Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Hacemos un llamado a la racionalidad", dice Cucalón sobre la posición de la Conaie

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, rechazó la postura de los dirigentes de la Conaie, que la noche del 24 de febrero, decidieron romper los diálogos con el Gobierno y solicitar la renuncia del presidente Guillermo Lasso.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, durante un mensaje transmitido el 25 de febrero de 2023.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, durante un mensaje transmitido el 25 de febrero de 2023.

Archivo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 feb 2023 - 11:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cucalón dijo que el Gobierno rechaza "la actitud antidemocrática" de ciertos dirigentes, que "en lugar de propender a un debate de ideas (...) han optado por, abruptamente, retirarse de las mesas de diálogo".

"La imposición nunca podrá ser una alternativa a la razón", dijo el ministro en su mensaje. Agregó que los ciudadanos anhelan paz social, armonía y seguridad y que el Gobierno va siempre a garantizarlas.

Según Cucalón, las aseveraciones que se han hecho respecto a los acuerdos son imprecisas. Y reiteró que el Gobierno está ejecutando los acuerdos alcanzados con el movimiento indígena y les está dando seguimiento.

El ministro aseguró que hasta ahora se han ejecutado, o están en proceso, un 90% de los acuerdos y ofreció cinco ejemplos al respecto:

  • Se duplicó el presupuesto de la Educación Intercultural Bilingüe, además de darle autonomía administrativa y financiera a la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe.
  • Se han entregado USD 120 millones en créditos a sectores rurales y campesinos, a través de las cooperativas de economía popular y solidaria.
  • Se han reestructurado y refinanciado créditos productivos de hasta USD 3.000.
  • Se está instrumentalizando la focalización de subsidios, con una hoja de ruta establecida y con plazos.
  • El 100% de los bachilleres provenientes de comunidades indígenas tendrán acceso directo a la universidad. Además, está en proceso la creación de la Universidad Amawtay Wasi.

Según el ministro Cucalón, estas acciones evidencian la voluntad política del Gobierno de mejorar la calidad de vida de las poblaciones indígenas y que, a través del diálogo, se pueden cumplir más objetivos a favor del desarrollo.

Cucalón contrastó eso con lo que ocurre "cuando se impone la irracionalidad y la violencia, que en el pasado han costado al país pérdidas de millones de dólares y afectación en la calidad de vida de los ecuatorianos".

A pesar de eso, el ministro garantizó que toda manifestación de protesta que se desarrolle de forma pacífica estará garantizada por el Gobierno.

"Queda claro que el Gobierno viene cumpliendo con sus acuerdos y trabajará arduamente para seguir haciéndolo"

"El Gobierno en sensible a los intereses de los ecuatorianos, por ello no rompemos diálogo alguno. Ni con las organizaciones sociales e indígenas, ni con los sectores productivos, ni con otros actores políticos".

"Hacemos un llamado a la racionalidad, la convivencia pacífica y que la unidad de propósitos a favor del país sean los que primen", concluyó Cucalón.

También le puede interesar:

La Conaie rompe el diálogo y pide la renuncia del Presidente

El consejo ampliado de la Conaie decidió abandonar el proceso de diálogo con el Gobierno y exigir la renuncia del presidente Guillermo Lasso.

  • #Conaie
  • #Gobierno Nacional
  • #Henry Cucalón
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 05

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024