Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"La plaza San Francisco no es su hacienda", dicen sindicatos al presidente Daniel Noboa

Los sindicatos, que marchan por el Día del Trabajador, no lograron avanzar hacia la plaza San Francisco en Quito, lo que ocasionó ciertos gritos e insultos contra la Policía y el Gobierno.

Vista panorámica de la marcha por el Día del Trabajador en Quito, el 1 de mayo de 2024.

Vista panorámica de la marcha por el Día del Trabajador en Quito, el 1 de mayo de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 may 2024 - 11:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las centrales sindicales se concentraron este 1 de mayo de 2024 en los alrededores de la Caja del Seguro Social, en el ingreso al centro de Quito. En ese punto inició la marcha por el Día Internacional del Trabajador que avanzará por la calle Guayaquil.

El objetivo era llegar a la plaza de San Francisco, aunque José Villavicencio, de la Unión General de Trabajadores, aseguró que la intención del gobierno era "impedir" su ingreso a ese lugar.

Y así ocurrió, un poco más de las 11:00 de este miércoles, los jefes sindicales trataron de calmar los ánimos de los manifestantes, puesto que la vía de acceso hacia la plaza San Francisco estaba cerrada con vallas metálicas.

También había presencia policial, por lo que hubo ciertos roces entre los sindicalistas y los uniformados.

Según el presidente del FUT, Villavicencio, la organización tenía autorización del Municipio capitalino para instalar una tarima y utilizar esta Plaza, donde la marcha ha concluido años anteriores.

"El presidente (Daniel Noboa) debe entender que la Plaza es de los quiteños. La Plaza no es su hacienda. Tan cobarde, el presidente está encerrado en Carondelet, porque para eso quería que estén los militares en las calles, para reprimir", añadió Villavicencio.

Los alrededores hacia el Palacio de Carondelet, en el centro histórico quiteño, también están cercados con varias vallas metálicas.

  • Día del Trabajo: Estos son los cierres viales por marchas en Quito el 1 de mayo

Los pedidos de los sindicatos 

Por otra parte, hasta la Caja del Seguro llegaron sindicatos de la Empresa Eléctrica Quito, de la Unión Nacional de Educadores (UNE), de varias empresas municipales y privadas.

¿Cuáles son sus demandas o protestas? Los trabajadores del sector eléctrico se oponen a la contratación de barcazas como única solución a la crisis eléctrica que atraviesa el país y que ha generado apagones que, a propósito, fueron suspendidos.

Los trabajadores también rechazan un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la supuesta falta de políticas laborales del gobierno de Daniel Noboa.

Pasadas las 09:00, la marcha empezó a avanzar hacia el centro histórico de Quito. Los sindicalistas aseguraron que su protesta es "pacífica, pero firme".

La movilización obligó al cierre de las calles por las que pasará la marcha. También, las paradas del Trolebús suspendieron su funcionamiento. Motocicletas de la Policía Nacional resguardan a los sindicalistas.

  • #Gobierno
  • #marchas
  • #Trabajadores
  • #Sindicatos
  • #Día del Trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025