Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los problemas financieros del CNE pueden extenderse hasta el próximo año

Imagen referencial. Funcionarios del CNE durante el simulacro de las elecciones 2019, en Manabí.

Imagen referencial. Funcionarios del CNE durante el simulacro de las elecciones 2019, en Manabí.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta un grave problema financiero. El Ministerio de Finanzas recortó el presupuesto de la institución a finales de octubre de 2019, por lo que más de la mitad de sus funcionarios fue desvinculada, algo que deja a la institución sin capacidad operativa de cara a 2020, un año preelectoral.

La mañana del 5 de noviembre, la presidenta del organismo, Diana Atamaint, llamó a los funcionarios desvinculados a una reunión privada, en la que también estuvo el consejero José Cabrera.

Dijo que, durante la tarde, tenía previsto reunirse con el ministro de Finanzas, Richard Martínez, y que esperaban su “sensibilidad” en el tema.

La reunión, sin embargo, no se concretó y en la noche trascendió que la cita se desarrollará el miércoles 6 de noviembre.

Atamaint también señaló que el recorte presupuestario no se debió a una mala gestión del CNE ni a una falla de planificación, sino que “al parecer no hubo claridad en el Ministerio de Finanzas para tomar esa decisión (recorte)”.

Aseguró que su petición “no tuvo oídos en los mandos medios de Finanzas” y sostuvo que, sin ese personal, el CNE no podría funcionar. Agregó que se pondría en grave riesgo las elecciones presidenciales y legislativas de 2021.

En la reunión entre los colaboradores y los consejeros del CNE, los funcionarios separados pidieron respuestas y que no se corte su afiliación a la Seguridad Social, dijeron a PRIMICIAS fuentes presentes en esa cita.

Al menos 570 funcionarios fueron notificados de la terminación de sus contratos la noche del 31 de octubre de 2019, mediante correo electrónico y a través del sistema Quipux.

El aviso llegó después de finalizada la reunión del pleno del CNE, que sesionó desde las 19:00 hasta cerca de las 21:00.

Un funcionario notificado le dijo a PRIMICIAS que en días anteriores la dirección de Talento Humano les había dicho que habría una renovación automática de sus contratos hasta diciembre. En las horas laborables del 31 de octubre no se les dio aviso sobre su separación de la institución.

Menos dinero para el CNE

La Proforma Presupuestaria presentada por Finanzas a la Asamblea prevé un importante recorte en los gastos del CNE. El monto asignado para 2020 es de USD 35,38 millones, menos de la mitad del codificado vigente para 2019.

El próximo no será un año electoral, pero sí de preparación para las presidenciales y legislativas de 2021. Durante ese lapso se espera la inscripción de nuevos movimientos y partidos políticos que esperan participar en los comicios, lo que implica revisión de firmas.

Además, toda la planificación del período electoral comienza antes de la aprobación del presupuesto y del cronograma de las elecciones.

En comparación con 2015 y 2016, años en los que tampoco hubo elecciones ni consultas populares, el presupuesto para 2020 es bastante más bajo.

Este recorte puede afectar la planificación del CNE, que había anunciado un renovado sistema electoral para solucionar los problemas que enfrenta: las irregularidades en la verificación de firmas y en los escrutinios.

Además, el organismo también podría tener que renovar los equipos de su data center.

El monto asignado a bienes y servicios -dentro del que entrarían estas contrataciones- es de USD 10,7 millones, menos de la cuarta parte del presupuesto codificado de 2019.

El personal del CNE trabaja en las 24 provincias

El CNE tiene delegaciones en todas las provincias del país, pues estas están a cargo de la recepción de documentos principalmente de los movimientos y partidos políticos locales.

Esas instituciones son clave en las elecciones, pues se encargan de la instalación de las juntas de escrutinio.

De acuerdo a la sección de Transparencia del CNE, a septiembre de 2019 eran 1.089 funcionarios en todo el país. La mayoría trabaja en la matriz, con sede en Quito, y en las delegaciones de Pichincha y Guayas.

Con el recorte, hubo áreas especialmente golpeadas, como Seguridad Informática y Planificación Estratégica. El personal de las consejerías también fue afectado pues la mayoría de funcionarios entró con los consejeros, que tienen un año en funciones, y son puestos de confianza.

El CNE pide USD 1,3 millones para poder pagar los salarios y sobresueldos hasta fin de año de los 574 funcionarios separados. No ha habido ningún pronunciamiento del Ministerio de Finanzas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #José Cabrera
  • #Proforma presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025