Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso: "La muerte cruzada es una salida drástica, que probablemente sea inevitable"

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que el Gobierno enviará dos reformas económicas con el carácter de urgente en materia económica.

El presidente Guillermo Lasso, en una entrevista televisiva el 13 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso, en una entrevista televisiva el 13 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 oct 2021 - 16:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso anunció que la próxima semana presentará a la Asamblea Nacional las reformas tributaria y laboral al mismo tiempo, y ambas con carácter económico urgente.

Según el artículo 140 de la Constitución, "mientras se discuta un proyecto calificado de

urgente, la Presidenta o Presidente de la República no podrá enviar otro, salvo que se haya

decretado el estado de excepción".

Por eso, el mandatario explicó que para el trámite de las dos reformas se amparará en el Estado de Excepción que se declaró por la grave situación en las cárceles.

Lasso, además, empezó el cabildeo para intentar asegurar los votos en el Legislativo. Su primera reunión fue con la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, para hablar sobre el posible apoyo de Pachakutik a las dos leyes.

Si la Asamblea deforma las leyes, especialmente la tributaria, durante su debate el Presidente dice que se acogerá a su derecho al veto y que la oposición no tiene los 91 votos necesarios para rechazar un eventual veto presidencial.

Entre la bancada correísta de UNES y el Partido Social Cristiano tienen 59 votos, según los cálculos del gobierno.

Mantiene la esperanza de avanzar en el diálogo, "el miércoles voy a dialogar con todo el bloque de Pachakutik para que ellos le hagan observaciones al proyecto de reforma laboral", dijo.

Lo mismo espera hacer con la Izquierda Democrática: dialogar y escuchar sus observaciones a los dos proyectos de ley para hacer cambios puntuales.

Muerte contra bloqueo

Guillermo Lasso también reclamó porque los asambleístas no le han tramitado ninguna ley enviada desde el Ejecutivo: desde las reformas a la ley de Comunicación, a la de Educación Superior, la Proforma de 2021 y la 'megaley'.

Y comentó, en una reunión con periodistas en el Palacio de Carondelet, que habló con Guadalupe Llori de que si hay un bloqueo desde la Asamblea no tendrá problema en recurrir al artículo 148 de la Constitución, que establece el procedimiento para la muerte cruzada.

"Si persiste el bloqueo no queda más que la muerte cruzada".

Guillermo Lasso

Pero, el mandatario repitió que, por ahora, "prefiere dar una oportunidad a la Asamblea", dialogar con las bancadas y que antes de lanzarse a una muerte cruzada, actuará "con paciencia y prudencia".

Admitió, además, que activar el procedimiento de muerte cruzada sería un mal mensaje para los inversionistas internacionales que el país quiere atraer, considerando que el 19 de noviembre está previsto el Ecuador Investment Summit.

Para Lasso, la muerte cruzada "es una salida constitucional pero drástica, que probablemente sea inevitable".

"Si la muerte cruzada trae como consecuencia que no me reelijan no importa, porque es lo que había que hacer. El inmovilismo no es una opción. Y si después de la muerte cruzada no me elijo y vuelve Correa habrá que ver quiénes son los responsables", dijo el Presidente.

El plan Ecuador

El Secretario de Estado Antony J. Blinken visitará Ecuador del 19 de octubre, confirmó la Embajada de Estados Unidos.

Según un comunicado, el 19 de octubre, el Secretario se reunirá con el presidente Guillermo Lasso y el canciller Mauricio Montalvo para continuar las discusiones sobre gobernabilidad democrática, cooperación antinarcóticos.

Y también sobre las crecientes oportunidades bilaterales de comercio e inversión, el avance de la seguridad regional y los derechos humanos, migración y las medidas para contrarrestar el cambio climático.

El presidente Lasso comentó que, en esa cita abordarán la propuesta de tener un 'Plan Ecuador' para el combate al narcotráfico, al estilo del Plan Colombia.

Según el mandatario Ecuador también está en diálogos con Colombia para cooperar en materia de combate al narcotráfico.

Lasso adelantó que presentará a la Asamblea un proyecto de ley para permitir el derribo de aviones sospechosos de narcotráfico (avionetas), "la necesitamos", dijo.

La inseguridad

Uno de los aspectos que más preocupan al Presidente son la inseguridad y la situación en las cárceles de Ecuador, que en el último año han sido escenario de terribles masacres.

Y apunta con el dedo hacia la administración del expresidente Rafael Correa.

"La inseguridad que vivimos es producto de haber transado con los narcotraficantes desde este palacio (Carondelet)", espetó Lasso.

Durante el gobierno de Rafael Correa se entregaron deliberadamente las provincias de Manabí y Santa Elena al narcotráfico, según el Presidente.

Insistió en que "en el gobierno de Correa pactaron con los narcotraficantes y en el de Lenín Moreno no tenían idea de lo que pasaba en el país".

El Presidente dijo que su gobierno va a "poner orden en las cárceles, vamos a invertir USD 85 millones y tenemos un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de USD 45 millones".

Su administración está dispuesta a indultar a presos que están en las cárceles por el retraso en el pago de pensiones alimenticias, por delitos menores o que están a punto de salir, pero no tienen dinero para pagar un abogado, o que se encuentran muy enfermos.

Son alrededor de 5.000 reclusos los que se hallan en este grupo.

"Estoy dispuesto a considerar indultos", dijo, para mejorar las condiciones de vida en los centros de reclusión, en donde hay problemas de hacinamiento.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #PSC
  • #reforma laboral
  • #estado de excepción
  • #Guillermo Lasso
  • #Pachakutik
  • #muerte cruzada
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 04

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 05

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025