Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"La plaza San Francisco no es su hacienda", dicen sindicatos al presidente Daniel Noboa

Los sindicatos, que marchan por el Día del Trabajador, no lograron avanzar hacia la plaza San Francisco en Quito, lo que ocasionó ciertos gritos e insultos contra la Policía y el Gobierno.

Vista panorámica de la marcha por el Día del Trabajador en Quito, el 1 de mayo de 2024.

Vista panorámica de la marcha por el Día del Trabajador en Quito, el 1 de mayo de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 may 2024 - 11:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las centrales sindicales se concentraron este 1 de mayo de 2024 en los alrededores de la Caja del Seguro Social, en el ingreso al centro de Quito. En ese punto inició la marcha por el Día Internacional del Trabajador que avanzará por la calle Guayaquil.

El objetivo era llegar a la plaza de San Francisco, aunque José Villavicencio, de la Unión General de Trabajadores, aseguró que la intención del gobierno era "impedir" su ingreso a ese lugar.

Y así ocurrió, un poco más de las 11:00 de este miércoles, los jefes sindicales trataron de calmar los ánimos de los manifestantes, puesto que la vía de acceso hacia la plaza San Francisco estaba cerrada con vallas metálicas.

También había presencia policial, por lo que hubo ciertos roces entre los sindicalistas y los uniformados.

Según el presidente del FUT, Villavicencio, la organización tenía autorización del Municipio capitalino para instalar una tarima y utilizar esta Plaza, donde la marcha ha concluido años anteriores.

"El presidente (Daniel Noboa) debe entender que la Plaza es de los quiteños. La Plaza no es su hacienda. Tan cobarde, el presidente está encerrado en Carondelet, porque para eso quería que estén los militares en las calles, para reprimir", añadió Villavicencio.

Los alrededores hacia el Palacio de Carondelet, en el centro histórico quiteño, también están cercados con varias vallas metálicas.

  • Día del Trabajo: Estos son los cierres viales por marchas en Quito el 1 de mayo

Los pedidos de los sindicatos 

Por otra parte, hasta la Caja del Seguro llegaron sindicatos de la Empresa Eléctrica Quito, de la Unión Nacional de Educadores (UNE), de varias empresas municipales y privadas.

¿Cuáles son sus demandas o protestas? Los trabajadores del sector eléctrico se oponen a la contratación de barcazas como única solución a la crisis eléctrica que atraviesa el país y que ha generado apagones que, a propósito, fueron suspendidos.

Los trabajadores también rechazan un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la supuesta falta de políticas laborales del gobierno de Daniel Noboa.

Pasadas las 09:00, la marcha empezó a avanzar hacia el centro histórico de Quito. Los sindicalistas aseguraron que su protesta es "pacífica, pero firme".

La movilización obligó al cierre de las calles por las que pasará la marcha. También, las paradas del Trolebús suspendieron su funcionamiento. Motocicletas de la Policía Nacional resguardan a los sindicalistas.

  • #Gobierno
  • #marchas
  • #Trabajadores
  • #Sindicatos
  • #Día del Trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    FOTOS | Imágenes de la reapertura de vías en Imbabura, tras anuncio del fin de paro de la Conaie

  • 02

    El precio del diésel bajará entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, anuncia el presidente Noboa

  • 03

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Procuradora de la ATM Guayaquil, quien lideraba presunta red de corrupción, registra denuncias por falsificación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024