: La mitad más uno del total del Pleno (70 votos).
  • Calificada: Las dos terceras partes del total del Pleno (91 votos).

Cada una de estas mayorías sirve para diferentes tipos de votaciones. Si la coalición que designó a las autoridades se consolida, entre otras cosas, tendrá los votos suficientes para los siguientes temas.

  • Acuerdos y resoluciones del Pleno.
  • Decisiones sobre juicios políticos.
  • Designar un nuevo Vicepresidente de la República, en caso de ausencia del titular.
  • Expedir, codificar, reformar y derogar leyes.
  • Aprobar o no los tratados internacionales.
  • Elegir al secretario y al prosecretario de la Asamblea.
  • Elegir a los integrantes del Comité de Ética.
  • Crear comisiones especializadas ocasionales.
  • Disponer la comparecencia de ministros ante el Pleno.
  • Destituir autoridades de la Asamblea
  • Aceptar la renuncia del Presidente de la República.
  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #Guillermo Lasso
  • #Pachakutik
  • #votos
  • #Izquierda Democrática
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025