Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno dice que espera la respuesta de la Conaie para iniciar diálogos

Leonidas Iza aseguró la madrugada del viernes que los indígenas se organizarán en un plazo de 48 horas para iniciar su marcha hacia Quito.

Manifestantes cierran la carretera Cuenca-Molleturo, el 17 de junio de 2022.

Manifestantes cierran la carretera Cuenca-Molleturo, el 17 de junio de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jun 2022 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viernes 17 de junio inició el quinto día de protestas con más de 80 cierres viales en todo el país, ocasionados por las manifestaciones lideradas por el movimiento indígena. A estas protestas se han ido sumando otros sectores, como el movimiento sindical y los estudiantes.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, aseguró la madrugada del viernes que los indígenas se organizarán en un plazo de 48 horas para iniciar su marcha hacia Quito.

Iza calificó de falta de "coherencia" al discurso presidencial de convocar al diálogo y, a la vez, advertir que se aplicará el uso progresivo de la fuerza en caso de violencia en las manifestaciones.

También hizo un llamado a los manifestantes a "cerrar cualquier proceso de vandalismo" en sus movilizaciones.

El dirigente indígena extendió la invitación a una asamblea popular a transportistas, educadores, estudiantes, feministas y jóvenes, para "sacar adelante al país". En la víspera, los transportistas se reunieron con el Presidente y reiteraron que no participarán en las manifestaciones, lideradas por el movimiento indígena.

  • 17/06/2022

    18:46

    Nueva marcha llegó al Centro Histórico

    Organizaciones sociales, estudiantes universitarios, profesores y colectivos feministas marcharon desde el parque El Arbolito hasta la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la capital, para protestar en contra del gobierno de Guillermo Lasso.
    Durante el recorrido no se registraron incidentes, pero al llegar al casco colonial los manifestantes se enfrentaron contra la Policía.
    Organismos de socorro denunciaron que fueron atacados con bombas lacrimógenas mientras atendían a personas que resultaron asfixiadas por los gases lacrimógenos.
    Hasta las 18:50, la Policía no controlaba a los huelguistas, quienes se mantenían en los alrededores de la Plaza de Santo Domingo.
     

    #ATENCIÓN: La Policía despliega un fuerte operativo para dispersar a los manifestantes de la Plaza de Santo Domingo, que, sin embargo, logran reagruparse. Los socorristas tuvieron que llevar en camilla a uno de los manifestantes. #Quito #ParoNacionalEc2022 pic.twitter.com/JLz8Nl2lIB

    — Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) June 17, 2022
  • 17/06/2022

    18:20

    Ciudadanos piden que paren las manifestaciones

    Pasadas las 18:00, varios ciudadanos se concentraron en la Tribuna de los Shyris y en el valle de Cumbayá para exigir que finalicen las movilizaciones indígenas que empezaron el 13 de junio de 2022.
    Con banderas de Ecuador y camisetas blancas, pidieron que cese la violencia y que no se paralicen las actividades productivas.
     

  • 17/06/2022

    15:48

    Conaie denuncia a Lasso por la detención de Iza

    El equipo legal de la Conaie denunció al presidente de la República, Guillermo Lasso; y a los ministros del Interior, Patricio Carrillo; y de Defensa, Luis Lara, por la supuesta detención ilegal del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, ocurrida la madruga del 14 de junio de 2022.
    Así lo anunció el abogado de la Conaie, Lenin Sarzosa, en su cuenta de Twitter. La publicación está acompañada con la denuncia que ya está en manos de la Fiscalía. "Deben responder por estos hechos", dijo el abogado.

    #URGENTE
    Equipo legal de la CONAIE interpone una denuncia en @FiscaliaEcuador en contra de #GuillermoLasso, y ministros Patricio Carrillo y Luis Lara por la detención ilegal de nuestro presidente @LeonidasIzaSal1.
    Esperamos que la justicia actúe con la misma celeridad. https://t.co/DxPKv0WqIn

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 17, 2022
  • 17/06/2022

    14:43

    Gobierno espera respuesta de la Conaie

    thumb
    El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez (centro), durante una rueda de prensa con representantes de la AME, el 17 de junio de 2022.Presidencia

    Tras una reunión entre el Gobierno y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que el régimen está a la espera de una respuesta de la Conaie para sentarse a dialogar.
    "La invitación está hecha y es pública. Esperamos una respuesta en las próximas horas", dijo el funcionario.
    Al ser consultado sobre la intención de las organizaciones indígenas de llegar a Quito en las próximas horas, Jiménez señaló que "el Gobierno no permitirá otro octubre de 2019. Vamos a aplicar la ley".
    Mientras que el presidente de la AME, Fránklin Galarza, insistió en que el diálogo es la salida para que finalice el paro. "No dejemos pasar más tiempo para que empiecen las conversaciones", dijo.
    Minutos antes de estas declaraciones, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, pidió al Gobierno que refuerce la seguridad en Quito y no descartó pedir al presidente de la República, Guillermo Lasso, la declaratoria de un estado de excepción para "mantener la paz en Quito".

