Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Legalcont, la firma de Miami que habría recibido los sobornos para Celi

Según la Fiscalía, la empresa China CAMC transfirió USD 1,3 millones a Legalcont y esos dineros terminaron en manos de Pablo Celi y su hermano.

El 28 de junio de 2021, el juez Felipe Córdova ratificó la sentencia de Esteban Celi, hermano del contralor Pablo Celi, en el caso Las Torres.

El 28 de junio de 2021, el juez Felipe Córdova ratificó la sentencia de Esteban Celi, hermano del contralor Pablo Celi, en el caso Las Torres.

Cortesía / CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras trata de reunir las pruebas suficientes para llevar a juicio a los 13 procesados en el caso Las Torres, simultáneamente, la Fiscalía empieza a delinear la probable ruta del dinero de los sobornos que supuestamente se cobraron para desvanecer glosas en la Contraloría General del Estado.

La primera pista llegó desde Estados Unidos. Un documento enviado por el Departamento de Estado de ese país da cuenta de una transferencia de USD 1,3 millones, cuyos beneficiarios finales, según la Fiscalía, serían el contralor Pablo Celi y su hermano Esteban Celi. Ambos son procesados en el caso.

Según el documento, que forma parte del cuerpo 65 del expediente fiscal del caso, la transferencia fue hecha por la empresa China CAMC Engineering a Legalcont LLC.

Para esto, la empresa asiática habría utilizado el Industrial & Commercial Bank, en China, y el Wells Fargo Bank, en Estados Unidos.

La fiscal Diana Salazar asegura que ese dinero fue a parar a las manos de Pablo y Esteban Celi y que Legalcont LLC solo sirvió de fachada.

Esa empresa es propiedad de Pedro Saona Roca, otro de los 13 procesados en el caso Las Torres. Actualmente, Saona es prófugo de la justicia ecuatoriana. El 24 de junio se emitió una orden de captura luego de que incumpliera la medida de presentación periódica ante un juez.

Legalcont, Saona y los hermanos Celi

Según Sunbiz, el centro de procesamiento, búsqueda e información de la División de Corporaciones del Departamento de Estado de Florida (Estados Unidos), Legalcont fue creada el 28 de febrero de 2019 en Miami.

thumb
Imagen de la fachadel edificio donde supuestamente funcionaba Legalcont. Suit 705 del 5040 de NW 7th en Miami, Estados Unidos.Captura de pantalla / GoogleMaps

En el documento de creación de la empresa, Saona firmó electrónicamente como el responsable de la compañía. Se comprometió, entre otras cosas, a presentar un informe entre enero y mayo de 2020 y en los siguientes años.

El 2 de diciembre de 2020, Saona presentó el primer informe. Sin embargo, el documento solo fue una formalidad, pues no tiene ninguna información relevante.

Esto porque meses antes, el 30 de julio de 2020, un año y cinco meses después de su creación, Legalcont fue disuelta de manera voluntaria por Pedro Saona.

En la audiencia en la que Saona fue vinculado al caso, su abogada, María del Mar Gallegos, indicó que Saona estaba dispuesto a colaborar y a que se aclaren los hechos.

También indicó que es un adulto mayor y que meses antes se contagió de Covid-19, por su estado de salud tuvo que salir del Ecuador para recibir un tratamiento médico.

Sin embargo, aunque oficialmente Gallegos sigue siendo su abogada, Saona le manifestó que cambiaría de defensa y actualmente no mantienen contacto.

En la audiencia en la que se le dictó prisión preventiva, Saona fue representado por el abogado Diego Racines Tobar. Sin embargo, Racines dijo a PRIMICIAS que decidió dejar el caso por "razones de conciencia".

La transferencia de China CAMC a Legalcont no es el único indicio de que Saona fue una fachada para supuestamente recibir los sobornos para esta estructura delincuencial.

En el registro de la Función Judicial, en el acta de la audiencia de apelación a la prisión preventiva del 19 de mayo de 2021, se indica que hay una transferencia hecha a Saona por parte de la empresa Monay Industries.

Monay fue constituida en Miami en 2014 por Sebastián Robles, quien trabajó para Nolimit, empresa proveedora de Petroecuador que habría pagado sobornos a cambio de que se le desvanecieran cinco glosas por USD 13 millones.

En su versión libre y voluntaria, Robles dijo a la Fiscalía que Monay fue contratada por Nolimit como procuradora y que por pedido de los dueños de Nolimit, transfería dineros a varias empresas sin saber el motivo.

¿Compañía de papel?

El sitio OpenCorporates señala que la empresa Legalcont fue constituida por Prodezk INC. Esta es una compañía que se dedica al asesoramiento en la creación de empresas en Estados Unidos.

Legalcont fue constituida como una LLC, que según sus siglas en inglés significa que es una compañía de responsabilidad limitada. Según Prodezk este tipo de empresa es el más popular en Estados Unidos porque ofrece beneficios fiscales más flexibles.

Para la creación de este tipo de empresas, una persona no necesita ser estadounidense ni estar en ese país. Prodezk ofrece una creación en tres pasos: llenar un formulario, hacer un pago y recibir la documentación.

En el caso de Florida, donde se constituyó Legalcont, el pago para la constitución de una LLC va desde USD 520 y puede llegar a USD 1.400 si se requieren servicios adicionales como facturación, contabilidad, impuestos, número telefónico u oficina en Estados Unidos.

Según los documentos del Sunbiz, la operación de Legalcont estuvo a cargo de Andrés Hurtado, quien en la página de Prodezk figura como el CEO de esa compañía.

En julio de 2019, meses después de su creación, Hurtado realizó una enmienda a la inscripción de la compañía y canceló USD 25 por la tarifa de presentación. La enmienda fue para nombrar a Saona como miembro autorizado de la compañía.

En Ecuador, Saona figura como accionista y administrador en ocho compañías. Una de estas es la empresa Legalcont Consultores, que se creó el 24 de enero de 2019, un mes antes de la creación de su homóloga en Miami.

También le puede interesar:

Claro, en el radar por supuesto desvanecimiento de glosas de Pablo Celi

La Fiscalía recolecta pruebas que refuerzan su teoría en el caso Las Torres y el supuesto desvanecimiento de glosas ordenado por Pablo Celi.

Fiscalía: Pablo Celi y su hermano recibieron USD 1,3 millones de China CAMC

Para evitar la liberación del contralor Celi, detenido en la Cárcel 4, la Fiscalía ofreció nuevas pruebas de supuesta corrupción en la Contraloría.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #Sobornos
  • #China CAMC Engineering
  • #Caso Las Torres
  • #Esteban Celi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reunió con ecuatorianos en Japón y promocionó a Ecuador ante inversores

  • 02

    Autoridades investigan si incendio en un tecnicentro de Guayaquil fue provocado

  • 03

    Temblor de 4,4 se registró en el sur de Ecuador la noche del 26 de agosto

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024