Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Alcalde Luis Chonillo salió del país tras ataque armado en Durán

El Alcalde de Durán sostiene que ejercerá su cargo telemáticamente, hasta que le garanticen su seguridad, y denuncia que lo dejaron solo en su casa, tras el atentado. Policía y Ministerio del Interior realizan levantamientos de riesgo de los alcaldes de Guayas.

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, en un recorrido de labores de limpieza el domingo 14 de mayo de 2023, un día antes de sufrir un atentado en su contra en el que fallecieron tres personas.

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, en un recorrido de labores de limpieza el domingo 14 de mayo de 2023, un día antes de sufrir un atentado en su contra en el que fallecieron tres personas.

Municipio de Durán

Autor:

Alexander García

Actualizada:

23 may 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, aseguró que la Policía lo dejó solo en su domicilio luego del atentado que sufrió el pasado 15 de mayo en ese cantón de Guayas. Tras el ataque armado, decidió esconderse y ahora permanece oculto.

Chonillo anunció que gobernará de forma telemática hasta que le garanticen su seguridad, la de los concejales, funcionarios y la de las dependencias municipales.

Tres personas (dos policías y una víctima civil) murieron en el atentado.

"Una vez que me llevaron a mi domicilio, me dejaron solo", sostuvo el funcionario en una entrevista con el canal digital Ingobernables EC.

"Tuve que esconderme... si me quedaba ahí, no sé qué más podía pasar", agregó.

Según Chonillo, el Gobierno Nacional solo se preocupa de la coyuntura diaria de seguridad, sin ofrecer soluciones reales a lo que queda atrás. También indicó que el Ministro del Interior nunca contestó a sus llamadas para buscar salidas a su situación.

Alcalde fuera del país

Mientras, el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, informó que el alcalde de Durán salió del país.

Aunque miembros del equipo de trabajo de Luis Chonillo narraron que lo primero que hizo el alcalde fue sacar a su familia del país, pero no confirmaron si el funcionario también viajó con ellos.

Por seguridad, prefieren mantener en la confidencialidad del paradero del alcalde.

"La mayoría de alcaldes de la provincia cuentan con un contingente policial, incluyendo el tiempo que estuvo aquí en el país el alcalde Chonillo", dijo Tabacchi el 22 de mayo.

El funcionario se comprometió a ofrecer una entrevista a PRIMICIAS con el fin de profundizar en el tema.

Por su parte, el presidente de la República, Guillermo Lasso, dispuso que se resguarde la seguridad de alcaldes y prefectos electos, conforme a evaluaciones de riesgo. 

"Tenemos otros alcaldes a los cuales la Policía Nacional y el Ministerio del Interior están haciendo el levantamiento de riesgo, que es lo que obliga la ley", agregó el gobernador.

El ministro del Interior, Juan Zapata, sostuvo que en Guayas se ofrece seguridad a los funcionarios públicos, según un análisis de riesgo.

"No podemos darle seguridad a todos, sin evaluación. Es complicado porque son 221 alcaldías, sin contar las prefecturas", dijo Zapata.

Y rechazó los señalamientos de Chonillo de supuesta falta de garantías y seguridad.

"Dos policías murieron a cargo de su seguridad (...) Y después en todo el acompañamiento contó con presencia policial. Entonces, le hemos dado todo el apoyo", dijo Zapata.

thumb
El Municipio de Durán, con poca presencia de usuarios, tras atentado al alcalde Luis Chonillo. API

El relato de Chonillo

Chonillo se dirigía a la sesión inaugural del Concejo, la mañana del 15 de mayo, cuando los vehículos de su comitiva fueron atacados a balazos por cuatro sujetos a bordo de otro automotor, en el kilómetro 1,5 de la vía Durán-Tambo.

Los disparos se dirigieron primero al vehículo que iba custodiando al alcalde y luego contra el automotor del funcionario. Chonillo narró que, en medio del atentado, el conductor aceleró y chocó contra un camión. 

"Lo que hicimos por instinto fue correr. Corrimos 500 o 600 metros hasta una casa donde nos abrieron las puertas para ponernos a buen recaudo, para poder contactar con la Policía y a mi familia", le dijo el alcalde a Ingobernables.

En el vehículo blanco todoterreno en el que viajaba el alcalde de Durán, las balas alcanzaron al policía que lo custodiaba, quien recibió un impacto en la cabeza. 

Fallecieron dos policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y una víctima inocente de la balacera.

Chonillo dijo que no había recibido amenazas previas y que serán las autoridades quienes definan quiénes están detrás del atentado. 

Agregó que prevé despachar "por medios telemáticos hasta que garanticen la seguridad de concejales y funcionarios" y la suya propia. "Es una obligación del Gobierno Nacional garantizar la integridad de todos los ciudadanos", recalcó.

También envió un mensaje a los candidatos a los que venció en las urnas para intercambiar ideas, planes y trabajar en equipo con todos los concejales y líderes barriales.

thumb
El alcalde de Playas, Gabriel Balladares, recorrió obras paralizadas con custodia armada, este lunes 22 de mayo del 2023, tras recibir amenazas de muerte. Alcaldía de Playas

Alcalde de Playas

El alcalde de General Villamil Playas, Gabriel Balladares, denunció que recibió amenazas de muerte a través de panfletos y en redes sociales en su primera semana en el cargo.

De hecho, Balladares dijo temer también por su vida, la de su familia y la de los concejales. 

Las amenazas se produjeron luego de la muerte de un contratista del Municipio de Playas, asesinado a disparos dentro de su camioneta estacionada en el parqueadero del municipio del cantón, la noche del martes 16 de mayo.

Balladares cuenta también con resguardo policial. Es más, el lunes 22 de mayo realizó un recorrido para constatar los problemas de disposición de basuras y de abandono de obra municipal en dos barrios de Playas.

En ese recorrido, hombres con fusiles y vestidos de civil lo custodiaron.

Balladares invitó a la ciudadanía a que acudiera con tranquilidad al Municipio, pues se tomaron medidas de seguridad.

"Playas fue siempre un territorio de paz y vamos a recuperar la tranquilidad; rechazamos todo acto de violencia", dijo el Alcalde.

El acceso al segundo y tercer pisos del edificio de la Alcaldía está restringido para servidores públicos con acreditaciones. Se podrá acceder a las oficinas superiores en caso de tener una cita agendada, informó la municipalidad.

Además, se registrarán los datos de todos los visitantes en la bitácora oficial como parte de un nuevo protocolo de seguridad. Y todos los representantes de los medios de comunicación deberán portar credencial de prensa para acceder a las instalaciones.

  • #Guayas
  • #Durán
  • #Policía Nacional
  • #Atentado
  • #alcaldes
  • #Luis Chonillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Los 13 detenidos en Otavalo durante el paro ya no serán procesados por terrorismo sino por ataque y resistencia

  • 02

    John Pólit, hijo del excontralor ecuatoriano, es sentenciado a 40 meses de prisión en Estados Unidos

  • 03

    Álvaro Rosero ya no registra impedimento para asumir el Ministerio de Gobierno

  • 04

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha, Esmeraldas y otras 18 provincias

  • 05

    Asambleísta pide a la Contraloría que inicie un examen especial al contrato del IESS para la plataforma de HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025