Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso habló en la ONU de seguridad, migración, El Niño y la guerra en Ucrania

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recordó este miércoles, en la asamblea general de la ONU, el crimen del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio.

Incendio en Indonesia. 14 de septiembre de 2023

Incendio en Indonesia. 14 de septiembre de 2023

AFP

Autor:

EFE

Actualizada:

20 sep 2023 - 13:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recordó este miércoles ante la asamblea general de las Naciones Unidas el reciente asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Por ello, destacó la necesidad de que la comunidad internacional confronte de manera conjunta al crimen organizado transnacional.

  • Siete funcionarios acompañarán al presidente Lasso a Estados Unidos

En su última intervención en la asamblea general de la ONU, antes de ceder su mandato al ganador de las elecciones del 15 de octubre, Lasso dijo que "el crimen organizado transnacional es un sistema corrupto y asesino que penetra la sociedad y el Estado, que desafía la estabilidad democrática de nuestros países y que avanza a gran velocidad".

"Si no luchamos juntos, lo seguiremos sufriendo en soledad. Si el enemigo tiene la capacidad de multiplicarse, los Estados debemos multiplicar nuestros esfuerzos aún más".

Guillermo Lasso.

"Es vital para la futura supervivencia de los Estados que produzcamos mecanismos duraderos, contundentes y eficaces para acabar con las organizaciones criminales y aquellos que la solapan o auspician", añadió.

Ecuador se encuentra sumido en una ola de violencia que las autoridades ecuatorianas atribuyen al crimen organizado y en particular al narcotráfico, que ha convertido al país andino en un punto clave en las rutas del tráfico de la cocaína hacia Norteamérica y Europa.

En ese sentido, el mandatario ecuatoriano destacó que los asesinatos como el de Villavicencio son la respuesta a las más de 500 toneladas de drogas incautadas desde el inicio de su periodo presidencial en mayo de 2021, "cifra que supera a la de los gobiernos anteriores".

Ayuda para El Niño y la crisis migratoria

Lasso también solicitó a la comunidad internacional cooperación para que su país haga frente al venidero fenómeno climático de El Niño y a la migración que acoge su país, en particular a cerca de medio millón de venezolanos.

Sobre El Niño, que consiste en un inusitado calentamiento del Pacífico Este Tropical que causa inundaciones en zonas costeras de Ecuador y de otros países, Lasso pidió a los miembros de la ONU evaluar el envío de ayuda a través de fondos financieros y cooperación no reembolsable.

Respecto a la migración, Lasso resaltó el programa de regularización migratoria, donde ya se han inscrito más de 200.000 extranjeros residentes en Ecuador, la mayoría de ellos "venezolanos que huyen del hambre y del autoritarismo".

  • Luisa González: "Venezuela tiene mejores condiciones de vida que Ecuador"

"Nuestros brazos han estado extendidos para proteger a esta población que nos pide cobijo. Con o sin documentos, los niños ingresan a las escuelas y todos son atendidos en los hospitales públicos. Nuestra acción ha sido coherente y solidaria, y de ella esperamos humildemente reciprocidad", agregó.

El jefe de Estado también hizo mención a los avances de su administración para reducir la desnutrición crónica infantil y al histórico canje de deuda por USD 1.630 millones para proteger las Islas Galápagos.

Contra invasión rusa en Ucrania

Antes de su discurso en la asamblea general, Lasso intervino en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, del que Ecuador es miembro no permanente durante el periodo 2023-2024, y donde el mandatario reiteró su condena a la invasión militar en Ucrania por parte de Rusia.

"Esta guerra no puede continuar un día más", señaló Lasso, que exhortó a Rusia a "suspender de inmediato sus operaciones militares conforme le fue ordenado por la Corte Internacional de Justicia".

Asimismo, hizo un llamado a los miembros del Consejo de Seguridad a redoblar el apoyo al secretario general de la ONU, António Guterres, para que profundice sus esfuerzos en lo humanitario y en lo político.

"Qué veneno más letal para el multilateralismo que una invasión y ocupación militar contra el país vecino", añadió Lasso, al advertir que la guerra ha causado el desplazamiento forzado de millones de personas, ha exacerbado la amenaza nuclear, ha agravado la inseguridad alimentaria global y ha afectado a las economías, en particular las de países en desarrollo.

  • #Migración
  • #ONU
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #Fernando Villavicencio
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cierran las urnas y el CNE se alista para el escrutinio y los resultados de la consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    El clamor de los migrantes en Madrid al votar: que en Ecuador haya seguridad

  • 03

    'Votamos porque allá está la familia'; el sentimiento migrante en Nueva York al votar en consulta popular y referéndum

  • 04

    Aquí los resultados de la consulta popular y referéndum 2025 de Ecuador

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025