Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Liberación de Pabón reabre el debate sobre la independencia judicial

La jueza Patlova Guerra actúa como presidenta de la Corte Provincial de Pichincha, desde que el titular asumió como conjuez nacional.

La jueza Patlova Guerra actúa como presidenta de la Corte Provincial de Pichincha, desde que el titular asumió como conjuez nacional.

Mario Alexis González

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el jueves 26 de diciembre, no se conoció si la Fiscalía General del Estado presentaría la denuncia anunciada en contra de la jueza Patlova Guerra. Eso mientras los magistrados reclamaban independencia judicial.

La jueza decidió, la noche del 24 de diciembre, sustituir la prisión preventiva de Paola Pabón, Virgilio Hernández y Christian González, por medidas alternativas.

Al día siguiente, la Fiscalía criticó públicamente esa decisión. Incluso e insinuó la posibilidad de encausarla por un supuesto prevaricato.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica ese delito con una pena de prisión de tres a cinco años. Además de la suspensión de seis meses en el cargo.

PRIMICIAS conoció que en la Fiscalía, aún se analiza cómo proceder en este caso. La entidad considera que la jueza Guerra actuó contra la norma.

La semana pasada, Sonia R., jueza de la unidad cantonal de Cuenca, fue sentenciada a tres años de cárcel por "actuar en contra de ley expresa", en un caso que enfrentó a una entidad financiera contra tres ciudadanos.

Jueza tiene respaldo

La decisión de la jueza Patlova Guerra se dio luego de casi 12 horas de audiencia y deliberación el 24 de diciembre de 2019. Ese día la magistrada accedió a la reformulación de cargos para Pabón, Hernández y González.

Los tres aún son procesados por una presunta rebelión, durante las violentas protestas de octubre. Sin embargo, se descartó el uso de armas.

Esa reformulación de cargos y las medidas cautelares que la CIDH otorgó a los tres, son razones suficientes para suspender la prisión preventiva, según expertos en derecho penal, como Pablo Encalada, docente de la Universidad Andina.

Ramiro García, presidente de la Federación Nacional de Abogados, también respaldó a la jueza y explicó en una serie de tuits, por qué, a su criterio, no cabe el prevaricato.

La decisión de la jueza Guerra fue celebrada por los simpatizantes de Revolución Ciudadana, encabezados por el expresidente Rafael Correa, quien la calificó de "honesta".

Paola Pabón se reinstaló el jueves 26 de diciembre a su cargo en la Prefectura de Pichincha y dijo esperaba encontrarse con "alguien decente que administre justicia".

¿Conflicto de intereses?

El fallo de Patlova Guerra dio paso a especulaciones . El abogado Milton Castillo aseguró que la magistrada tiene una cercanía con Pabón, a través de un familiar.

Se trata de Mao Guerra, hermano de la magistrada. Él es ingeniero civil de profesión y trabaja en la Prefectura de Pichincha desde 2010.

Ese año ingresó a la institución como ingeniero vial, durante la administración de Gustavo Baroja. Pero con la posesión de Pabón se mantuvo en la entidad.

Paúl Ocaña, abogado de Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (Aemaj), descartó una cercanía. Aseguró que según esta lógica, los jueces no podrían tener familiares en la función pública.

Independencia judicial

Dos casos recientes empujaron un pronunciamiento de la organización, que agrupa a 500 jueces del país. En éste emitieron un rechazo a "cualquier actuación que atente contra los principios de independencia y carrera judicial".

Además del fallo de Guerra y la reacción de la Fiscalía, la Asociación recordó el caso ligado a la exvicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Rosa Chalá.

El juez Manuel Ruiz concedió una acción de protección a favor de Chalá, para que recupere su cargo. Al siguiente día fue destituido por la Judicatura, que aclaró que la decisión tenía que ver con otro caso.

Ocaña, como abogado de la Aemaj, anticipó la predisposición para representar a Guerra y a otros jueces en causas por fallos judiciales.

Según los registros del Consejo de la Judicatura, este año 29 jueces han sido destituidos. Pero, en ningún caso por una denuncia por prevaricato.

Al momento, el Consejo de la Judicatura no se ha pronunciado sobre esta polémica. Además, resta esperar si la Fiscalía impugna la decisión de Guerra en el ámbito administrativo o si acude al área penal.

También le puede interesar:

Fiscalía analiza medidas legales contra jueza que liberó a Pabón y Hernández

La Fiscalía menciona un posible delito de prevaricato por la revocatoria de la prisión preventiva de Paola Pabón y Virgilio Hernández.

Los correístas Pabón y Hernández no seguirán detenidos

La presidenta de la Corte de Justicia de Pichincha decidió revocar la prisión preventiva contra Paola Pabón y Virgilio Hernández.

Pabón y Hernández serán investigados por rebelión, pero sin agravante por uso de armas

El proceso se sigue por presunta rebelión. Tras una amenaza de bomba la presidenta subrogante de la Corte Provincial, Patlova Guerra, aceptó el pedido de la Fiscalía para reformular los cargos.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Paola Pabón
  • #Jueces
  • #Corte de Justicia de Pichincha
  • #Virgilio Hernández
  • #rebelión
  • #Christian González
  • #Fiscalía Provincial de Pichincha
  • #independencia judicial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    La Policía destruye 5,36 toneladas de droga decomisada en diferentes operativos

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Libertad por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 04

    Nuevo temblor con epicentro cercano al volcán Cotopaxi se produce en la tarde del sábado 16 de agosto

  • 05

    Un fallecido y un herido por derrumbe en una cascada del Valle de los Chillos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024