Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Liberación de Pabón reabre el debate sobre la independencia judicial

La jueza Patlova Guerra actúa como presidenta de la Corte Provincial de Pichincha, desde que el titular asumió como conjuez nacional.

La jueza Patlova Guerra actúa como presidenta de la Corte Provincial de Pichincha, desde que el titular asumió como conjuez nacional.

Mario Alexis González

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el jueves 26 de diciembre, no se conoció si la Fiscalía General del Estado presentaría la denuncia anunciada en contra de la jueza Patlova Guerra. Eso mientras los magistrados reclamaban independencia judicial.

La jueza decidió, la noche del 24 de diciembre, sustituir la prisión preventiva de Paola Pabón, Virgilio Hernández y Christian González, por medidas alternativas.

Al día siguiente, la Fiscalía criticó públicamente esa decisión. Incluso e insinuó la posibilidad de encausarla por un supuesto prevaricato.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica ese delito con una pena de prisión de tres a cinco años. Además de la suspensión de seis meses en el cargo.

PRIMICIAS conoció que en la Fiscalía, aún se analiza cómo proceder en este caso. La entidad considera que la jueza Guerra actuó contra la norma.

La semana pasada, Sonia R., jueza de la unidad cantonal de Cuenca, fue sentenciada a tres años de cárcel por "actuar en contra de ley expresa", en un caso que enfrentó a una entidad financiera contra tres ciudadanos.

Jueza tiene respaldo

La decisión de la jueza Patlova Guerra se dio luego de casi 12 horas de audiencia y deliberación el 24 de diciembre de 2019. Ese día la magistrada accedió a la reformulación de cargos para Pabón, Hernández y González.

Los tres aún son procesados por una presunta rebelión, durante las violentas protestas de octubre. Sin embargo, se descartó el uso de armas.

Esa reformulación de cargos y las medidas cautelares que la CIDH otorgó a los tres, son razones suficientes para suspender la prisión preventiva, según expertos en derecho penal, como Pablo Encalada, docente de la Universidad Andina.

Ramiro García, presidente de la Federación Nacional de Abogados, también respaldó a la jueza y explicó en una serie de tuits, por qué, a su criterio, no cabe el prevaricato.

La decisión de la jueza Guerra fue celebrada por los simpatizantes de Revolución Ciudadana, encabezados por el expresidente Rafael Correa, quien la calificó de "honesta".

Paola Pabón se reinstaló el jueves 26 de diciembre a su cargo en la Prefectura de Pichincha y dijo esperaba encontrarse con "alguien decente que administre justicia".

¿Conflicto de intereses?

El fallo de Patlova Guerra dio paso a especulaciones . El abogado Milton Castillo aseguró que la magistrada tiene una cercanía con Pabón, a través de un familiar.

Se trata de Mao Guerra, hermano de la magistrada. Él es ingeniero civil de profesión y trabaja en la Prefectura de Pichincha desde 2010.

Ese año ingresó a la institución como ingeniero vial, durante la administración de Gustavo Baroja. Pero con la posesión de Pabón se mantuvo en la entidad.

Paúl Ocaña, abogado de Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (Aemaj), descartó una cercanía. Aseguró que según esta lógica, los jueces no podrían tener familiares en la función pública.

Independencia judicial

Dos casos recientes empujaron un pronunciamiento de la organización, que agrupa a 500 jueces del país. En éste emitieron un rechazo a "cualquier actuación que atente contra los principios de independencia y carrera judicial".

Además del fallo de Guerra y la reacción de la Fiscalía, la Asociación recordó el caso ligado a la exvicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Rosa Chalá.

El juez Manuel Ruiz concedió una acción de protección a favor de Chalá, para que recupere su cargo. Al siguiente día fue destituido por la Judicatura, que aclaró que la decisión tenía que ver con otro caso.

Ocaña, como abogado de la Aemaj, anticipó la predisposición para representar a Guerra y a otros jueces en causas por fallos judiciales.

Según los registros del Consejo de la Judicatura, este año 29 jueces han sido destituidos. Pero, en ningún caso por una denuncia por prevaricato.

Al momento, el Consejo de la Judicatura no se ha pronunciado sobre esta polémica. Además, resta esperar si la Fiscalía impugna la decisión de Guerra en el ámbito administrativo o si acude al área penal.

También le puede interesar:

Fiscalía analiza medidas legales contra jueza que liberó a Pabón y Hernández

La Fiscalía menciona un posible delito de prevaricato por la revocatoria de la prisión preventiva de Paola Pabón y Virgilio Hernández.

Los correístas Pabón y Hernández no seguirán detenidos

La presidenta de la Corte de Justicia de Pichincha decidió revocar la prisión preventiva contra Paola Pabón y Virgilio Hernández.

Pabón y Hernández serán investigados por rebelión, pero sin agravante por uso de armas

El proceso se sigue por presunta rebelión. Tras una amenaza de bomba la presidenta subrogante de la Corte Provincial, Patlova Guerra, aceptó el pedido de la Fiscalía para reformular los cargos.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Paola Pabón
  • #Jueces
  • #Corte de Justicia de Pichincha
  • #Virgilio Hernández
  • #rebelión
  • #Christian González
  • #independencia judicial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El 'No' gana en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador con el 61% de votos escrutados

  • 02

    Resultados de la consulta popular y referéndum 2025: El 'No' toma la delantera con el 60% de actas escrutadas

  • 03

    El ECU 911 coordinó a atención de 6.227 emergencias durante la consulta popular y referéndum 2025

  • 04

    ¿Cómo seguir en vivo los resultados de la consulta popular y referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025?

  • 05

    El clamor de los migrantes en Madrid al votar: que en Ecuador haya seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025