  • 17/06/2022

    13:21

    Jiménez: "No hay razón para el vandalismo"

    Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, compareció ante los medios acompañado por un grupo de indígenas pertenecientes la Unión de Organizaciones Indígenas de Cotopaxi (Unoric).
    El ministro reconoció que el Gobierno está atravesando "días duros, difíciles". E insistió en que agotarán todos los mecanismos posibles de diálogo, pero también dijo que no cederán en la aplicación de la ley.
    "Queremos un país en paz", dijo. "No hay razón para el vandalismo, no hay razón para estar en las calles".
    Los dirigentes indígenas que momentos antes se habían reunido con el Primer Mandatario enviaron un mensaje a los líderes de otras agrupaciones, a quienes no mencionaron con nombres. "Hermanos líderes siéntese a dialogar para construir para el futuro", dijo Orlando Tipán, presidente la Unoric.

    "Estamos preparando otras decisiones que van a compensar el costo de la vida que está sintiendo el pueblo ecuatoriano", dijo el presidente @LassoGuillermo en una reunión con la Unión de Organizaciones Indígenas de Cotopaxi Residentes en #Quito. » https://t.co/83bx1rrmqT pic.twitter.com/BtupKS8mHG

    — Primicias (@Primicias) June 17, 2022
  • 17/06/2022

    11:59

    Organizaciones sociales dan plazo de 48 horas al gobierno

    thumb
    Representantes de organizaciones sociales brindan una rueda de prensa, el 17 de junio de 2022, en Quito.Wilar Ec

    Organizaciones sociales como La Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras del Ecuador (Fenocin), la Organización de Indígenas Evangélicos en el Ecuador (Feine) y la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (Fenoc) exigieron al Gobierno del presidente Guillermo Lasso que acate los 10 puntos planteados por la Conaie.
    "No queremos diálogo. Lo que queremos son respuesta del señor Presidente", dijo el representante de la Feine, Samuel Lema, durante una rueda de prensa ofrecida la mañana del viernes por los dirigentes de estas organizaciones.
    Agregó que el gobierno tiene un plazo de 48 horas para aceptar los 10 pedidos de la Conaie. Si no lo hace "estamos preparando una logística con la Universidad Central, con la Universidad Andina. Tenemos médicos dispuestos para ayudarnos", advirtió.
    Mientras que el vicepresidente de la Fenocin, Hatari Sarango, dijo que "vamos a ir a Quito a defender nuestros derechos si el presidente Lasso no cumple los pedidos en 48 horas. Pedimos a los dirigentes que nos mantengamos unidos".
    Sobre la reunión anunciada por el gobierno para la tarde del 17 de junio, entre Lasso y la Unión de Organizaciones Indígenas de Cotopaxi, Lema dijo que "pueden ir al diálogo, pero no nos representan, ni solucionan lo que ha planteado la Conaie".
    Los representantes sociales insistieron en que la única salida para que las paralizaciones terminen es que el Gobierno escuche sus pedidos.
     

  • 17/06/2022

    10:33

    Indígenas se movilizarán hacia Quito


    Las comunidades y organizaciones indígenas tienen en 48 horas para coordinar las condiciones logísticas, de alimentación y vituallas para "caminar y participar en las movilizaciones de Quito". Así lo anunció Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
    Luego de la cadena nacional del presidente Guiilermo Lasso, Iza envió un mensaje a los participantes del paro nacional. Desde Latacunga, convocó también a una asamblea popular ampliada de las organizaciones sociales a escala nacional.
    El presidente de la Conaie calificó de falta de "coherencia" el discurso de diálogo y a la vez de aplicar el uso progresivo de la fuerza, por parte del jefe de Estado.
    En su mensaje, Lasso extendió el puente del diálogo y aseguró que su Gobierno está buscando "mecanismos de alivio a las deudas de los más pobres".

    #ATENCION
    Decisiones colectivas tomadas con las estructuras de base CONAIE y organizaciones fraternas que permanecen movilizadas en 21 provincias.
    Sigue el paro nacional, territorial e indefinido.

    ?Video completo: https://t.co/C7HTpjIrJM

    5to día del #ParoNacional ?? pic.twitter.com/zgfgQIBhcv

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 17, 2022
  • 17/06/2022

    10:33

    Más de 80 vías permanecen cerradas por las manifestaciones

    Más de 80 vías en 20 provincias del país permanecen cerradas, o con cierres parciales a causa de las manifestaciones que el viernes 17 de junio llegaron a su quinto día. Los cierres se han intensificado en provincias como Pichincha, Imbabura, Cotopaxi y Azuay.
    Los manifestantes también bloquearon importantes vías en Quito, como la Ruta Viva, las avenidas Simón Bolívar e Interoceánica, así como decenas de avenidas en el sur y en el Centro Histórico.

    ? #VIDEO | La madrugada del viernes 17 de junio, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, anunció que el movimiento indígena se movilizará hacia #Quito en el lapso de 48 horas. » https://t.co/yv6UHS9NcW

    — Primicias (@Primicias) June 17, 2022
  • #Quito
  • #Cotopaxi
  • #Guillermo Lasso
  • #protestas
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024