Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los problemas financieros del CNE pueden extenderse hasta el próximo año

Imagen referencial. Funcionarios del CNE durante el simulacro de las elecciones 2019, en Manabí.

Imagen referencial. Funcionarios del CNE durante el simulacro de las elecciones 2019, en Manabí.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta un grave problema financiero. El Ministerio de Finanzas recortó el presupuesto de la institución a finales de octubre de 2019, por lo que más de la mitad de sus funcionarios fue desvinculada, algo que deja a la institución sin capacidad operativa de cara a 2020, un año preelectoral.

La mañana del 5 de noviembre, la presidenta del organismo, Diana Atamaint, llamó a los funcionarios desvinculados a una reunión privada, en la que también estuvo el consejero José Cabrera.

Dijo que, durante la tarde, tenía previsto reunirse con el ministro de Finanzas, Richard Martínez, y que esperaban su “sensibilidad” en el tema.

La reunión, sin embargo, no se concretó y en la noche trascendió que la cita se desarrollará el miércoles 6 de noviembre.

Atamaint también señaló que el recorte presupuestario no se debió a una mala gestión del CNE ni a una falla de planificación, sino que “al parecer no hubo claridad en el Ministerio de Finanzas para tomar esa decisión (recorte)”.

Aseguró que su petición “no tuvo oídos en los mandos medios de Finanzas” y sostuvo que, sin ese personal, el CNE no podría funcionar. Agregó que se pondría en grave riesgo las elecciones presidenciales y legislativas de 2021.

En la reunión entre los colaboradores y los consejeros del CNE, los funcionarios separados pidieron respuestas y que no se corte su afiliación a la Seguridad Social, dijeron a PRIMICIAS fuentes presentes en esa cita.

Al menos 570 funcionarios fueron notificados de la terminación de sus contratos la noche del 31 de octubre de 2019, mediante correo electrónico y a través del sistema Quipux.

El aviso llegó después de finalizada la reunión del pleno del CNE, que sesionó desde las 19:00 hasta cerca de las 21:00.

Un funcionario notificado le dijo a PRIMICIAS que en días anteriores la dirección de Talento Humano les había dicho que habría una renovación automática de sus contratos hasta diciembre. En las horas laborables del 31 de octubre no se les dio aviso sobre su separación de la institución.

Menos dinero para el CNE

La Proforma Presupuestaria presentada por Finanzas a la Asamblea prevé un importante recorte en los gastos del CNE. El monto asignado para 2020 es de USD 35,38 millones, menos de la mitad del codificado vigente para 2019.

El próximo no será un año electoral, pero sí de preparación para las presidenciales y legislativas de 2021. Durante ese lapso se espera la inscripción de nuevos movimientos y partidos políticos que esperan participar en los comicios, lo que implica revisión de firmas.

Además, toda la planificación del período electoral comienza antes de la aprobación del presupuesto y del cronograma de las elecciones.

En comparación con 2015 y 2016, años en los que tampoco hubo elecciones ni consultas populares, el presupuesto para 2020 es bastante más bajo.

Este recorte puede afectar la planificación del CNE, que había anunciado un renovado sistema electoral para solucionar los problemas que enfrenta: las irregularidades en la verificación de firmas y en los escrutinios.

Además, el organismo también podría tener que renovar los equipos de su data center.

El monto asignado a bienes y servicios -dentro del que entrarían estas contrataciones- es de USD 10,7 millones, menos de la cuarta parte del presupuesto codificado de 2019.

El personal del CNE trabaja en las 24 provincias

El CNE tiene delegaciones en todas las provincias del país, pues estas están a cargo de la recepción de documentos principalmente de los movimientos y partidos políticos locales.

Esas instituciones son clave en las elecciones, pues se encargan de la instalación de las juntas de escrutinio.

De acuerdo a la sección de Transparencia del CNE, a septiembre de 2019 eran 1.089 funcionarios en todo el país. La mayoría trabaja en la matriz, con sede en Quito, y en las delegaciones de Pichincha y Guayas.

Con el recorte, hubo áreas especialmente golpeadas, como Seguridad Informática y Planificación Estratégica. El personal de las consejerías también fue afectado pues la mayoría de funcionarios entró con los consejeros, que tienen un año en funciones, y son puestos de confianza.

El CNE pide USD 1,3 millones para poder pagar los salarios y sobresueldos hasta fin de año de los 574 funcionarios separados. No ha habido ningún pronunciamiento del Ministerio de Finanzas.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #José Cabrera
  • #Proforma presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024